Actualmente la Industria Avícola Colombia se ha venido inclinando en el uso de productos de origen orgánico o natural con el fin de mejorar los parámetros Zootécnicos de los lotes de aves encasetadas ya sea para pollo de engorde, ponedoras comerciales o reproductoras.
En estas pruebas se utilizara Butirato de Calcio al 50% del un producto comercial (Sintobutyl®), para lograr una mejor resistencia de la cascara, evitar fisuras, huevos rotos y deformes.
Acidificar el intestino, para evitar la colonización de bacterias.
Aumento de rendimiento en canal
Disminuir granuloma plantar.
Aumentar el % de postura.
Las gallinas ponedoras, reproductoras y pollos de engorde necesitan energía extra para el soporte de las condiciones estresantes como la postura de huevos, los cambios de galpón a jaulón, el ayuno, la clasificación de pollos para beneficio.
Las condiciones estresantes requieren mas combustible directamente en el intestino.
El Butirato de Calcio al 50%
Ha demostrado ser una fuente de calcio orgánico, catalogándolo como fuente de energía de los enterocitos y colonocitos en el tracto gastrointestinal.
Por su liberación lenta, la asimilación del Ca a nivel de intestino hace que el ave tenga un crecimiento en la mucosa intestinal, por consiguiente tendrá una mayor absorción de nutrientes.
Fijación de Ca durante la elaboración de la cascara a nivel del oviducto de la gallina.
La salud del intestino delgado y grueso es esencial para asegurar la salubridad y función normal de la mucosa intestinal, y su resistencia a la injuria, inflamación y cambios patológicos.
CORTE DE LA VELLOSIDAD INTESTINAL
Grupo de baja energía vs. El grupo butirato
Efecto del butirato de calcio en la vellosidad intestinal (Prof. R. Claus – University Hohenheim - 2004)
1) PRUEBA DE CAMPO EN PONEDORA COMERCIAL - INCUBADORA SANTANDER 2011
Contacto: Hector Sierra.
Se analizaron dos lotes.
Se realizaron 4 seguimientos .
Se realizo análisis contable.
Duración de la prueba 16 días (junio 2011).
Dosis utilizada 300 gm.
Los parámetros evaluados fueron:
Huevo Deforme %
Huevo Rotos %
Huevo Sucio %
N° muestras revisadas
Huevo Deforme. 195 u
Huevo Roto. 130 u
Huevo Sucio. 4551 u
INCUBADORA SANTANDER 2011 - UNIDADES ANALIZADAS - PRUEBA DE CAMPO
DETERMINACIÓN HUEVO SUCIO - PRUEBA DE CAMPO PONEDORA COMERCIAL - INCUBADORA SANTANDER 2011
DETERMINACIÓN HUEVO DEFORME - PRUEBA DE CAMPO - PONEDORA COMERCIAL - INCUBADORA SANTANDER 2011
SINTOBUTYL – DETERMINACIÓN HUEVO ROTO - PRUEBA DE CAMPO - PONEDORA COMERCIAL INCUBADORA SANTANDER 2011
Se comprobó la efectividad del Sintobutyl en los parámetros evaluados. Se logro bajar costos. Se logro disminuir en un corto tiempo el porcentaje de Huevo Deforme, Roto y Sucio. Se hace la recomendación de subir la dosis de Sintobutyl a la dosis real de 500 – 800 gm/ ton Alimento. Según lo analizado en la prueba de Campo realizada en INCUSAN, se puede concluir que el SINTOBUTYL® es efectivo disminuyendo los porcentajes, por lo cual se puede recomendar su uso en granjas Avícolas.
2) PRUEBA DE CAMPO - PONEDORA COMERCIAL COTA – CUNDINAMARCA - COLOMBIA
DATOS DE LA GRANJA AVÍCOLA SAN REMO
Ubicación: Km 2.5, Vía Chía – Cota, Cundinamarca. Contacto: Álvaro Vargas, Cargo: Gerente Avícola: Ponedoras Comerciales. Fecha de inicio de Prueba: Feb. 19 de 2013
Periodo de Prueba: 6 semanas. Fecha de finalización: 3 de Abril de 2013 Línea Genética: Lohmann. Semana: 70 – 85 Alimentación: Concentrado Tipo de Galpón: Abierto - – Jaula.
Tipo de Alimentación: Manual Bebederos : Automáticos N° de Aves encasetadas en el galpón: 10.000 Dosis de Sintobutyl® 300 gm/ton. de Alimento. Seguimientos realizados: 6 IFC: 1.60 % de Postura: 80%
Peso del Huevo: 60 gm Peso: lote Promedio: 1850 gm
Parámetros a Evaluar:
% Fisura de cascara % Huevo Roto % Huevo Sucio
RESULTADOS DE LA PRUEBA
SEGUIMIENTO SEMANAL DE PORCENTAJES FISURA DE CASCARA – HUEVO ROTO – HUEVO SUCIO
Los resultados se analizaron y se compararon con registro anterior
SEGUIMIENTO SEMANAL DE FISURA DE CASCARA
Los resultados se analizaron y se compararon con registros anteriores. La última semana fin de la prueba, razón por la cual suben los procentajes
SEGUIMIENTO SEMANAL HUEVO ROTO
Los resultados se analizaron y se compararon con registros anteriores. La última semana fin de la prueba, razón por la cual suben los procentajes
SEGUIMIENTO HUEVO SUCIO
Los resultados se analizaron y se compararon con registros anteriores.
CONCLUSIONES Y RESULTADO
Se comprobó la efectividad del producto comercial (Sintobutyl) en los parámetros evaluados.
Analizando las graficas se ve la reducción en porcentaje de ciertos estándares.
Analizando los registros anteriores se puede corroborar que el producto ensayado ayudo a mantener el Ca residual durante las ultimas semanas del ciclo.
Se hace la recomendación de subir la dosis de Sintobutyl a la dosis real de 500 – 800 gm/ ton Alimento.