Introducción: Hoy, Argentina se encuentra entre las principales regiones de produccion avícola. Del gráfico anterior se desprende que nuestro vecino, Brasil, se encuentra dentro de los tres principales productores de pollos y el mayor exportador de carne aviar. Como todos sabemos, la población mundial no va a dejar de crecer y va a necesitar alimentos. La...
Estimado Emiliano!
Excelente trabajo y que será muy importante para todos nosostros que seguimos Engormix. Esto tema siempre viene y vuelve y usted pone los conceptos en orden y como sacar provecho de todo presentado.
Felicitaciones.
Profesor, muchas gracias. Aca en Argentina todavia hay empresas donde este tema esta pendiente y deberiamos tenerlo presente a la hora de pensar en programas libres de antibióticos. Abrazo
Un cordial Saludo, muy buena compilación sobre métodos para el manejo de la cama en pollos de engorde, quisiera agregar que según mi experiencia a campo en el manejo y reutilizacion de las camas en pollos de engorde utilizando el método de apilamiento profundo solo he necesitado 1 semana de vació sanitario y no las casi 3 semanas como se describe en el texto, referente a la fermentación plana máximo 17 días ya que en estos métodos mientras se estabiliza la biomasa se van realizando otras operaciones en el galpón. En el apilamiento profundo solo se necesitan 72 horas para que todo el material compostado este sanitizado sobrepasando los 55°C durante las 72 horas, en cuanto a la fermantacion plana para alcanzar estas temperaturas se han registrado en 15 días.
Larry Perdomo
hola Dr Larry buenas noches
me interesa conocer mas sobre este tema que usted comparte con nosotros en este foro sobre el apilado profundo, me puede compartir mas informacion gracias
Cesar Augusto Posada Rodriguez hola buen día revisa la publicación de control de alphitobius diaperinus mediante el manejo inteligente de la cama, saludos.
La cama de los pollos yo se la vendo a los que engordan ganado en verano con pollinaza, y me resulta mejor, tengo ingreso, me barren el piso, le echa cal y lo dejan limpio para la próxima camada de pollos. y me traen las conchas de arroz para la nueva cama....
Dr . Emiliano , muchas Gracias , muy enriquecedor su artículo . Como controlar el amoniaco con el método de alcalinizacion de la cama , sobre todo en granjas ubicadas a 2.600 msnm donde el tema de ventilación ( galpones tradicionales ) es restringida . Gracias
@Osvaldo Rubiano P nosotros usamos Control Doble A. No se si esta disponible en su país. es excelente para el control del amoniaco. Me contacta si le interesa y lo pongo en contacto.
Dr Emiliano, me surge otra pregunta . No es necesario hacer desinfección con termonebulizacion si se hace alkalinizacion ?
Sería el único mecanismo de desinfección a utilizar ?
Estimado Osvaldo Rubiano P . buenas tardes disculpe mi tardanza en contestar. Lamentablemente no tengo experiencia en el manejo de cama en galpones a esas altitudes. lo que si le puedo decir es que tres días antes de alojar los pollitos ventilábamos los galpones para sacar el amoniaco. Por otro lado recuerde que al estar 7 días cerrado el galpón el pico de de amoniaco se da a los tres días para después ir disminuyendo los niveles. Uno de los manejos que se puede hacer es pasar el roto cultivador o algo similar para poder ventilar mejor la cama.
Con respecto a si hay que desinfectar o no, eso dependerá de la empresa y los mercados que estén atendiendo, el hecho de solo usar la cal como desinfección y limpieza a seco de los implementos, es para no introducir mas humedad a las camas, esto es para evitar la proliferación especialmente de Salmonella. Claro que si hay problemas sanitarios se debería sacar la cama y realizar una desinfección profunda.
Emiliano
Recién veo este artículo. Escelente revisión, en especial teniendo en cuenta que se habla mucho, pero no se aborda el tema abarcandolo con un discurso de alta divulgación, como lo hiciste aquí!
Dr Emiliano, excelente revisión de un tema fundamental en la industria
La verdad sea dicha, en latino america, en general, se abusa del tiempo de vacío sanitario, y por eso nuestros tiempos de alistamiento son cada vez mas cortos, esto trae como consecuencia:
1. Malos procesos de reutilización porque no se logran las temperaturas.
2, Mala distribución de la cal
3. Y contra lo que mas se atenta es con el tiempo de ventilación de las camas, posterior al tratamiento, fundamental para la evacuación del amoniaco, por esta razón hoy es cada vez mas frecuente encontrar lotes con ceguera por amoniaco.
cordial saludo
Estimado doctor, Cesar Augusto, muchas gracias por opinar en el foro, y si es correcta su apreciación, especialmente en esta época de frio.
Ahora el tema de manejo de cama, hoy por hoy, es fundamental para programas libre de antibióticos y es necesario respetar los días de vacío y las tareas a realizar, un cordial saludos.
En Perú , solo en ocasiones se reutiliza por única vez la cama. Se desinfecta con el quemador superficialmente, se desinfecta con cal o cloro y ventila él galpón sin cortinas por 15 a 30 días. Si la economía o facilidad de conseguir, se le agrega una capa fina de pajilla de arroz antes de poner los pollos