Consulta toda la información sobreGenetica en Aves
Bienvenido a la página de Engormix sobre Genetica en Aves. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Genetica en Aves.
Luciano Keske haba sobre las novedades en el procesamiento genético para una óptima conversión alimenticia y ganancia de peso. El Director Técnico de Cobb-Vantress en la Región del Pacto Andino señala además los resultados y beneficios del macho Cobbmale...
La sostenibilidad es clave para producir suficiente comida para las más de 8500 millones de personas esperadas para 2030 sin sobrecargar el planeta. La compañía de producción avícola global Aviagen ha priorizado la “sostenibilidad de la crianza” por sobre todo. El Director Global de Genética de la compañía, Santiago Avendaño, y el Gerente Global de Bienestar, Sostenibilidad y Cumplimiento del Grupo Aviagen, Tim...
En algunas empresas la fertilidad y los nacimientos empiezan ha disminuir las últimas semanas de producción (por ejemplo luego de las 50 semanas) y a la vez el emplume se observa deteriorado o existe un sobrepeso del huevo. Como podemos mejorar la fertilidad y los nacimientos en la última fase de producción en las reproductoras? Para mejorar la fertilidad y nacimientos debemos evaluar tres puntos importantes: (a) manejo de los gallos, (b) calidad de emplume en las...
La Dra. Magda Escorcia, Catedrática e Investigadora de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM presentó la conferencia "El Stress Oxidativo en Reproductores de Aves" durante el evento AVEM en Querétaro, en México....
Una investigación realizada en el Colegio Veterinario del Atlántico (University of Prince Edward Island) y University of Guelph, ambas de Canadá, logro identificar y caracterizar la expresión de un nuevo gen en pollo de engorde,...
Existen marcadas diferencias entre líneas genéticas de machos en su desarrollo en crianza y en producción. Es esencial para cada técnico conocer bien las características de las líneas de macho que existen en el mercado. Hace 10 años los machos de alto rendimiento no eran los más preferidos y sufrieron bastante por falta de conocimiento en comparación con los machos clásicos. Sin embargo hoy en día el macho...
Estimados: que recomendación pueden aportar para poder mejorar la mala cicatrización de ombligo. y así mejorar la calidad de pollito? ...
"El reto de adaptar las razas cárnicas a las legislaciones vigentes de Bienestar Animal" fue el tema de la conferencia del Referente Santiago Avendaño, Director Global de Genética de Aviagen, en el marco del Webinar "La Industria Avícola Latinoamericana y el Bienestar Animal" organizado por la Asociación Latinoamericana de Avicultura...
Introducción La selección genética ha contribuído significativamente a la producción de carne avícola. Diversos estudios comparando pollos de genética moderna con líneas no seleccionadas, han reportado enormes mejoras en la ganancia diaria, eficiencia biológica, rendimiento cárnico, viabilidad y salud esquelética del pollo de...
La empresa Hubbard probó el robot TIBOT Technologies con resultados de un 30% más de actividad de apareamiento y un aumento de cinco puntos en la fertilidad.
TIBOT Technologies, la start-up especializada en robótica avícola con sede en Francia, fue contactada por el Equipo de Innovación Aplicada de Hubbard para realizar un estudio sobre el impacto de su robot Spoutnic en el comportamiento de apareamiento...
Cobb está realizando una inversión significativa en investigación y desarrollo al expandir su granja de investigación de pedigrí Bear Hollow en el suroeste de Missouri (EE.UU.). La empresa compró más de 750 acres adicionales para duplicar el tamaño de la finca.
...
1. Aparato reproductor 1.1. Generalitades El aparato reproductor de las aves presenta la estructura básica de los mamíferos, aunque tiene ciertas particularidades que los diferencia de aquellos. Las investigaciones de la anatomía aviar datan de mucho tiempo atrás, pero los mecanismos de acciones hormonales, que regulan la madurez y el funcionamiento de los órganos reproductivos y de la postura en el caso de la hembra,...
La Asociación de Médicos Veterinarios Especialistas en Avicultura del Ecuador (AMEVEA-E) organiza su 9ª reunión virtual el día lunes 14 de septiembre de 2020 a las 17.00 hs. (Hora Ecuador). En esta oportunidad el Dr. Rodrigo Tedesco disertará sobre "Manejo de pollos de engorde".
Los cupos son militados por lo...
Transmisión de caracteres a la progenie: genética, ambiente y selección. Mejora continua en reproducción animal....
La empresa Aviagen comunicó que e l Dr. Marc de Beer es su nuevo Presidente en América del Norte, donde será responsable de avanzar en la estrategia comercial a largo plazo de la compañía y fortalecer el servicio a los clientes en todo Canadá y Estados Unidos. El cargo del nuevo...
Muy buenos dias! Me gustaria saber sobre sus experiencias en la crianza de gallinas ponedoras con la linea genetica " NOVOGEN BROWN " Si la recomendamos en la actualidad como línea de elección Si son aves con una buena resistencia a enfermedades, en producción y muertes. O resultaron mejores cambiar por otras líneas de gallinas como la línea marrón o Isa marrón, debido a que han obtenido mejores resultados. Agradezco sus...
Miopatías del músculo de la pechuga (BMM) es el titulo del documento preparado y revisado por el grupo de trabajo sobre la calidad de la carne (Meat Quality Working Group) de Aviagen® junto con otros consultores independientes especialistas en esta área.
...
Hubbard lanza hoy una nueva hembra reproductora convencional, la Hubbard Efficiency Plus. Esta ave estará comercialmente disponible para los clientes desde este verano. Partiendo de una estrategia a largo plazo de Investigación y Desarrollo, esta hembra provee de eficiencia con un bajo coste a todos los niveles de producción.
...
Hoy en día las empresas avícolas generan muchos datos técnicos sobre los lotes de reproductoras para un análisis posterior; Sin embargo con muchos lotes es difícil observar las tendencias a detalle así como identificar si algún problema es recurrente. Se puede mencionar como ejemplo de lo anterior, el efecto de la estación del año sobre la entrada y pico de producción. Para esto se necesitaría alojar los datos de...