En medio de tensiones en la industria argentinapor la apreciación del tipo de cambio y la demorada salida de la recesión, la principal productora de pollos del país Granja Tres Arroyos obtuvo la autorización del gobierno para iniciar un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) y reducir los costos de su planta de Ezeiza (exCresta Roja), entre otras objetivos. La empresa tramitó un procedimiento preventivo ante la Secretaría de Trabajo en...
Domingo Estévez, Presidente de la Cámara Uruguaya de Procesadores Avícolas (CUPRA), habla sobre la actualidad de la avicultura en dicho país y el impacto que tuvo la reciente realización del congreso latinoamericano de avicultura en Punta del Este...
Gonzalo Moreno, Presidente Ejecutivo de FENAVI Colombia, en exclusiva para engormix da detalles de lo que será el próximo Congreso FENAVI del 1-3 de Septiembre de 2026 en Cali, Colombia....
Maria Rufz De Lavison, Directora Ejecutiva de ANAVIP, habla sobre la situación de la avicultura en Panamá e invita al Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura 2025, del 10 - 12 de Septiembre de 2025 en Panamá....
La Asociación Latinoamericana de Avicultura (ALA) realizó su Asamblea General en Uruguay para elegir el nuevo Consejo Directivo que presidirá la institución en el el ciclo 2024-2026, en el marco previo a la realización del XXVIII Congreso Latinoamericano de Avicultura Ovum 2024 en Uruguay.
...
La industria avícola es un ecosistema vibrante y complejo, donde cada actor, grande o pequeño, aporta su esfuerzo para garantizar que carne y huevos lleguen a nuestras mesas de forma segura y sostenible. En el corazón de este entramado están los productores, quienes, junto a empresas de suministros, instituciones académicas, el gobierno, distribuidores, y especialmente las asociaciones avícolas nacionales y regionales, construyen una red colaborativa...
Joaquín Fernández, Presidente de ALA, habla sobre los beneficios que reporta a la avicultura uruguaya albergar a latinoamérica en OVUM 2024....
Pablo Rivadeneira habla sobre los registros en la producción avícola: el vínculo que une la genética, sanidad, nutrición y manejo...
Reginaldo Padovani, Vice Presidente de la División Premix de ADM, habla sobre la expansión de la compañía en el mercado pecuario de México y de qué manera impactará de forma positiva en sus clientes....
Es esencial reconocer que las Pequeñas y medianas empresas no operan en un vacío. La historia reciente nos ha mostrado que las disrupciones y las innovaciones inesperadas pueden alterar el paisaje empresarial de formas que pocos anticiparon. Compañías como Netflix, Amazon, Uber y Airbnb, que comenzaron como ideas pequeñas o alternativas, terminaron redefiniendo industrias enteras. Este es un recordatorio contundente de que la planificación...
Roberto Silva, Gerente de Desarrollo de Negocios en MPA, habla sobre la presencia de MPA en el mercado Mexicano y perspectivas....
Jonathan Cade, Presidente de Hy-Line International, destaca la importancia de las investigaciones realizadas en genética en Iowa, así como los planes de proyección en Asia y Latinoamérica....
El primer problema suele ser la comunicación. Un equipo que no se comunica bien es como un coche con las ruedas desinfladas: no va a ninguna parte. Cuando no hay comunicación clara, la información se pierde, las tareas se duplican o se olvidan, y los errores empiezan a acumularse. Y claro, esos errores nos cuestan tiempo, dinero, y, sobre todo, la confianza del cliente. Porque si nosotros no sabemos lo que estamos haciendo, ¿cómo lo sentirá el...
La importancia de la industria avícola se puede sintetizar en cuatro puntos clave: Nutricional: La producción de carne de pollo y huevos es una fuente vital de proteínas y nutrientes esenciales para la población. Desde el punto de vista nutricional, el huevo y la carne de pollo son alimentos muy nutritivos y económicos, además de ser fáciles de preparar y servir. El huevo contiene aproximadamente un 12% de proteína, y...
El concepto de inteligencia colectiva aplicada a la empresa avícola promete revolucionar el sector, haciéndolo más eficiente. Este enfoque se basa en aprovechar el conocimiento y la experiencia combinada de todos los miembros de una organización. Hernán Orjuela habla en el episodio 50 de AvipodCast...
El Presidente de la Cámara Argentina de Productores Avícolas Dr. Javier Prida señala lo que representa el sector huevo en las economías de Latinoamérica y el mundo. Extracto del episodio 41 de AvipodCast...
La avicultura ha sido desde siempre pionera en Bioseguridad, innovando, investigando y educando, logrando ser un ejemplo para otras ramas de la producción animal. Es así como tenemos a los profesionales mejor preparados para entender, analizar y actuar en granjas de todos los niveles de producción de carne y huevo, entendiendo que todo gasto en Bioseguridad se convierte automáticamente en inversión, en tanto, se obtiene un retorno o se evitan...
Perdue Farms, líder en el cuidado de animales, en prácticas agrícolas regenerativas innovadoras y sin antibióticos, está estableciendo un nuevo estándar de transparencia en la industria avícola con su exitosa petición de una directriz más precisa para la etiqueta de “pollos criado en pastura”. Los modelos de crianza pioneros de Perdue, que se alinean con las nuevas pautas del Departamento de Agricultura de los EE....
El Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), junto al a empresa Hipra, organizan el Curso de Certificación de Bienestar Animal, condición necesaria en todas las plantas de faena. Por tal motivo, se comunica a los interesados que se realizarán dos cursos durante el mes de diciembre de 2024. Uno en la ciudad de Concepción del Uruguay (Provincia de Entre Rios) y otro en Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Estos curso tienen el objetivo...
Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) han sido durante décadas un símbolo de innovación y crecimiento local, pero el entorno en el que operan está lejos de ser neutro. Las políticas económicas históricamente han favorecido a los actores más grandes, dejando a las Pymes a merced de estructuras que rara vez se adaptan a sus necesidades. En este escenario, las Pymes no solo deben lidiar con las reglas del juego, sino...