Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Gerenciamiento en la industria avicola

Bienvenido a la página de Engormix sobre Gerenciamiento en la industria avicola. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Gerenciamiento en la industria avicola.
Dr Helen Motta
Grupo Motta
Helen Motta, Gerente de Cabaña Avícola Feller, hace un balance del 77 Encuentro con clientes organizado por Grupo Motta, y comenta su mirada sobre el negocio del huevo en Argentina....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Dr. Amir Nilipour
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
Para que todos los tipos de negocios tengan éxito, las 2 partes deben entender las prioridades y los gustos del otro, es como un matrimonio, queremos siempre el estatus ganar: ganar o como dicen los gringos win: win. Convivir con otro necesita compromiso a largo plazo, disciplina, metas claras, y además pasión y querer. La vida no es fácil, nadie la tiene perfecta y en el camino siempre vamos a encontrar obstáculos grandes y pequeños. En los momentos...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 1
En el mercado, donde la danza de la oferta y la demanda parece un ritual eterno, el vínculo con el cliente debe ser como el palpitar del corazón: sensible, vivo, latente. Nuestro mensaje, como empresa y producto, no puede ser una letanía vacía, encadenada a frases acartonadas que resuenan sin eco. Ha de ser un susurro sincero que acaricie el alma de la demanda. En esta sinfonía de intercambio, cada palabra, cada gesto, deberían ser notas que...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Ricardo Ito
BioCamp Laboratórios
BioCamp Laboratórios
Como muchas otras empresas del sector primario, la avicultura es cada vez más competitiva en todos sus segmentos. Por eso, para mantener y/o crecer de forma sostenible en este negocio, la gestión productiva, comercial, económica y financiera debe ser la mejor...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Osler Desouzart brinda su opinión sobre las perspectivas del mercado de la carne, en el marco de un congreso de nutrición animal celebrado en Argentina. El Referente internacional hace referencia a como los cambios constantes impactan en el consumo de cada una de las carnes y si mirada sobre la "tendencia" a no consumirla y sobre el "planeta China"...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 4
Un ingeniero agrónomo dominicano, amigo de corazón, me invita a una tertulia con los hijos de los fundadores de grandes empresas avícolas dominicanas. Le propuse un tema: el legado de los socios fundadores y los desafíos que implica sostener, a través del tiempo y en las nuevas generaciones a cargo de la dirección ejecutiva, la visión y la pasión de esos pioneros. Hay empresas y empresas. Unas pocas, contadas con los dedos, tienen...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
En la próxima década, la preparación rápida, la facilidad de preparación, los envases de una sola porción y otros ahorros de tiempo serán prioridades para la Generación Z y los Millennials más jóvenes que compran pollo fresco, según una investigación presentada hoy en la Cumbre de Marketing de Pollo de 2024. Más de dos tercios (71 %) de los consumidores encuestados dijeron que ahora pasan más de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Joaquín Fernandez
OVUM 2024 - Congreso Latinoamericano de Avicultura
El sector avícola en América Latina es uno de los pilares fundamentales de la economía agrícola, proporcionando una fuente crucial de proteínas y empleo para millones de personas. Sin embargo, enfrenta una serie de desafíos que amenazan su sostenibilidad y crecimiento. A continuación, se exploran los principales retos que enfrenta este sector. 1. Sanidad Avícola La sanidad avícola es uno de los...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Las economías emergentes han venido impulsando cada vez más la evolución de los mercados agrícolas mundiales durante los últimos 20 años y se prevé que seguirán haciéndolo durante el próximo decenio, pero con cambios regionales relacionados con la evolución demográfica y la nueva prosperidad económica, según un informe publicado hoy por la Organización de las Naciones Unidas para la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Cuando nos referimos al sector “CARNES”, en la producción animal, nos referimos a toda la oferta de proteínas de ese origen (carne bovina, aviar, porcina, ovina y otras). No incluye lo que se obtiene de la pesca (de mar, de río y a la incipiente acuicultura) ni la producción de huevos y el consumo de quesos de distinto origen. Definir cuánta es esa ingesta y de qué origen, es un dato muy relevante, al momento de generar información...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 1
Dr. Amir Nilipour
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
En los artículos anteriores hemos mencionado la importancia de la tecnología de información, colección de datos, IoT (Internet of things) y lo más importante como analizar y comunicarse con el resto del equipo de trabajo y tomar acciones correctivas lo más pronto posible. Nuestro negocio es a base de números sea dólares, mermas, ganancias...
Comentarios: 10
Recomendaciones: 14
En el mundo empresarial, la rentabilidad es un factor fundamental que determina el éxito y la sostenibilidad de cualquier empresa, independientemente de su tamaño. Para las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES), la rentabilidad un papel aún más crucial, ya que puede marcar la diferencia entre el crecimiento continuo y la supervivencia en un mercado altamente competitivo. En este artículo, exploraremos por qué la rentabilidad es esencial para...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 3
Embrapa Suinos e Aves publicó en su base de datos un documento de opinión científica sobre la aplicación de procedimientos de inspección basados en riesgos en la cadena de producción avícola en Brasil. El documento es una respuesta a la demanda del Ministerio de Agricultura y Ganadería (Mapa), representado por el Departamento de Inspección de Productos Animales (DIPOA), presentada a Embrapa en 2014. Para atender esta demanda, se...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Carlos Buxadé Carbó
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Como se está comentando reiteradamente, especialmente en el ámbito del sector cárnico, el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación (MAPA) se encuentra inmerso, en la actualidad, en el desarrollo de un nuevo Real Decreto (RD). El primer objetivo que, al parecer, se persigue con este nuevo RD, de acuerdo con la información actualmente disponible, es la de buscar adecuar la normativa española a la denominada  “realidad...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El manejo del personal emerge como un pilar fundamental para el éxito operativo y el bienestar de las aves. En la intersección entre la tecnología innovadora y el cuidado responsable de los animales, el capital humano se convierte en el motor que impulsa la eficiencia y la calidad en la producción avícola. La gestión efectiva del personal no solo garantiza la operación fluida de las granjas avícolas, sino que también...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Rigoberto Ovalle Pinzón
Pollo Andino (Colombia)
Pollo Andino (Colombia)
Pollo Andino empezó a contar su historia en el año 1976, cunado tres socios y amigos vieron una oportunidad de negocio en el sector avícola. Hoy la empresa familiar es una de las más destacadas e importantes empresas avícolas de Colombia. Engormix dialogó con Rigoberto Ovalle Pinzón, uno de sus fundadores......
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Javier Prida
ILH - Instituto Latinoamericano del Huevo
ILH - Instituto Latinoamericano del Huevo
El Dr. Javier Prida habla sobre la huella de agua y de carbono en la avicultura en base a un estudio que desarrolla la Cámara Argentina de Productores Avícolas (CAPIA) junto al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Javier Prida
ILH - Instituto Latinoamericano del Huevo
ILH - Instituto Latinoamericano del Huevo
el Dr. Javier Prida señala como la cámara va incorporando a los nuevos productores de huevos que desarrollan sistemas alternativos de producción. El Presidente Ejecutivo de la Cámara Argentina de Productores Avícolas (CAPIA) aporta también su mirada sobre la actualidad internacional del sector y las perspectivas para aumentar el consumo per cápita de huevos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Juan Kútulas habla sobre su nombramiento para presidir la Cámara Argentina de Productores Avícolas (CAPIA), la importancia de la cámara y los proyectos en los que trabajan para mejorar y aumentar el consumo de huevo en el país...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El rubro avícola en Paraguay tiene como mercados principa­les a Albania, Irak, Kosovo y Mozambique. Si bien no hay un gran volumen de envíos y el sector no depende de los ingresos de exportación, desde la Asociación de Avi­cultores del Paraguay (Avi­par) indicaron a La Nación/Nación Media que están tra­bajando para expandirse a nuevos mercados, mientras se fortalecen a nivel local. El presidente de Avipar, Néstor...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
1...567...25