Explorar

Anunciar en Engormix

Retorno de la inversión = Tu x Ambiente

Publicado: 27 de julio de 2024
Por: Dr. Amir H. Nilipour, PhD. Director de Aseguramiento de Calidad e Investigación Avícola. Empresas Melo, S.A. Rep. de Panamá
Para que todos los tipos de negocios tengan éxito, las 2 partes deben entender las prioridades y los gustos del otro, es como un matrimonio, queremos siempre el estatus ganar: ganar o como dicen los gringos win: win. Convivir con otro necesita compromiso a largo plazo, disciplina, metas claras, y además pasión y querer. La vida no es fácil, nadie la tiene perfecta y en el camino siempre vamos a encontrar obstáculos grandes y pequeños. En los momentos de crisis es cuando la sabiduría, paciencia y experiencia puede jugar un rol muy importante para resolver los desafíos encontrados y convertirlos en oportunidades. Si no superamos los obstáculos, la empresa no consigue estabilidad económica para mantenerse y termina en divorcio. Me gusta esta frase de nuestro presidente en el Grupo Melo, Arturo Melo K. “es bueno tener obstáculos pequeños en el camino para resolverlos, mientras no sean grandes podemos superarlos aprendiendo para que no sucedan más”. Son las dificultades que nos hacen más fuertes y se aprende de los errores.
Retorno de la inversión = Tu x Ambiente - Image 1
 
En una integración avicola hay que hacer todo lo posible a nuestro alcance para evitar problemas grandes. Para bajar las mermas en las granjas y plantas es importante entender bien como son las aves modernas de hoy y explorar cómo pueden darnos su mejor lado, con buenos retornos económicos de nuestra inversión de recursos y tiempo (nuestra vida), Return On Investment (ROI). La genética sigue buscando mejores resultados con tecnología de punta, digitalizada. Cada día hay más oportunidades y alrededor de las aves hay multitudes de variables que pueden agregar valor a nuestras aves o robarles. Un equipo técnico bien enfocado sabe cómo sacarle más jugo.
 

El factor humano

El Dr. Thomas F. Savage consejero de mi doctorado en Oregon State University trabajó varios años como genetista de la empresa Hubbard Farms antes de incorporarse como profesor a la universidad. En sus clases el siempre insistía que debemos recordar esta fórmula P= G X E todos los días. Esa fórmula es una interacción sencilla y tiene relación directa con el rendimiento de las aves y ROI. Todos trabajamos para estas 3 palabras mágicas “Fenotipo = Genética x Ambiente, F=GXA o (Phenotype= Genetics X Environment, P=GXE¨. Es decir, los resultados económicos de las aves dependen de la genética que escoges y su interacción con el ambiente. El ambiente puede incluir todos los demás factores que rodean las aves, como el alimento, ventilación, galeras, manejo, salud, cosecha, inocuidad, aplicación de las vacunas, sexaje de los pollitos, transporte, colección de los datos, mediciones, etc. Entre todas las variables, la más importante es la Genética Humana “GH”. Cuando enfrentamos algun desafío, la GH tiene que analizar todos los detalles empezando con la información existente y gradualmente armar el rompecabezas para poder tomar decisiones correctas y mediciones adecuadas en tiempo real. Todos los días hay que insistir hacer las cosas mejor que ayer, leer, consultar y aplicar las buenas prácticas a todos los niveles.

En la integración avícola todo es importante, sin embargo, siempre hay mucho más enfoque en áreas de reproducción. Cuando llegamos donde tenemos que cosechar los frutos (pollos y huevos) bajamos los niveles de atención y olvidamos todo el trabajo de varios meses y semanas. En un reciente simposio de McDonald’s en Argentina (junio de 2024) participó la Dra. Temple Grandin. Ella es una científica que fue diagnosticada con autismo, sin embargo, pudo graduarse con un doctorado y actualmente es profesora de la Universidad de Colorado, y es una autoridad mundial en áreas de bienestar animal. En sus charlas mencionó varias frases que me gustaría compartir con ustedes, son mensajes cortos, pero son consejos bien constructivos para todos en una integración avícola. Temple Grandin, una mujer autista cuyas innovaciones revolucionaron las prácticas para el manejo humano del ganado en ranchos de ganado, y plantas de procesos de animales.
 
Se hizo una película de su vida sobre la lucha que tuvo por su autismo y expresar sus emociones como sufrían los animales en las granjas y durante la cosecha. La película se estrenó en HBO el 6 de febrero de 2010 y ganó varios premios, incluidos cinco premios Primetime Emmy y premios Globo de Oro y del Sindicato de Actores de Cine. Yo también como un padre que tengo un hijo con autismo y trabajando con la aves, recomiendo que vean esta película. (Si desean saber mas sobre autismo pueden acceder a mi Fundacion www.fundacionsoycapaz.org.pa)
 
Retorno de la inversión = Tu x Ambiente - Image 2
 
Retorno de la inversión = Tu x Ambiente - Image 3
 
Retorno de la inversión = Tu x Ambiente - Image 4
 
Resolver y superar los problemas diarios nos anima y es la razón por la que fuimos contratados donde laboramos. Tenemos que aprender a usar nuestro talento y educación y probar que somos más hábiles que los robots para realizar nuestras funciones. Realmente los robots con tecnología AI (inteligencia artificial) y los Chatbots nuevos OpenAI, ChatGPT (Generative Pre-trained Transformer) y más recientemente por Google BARD, pueden ser nuestros reemplazos. En cualquier empresa el departamento de recursos humanos tiene un gran impacto en los costos de la planilla y es el área más difícil de administrar. Hay que guiar a nuestra gente con metas claras y mantenerlas al día con los conocimientos más recientes y motivados a aprender.

Mi habito es leer, en las encuestas que han realizado a las personas más exitosas, todas han confirmado que su éxito fue impactado con sus hábitos diarios:

1. Leer todos los días
2. Dormir bien y despertar temprano
3. Hacer ejercicio y mantener su físico
4. Vestir simple (no gastar en marcas)
5. Desayunar y comer bien
6. Tener una agenda clara de lo que quieren lograr cada día con proyecciones claras para las próximas semanas y 6 meses
7. Consultar con expertos fuera de la empresa y conversar con su staff en varios niveles
 
Las personas exitosas siempre andan con esta visión de explorar que más se puede hacer, y esto lo logran leyendo los artículos diarios en su propia industria, u otros artículos de interés que directa o indirectamente pueden afectar su empresa. También atienden a diferentes eventos, ferias, exposiciones, seminarios, y talleres para mejorar su habilidad y conocimientos. Personalmente tengo afiliación con diferentes revistas que nos envían artículos y noticias del momento digitalmente, y así uno está más al día con lo que sucede en el pais, región, continente y el mundo entero fácilmente por internet y en su mayoría de manera gratuita. Abajo pueden ver un obsequio que me dio mi secretaria personal Paquita, Francisca de Graell, que en paz descanse, hace un par de décadas, lo tengo frente a mí con el mensaje: ¿mi hábito es leer y tú?
 
Retorno de la inversión = Tu x Ambiente - Image 5
 
Sinceramente pienso que uno de los más grande desafíos que tenemos en nuestra industria es que la mayoria de nuestros técnicos por estar tan ocupados en sus tareas diarias dejan de leer o analizar sus propios datos que reciben de sus áreas de trabajo. Muchas veces pierden mucho tiempo dando vuelta en las granjas para ver que está pasando con sus aves que no crecen, tienen pobre conversión, alta mortalidad, baja fertilidad, producción etc. Les aseguro que lo más probable es que la respuesta está en su escritorio en uno de los reportes generados diarios por su staff de cómputo. Tenemos que promover la lectura y en las reuniones pedir que hagan investigaciones de ciertas tendencias y ver cómo se puede mejorar. ¡Siempre hay espacio para mejorar y esto lo hemos visto claramente en nuestras granjas en las últimas 4 décadas!
 
Retorno de la inversión = Tu x Ambiente - Image 6
 

Reflexiones finales

Hemos discutido el principio de si queremos el éxito debemos entender a las aves. Debemos saber lo que estamos haciendo y trabajar con un propósito, tener un impacto positivo. Las aves también son organismos vivos como los demás, y sienten cuando son mal manejadas, y lo que hacemos puede ir a favor o en contra de los rendimientos. Las aves han sobrevivido y se han domesticado durante miles de años alimentando miles de millones de personas. La genética de las aves modernas necesita mucha más atención. Hay que entender la fisiología, genética, nutrición, y como mantener su salud e integridad intestinal lo óptima posible. Alrededor del mundo hay miles de avicultores trabajando 24/7 para cuidarlas y criarlas, mientras vemos mucha inconsistencia entre los lotes en la misma área o empresa, y esto tiene que ver mucho con el MANejo. ¡Nuestros jefes quieren soluciones a los problemas y no excusas de por qué no se puede hacer! Recordemos que la tecnología IA no sabe qué significa excusa y siempre tiene alguna respuesta.
 
Retorno de la inversión = Tu x Ambiente - Image 7
Temas relacionados:
Preguntas Relacionadas

Para que todos los tipos de negocios tengan éxito, las 2 partes deben entender las prioridades y los gustos del otro, es como un matrimonio, queremos siempre el estatus ganar: ganar o como dicen los gringos win: win. Convivir con otro necesita compromiso a largo plazo, disciplina, metas claras, y además pasión y querer.

En un reciente simposio de McDonald’s en Argentina participó la Dra. Temple Grandin. Ella es una científica que fue diagnosticada con autismo, sin embargo, pudo graduarse con un doctorado y actualmente es profesora de la Universidad de Colorado, y es una autoridad mundial en áreas de bienestar animal.

Sinceramente pienso que uno de los más grande desafíos que tenemos en nuestra industria es que la mayoría de nuestros técnicos por estar tan ocupados en sus tareas diarias dejan de leer o analizar sus propios datos que reciben de sus áreas de trabajo.

Hemos discutido el principio de si queremos el éxito debemos entender a las aves. Debemos saber lo que estamos haciendo y trabajar con un propósito, tener un impacto positivo.
Autores:
Dr. Amir Nilipour
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
Referentes que Recomendaron :
Jose Antonio Quintana
Recomendar
Comentar
Compartir
Dr. Amir Nilipour
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
21 de agosto de 2024
Gracias Naharian, tus colaboraciones han sido instrumental x las mediciones que realizan diario, sabiendo que nade es constante, excepto el cambio,
Recomendar
Responder
Ricardo Claramunt
Huevos Prodhin
20 de agosto de 2024
Excelente Doctor. Hay que disponer de indicadores múltiples y entrenar al personal a cruzar los datos para tener identificación certera de problemas.
Mucho de lo que tratamos de enseñar, con el ejemplo, como metodologías de trabajo son elementos y métodos que a las personas les servirán en lo personal para su vida diaria más allá del trabajo.
Recomendar
Responder
Naharian Bakes
Grupo Melo
Grupo Melo
19 de agosto de 2024
Exceente Dr. Nilipour, siempre muy preciso con sus mensajes la superación a nuestras tareas es innovar, reinventarnos y buscar siempre una mejor forma de hacer las cosas.
Nuestra industria tambien se ve amenazada por las tecnología, que se basa en ciencia, conocimiento y manejo de estadistica.
Salirnos de vez eb cuando de la rutina nos da otro contexto de la realidad que no vemos por el día día, para cumplir.
Analizar, leer, investigar y conocer otros detalles nos otorga aprendizaje, saber los ¿Porque's?.
La industria esta llena de detalles pequeñitos que pueden hacer la diferencia o desatar un caos... siempre hay oportunidades para crecer.
Gracias una vez mas, exelente documental.... NB
Recomendar
Responder
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Avicultura
Caroline Gonzalez-Vega
Caroline Gonzalez-Vega
Cargill
Pork Innovation Specialist
Estados Unidos de América
Phillip Smith
Phillip Smith
Tyson
Tyson
Estados Unidos de América
Carolina Hall
Carolina Hall
Trouw Nutrition
Estados Unidos de América
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.