Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

hepatoprotectores en aves

Bienvenido a la página de Engormix sobre hepatoprotectores en aves. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre hepatoprotectores en aves.
Jaime Borrell
Biovet-Alquermes
I. INTRODUCCIÓN El hígado es un órgano multifuncional con especial importancia en la síntesis de las proteínas propias a partir de los aminoácidos absorbidos en el intestino. En estirpes avícolas y porcinas, de elevada productividad, esta función hepática adquiere relevancia por cuanto, su deterioro, podría afectar al crecimiento y a la puesta e incluso a la capacidad de...
Comentarios: 19
Recomendaciones: 0
El día 8 de octubre de 2008 , coincidiendo con el desarrollo del Simposium Internacional Biovet 2008, se entregó en el Colegio de Veterinarios de Tarragona los Premios Biovet al Desarrollo Comercial y al Desarrollo Científico. El premio al Desarrollo Comercial corresponíó a la Dra. Magda Marculescu de Rumanía y el premio al Desarrollo Científico al Dr. Francisco Parker de El Salvador . Ambas distinciones Fueron entregadas por la Dra. Cori Escoda,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
En una de las plantas donde doy servicio, estoy teniendo el problema de que en algunas ocasiones el hígado que es de un color rojo oscuro, sale con un color blanquecino. Podría algunos de los compañeros de foros, especialmente los doctores en veterinaria, hablarnos del porqué de este problema. El hígado del pollo tiene mucha demanda en el mercado en general, pero el blanquecino no lo vendemos por temor a alguna enfermedad. Gracias por su colaboración....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Julián Melo
Universidad Nacional de Lujan
Universidad Nacional de Lujan
El Extracto de Alcachofa (Cynara scolymus L .) ha sido utilizado desde la antigüedad para mitigar las sobrecargas hepáticas. Mientras que Saenz Rodriguez et al. (2002) informaron un incremento de la funcionalidad hepática exógena como colagogo y colerético, otros autores informaron que el extracto de Cynara ha resultado beneficioso cuando se suministró a aves desafiadas con micotoxinas en la dieta (Stoev et al., 2004). También se...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
En todos y cada uno de mis múltiples viajes por la Republica de México, pude constatar por mi propia visión y Por las múltiples platicas realizadas con diferentes doctores y médicos veterinarios de las diferentes regiones, cuales son los principales problemas en el cuidado y desarrollo de las explotaciones avícolas. Uno de ellos y de especial referencia es el de los problemas a nivel hepático, provocados todos ellos por la...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
Durante el pasado mes de octubre, las empresas iLender do Brasil y Bedson S.A., organizaron diferentes seminarios en la ciudad de Bastos (Sao Paulo – Brasil) enfocados a los productores de huevos comerciales. El Dr. Julián Melo, integrante del Departamento técnico Las Americas y representando a la empresa Bedson , realizó la presentación del...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Durante la segunda sesión del Simposium Internacional Biovet en Hotel Termes de Montbrió desarrollada el pasado 17 de octubre el tema central fue pronutrientes naturales en avicultura y ganado porcino. La sesión fue moderada por el Dr. Carlos Luis de Cuenca, Presidente de la Real Academia de Ciencias Veterinarias. En dicha sesión se impartieron charlas por el Dr. Jaime...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Durante los primeros días de vida, el tracto digestivo de los pollos parrilleros se encuentra inmaduro y no segrega suficientes cantidades de bilis, lo cual genera ineficiencias digestivas. Por otra parte, el extracto de alcachofa -EA- (Cynara scolymus) es ampliamente utilizado como regenerador hepático, inhibidor de la oxidación celular y por su efecto benéfico en dietas que contienen micotoxinas. Con el objeto de corregir la inmadurez digestiva, lograr mayor eficiencia en la asimilación...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
1...7891011