Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

hepatoprotectores en aves

Bienvenido a la página de Engormix sobre hepatoprotectores en aves. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre hepatoprotectores en aves.
Ignacio Lopez Paredes
LÍPIDOS TOLEDO S.A. (LIPTOSA)
LÍPIDOS TOLEDO S.A. (LIPTOSA)
Ignacio López Paredes señala en engormix los beneficios de usar de colina natural, desde el aspecto tecnológico como fisiológico como su alta biodisponibilidad. DISCLAIMER: Determinada información asociada a los productos, su composición y alegaciones puede ser diferente según la región geográfica y no ser aplicable en todos los países. Liptosa se reserva el derecho de adaptarlos a las exigencias y legislación de cada caso. La información y las recomendaciones técnicas aquí proporcionadas se...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 6
Daniel Diaz
LÍPIDOS TOLEDO S.A. (LIPTOSA)
LÍPIDOS TOLEDO S.A. (LIPTOSA)
Daniel Diaz, Gerente del Área de Exportación, habla sobre la visión de Liptosa acerca de la industria avícola, fuente de proteína más económica, las tendencias en el mercado de la nutrición animal con la mirada puesta en la sustentabilidad y las propuestas de la empresa para un mayor aprovechamiento y eficiencia de los alimentos. DISCLAIMER: Determinada información asociada a los productos, su composición y alegaciones puede ser diferente según la región geográfica y no ser aplicable en todos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 8
Julio Carvalho Gerencia de Especialidad/Salud Animal y Nuevos Negocios de MCasabb, resalta los beneficios que tienen los ácidos biliares en su uso en Latinoamérica ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Nancy Yang
Lachance
Lachance
El hígado de las aves de corral es un órgano grande, que representa aproximadamente el 2% del peso corporal. Se encuentra en la parte inferior de la cavidad abdominal. La parte derecha es más grande que la izquierda, con vesícula debajo. El hígado de pollo es especial. Hay conductos biliares en las dos partes del hígado. Los conductos biliares de la izquierda van directamente al duodeno, y los conductos biliares de la derecha van primero a la...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 6
Antônio Bertechini
UFLA - Universidade Federal de Lavras
UFLA - Universidade Federal de Lavras
El Prof. Antônio Gilberto Bertechini ofrece detalles sobre las investigaciones realizadas en Brasil con aditivos tecnológicos para mejorar el desempeño y reducir el costo de producción. El referente brasileño señala los resultados obtenidos con emulsificantes como los ácidos biliares en gallinas ponedoras y pollos de engorde...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Roy
Lachance
Lachance
El estrés por calor es un tipo de reacción de estrés causada por el trastorno de la función fisiológica animal en un ambiente de alta temperatura. El estrés por calor también es un problema común en la cría de gallinas ponedoras en temporadas de alta temperatura, lo que hace que las heces de los pollos sean más delgadas y la calidad de la cáscara del huevo sea peor. por otro lado, hace que la ingesta de alimento de...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 2
Rocky
Lachance
Lachance
Debido al alto rendimiento a largo plazo de las gallinas ponedoras, se necesita una gran cantidad de nutrientes para producir los huevos. Sin embargo, varias sustancias tóxicas y grasas que no pueden ser completamente absorbidas...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
Dr Jaiguru Kadam
Vinayak Corp
El Dr. Jaiguru Kadam, Gerente Técnico de Vinayak Ingredients India Pvt Ltd, habla las ventajas de incorporar de colina en la nutrición animal....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El hí­gado es el principal filtro depurativo del organismo. Es responsable de más de 300 funciones y evita que los azúcares, grasas, aminoácidos lleguen a la sangre. Las principales funciones del hígado son: Función metabólica: metabolismo de carbohidratos, lí­pidos, proteí­nas, minerales y vitaminas. Función de almacenamiento: glucógeno, vitaminas A, D y B12 y...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Rocky
Lachance
Lachance
Como todos sabemos, el hígado es la glándula digestiva más grande del cuerpo del pollo. Desempeña un papel muy importante en el metabolismo del pollo, la salud intestinal, la digestión de los alimentos, la producción de bilis, la desintoxicación, la coagulación de la sangre, la inmunidad, la producción de calor y la regulación del agua y los electrolitos. Debido a que el ciclo de cultivo de los pollos de engorde es corto,...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 3
Steven He
Lachance
Lachance
El hígado tiene varias funciones en la digestión, el metabolismo y la absorción. También es un importante órgano inmunológico. Aquí nos gustaría discutir sobre las funciones del hígado y la importancia del hígado en la producción. La secreción biliar, gracias a su función exocrina, libera este compuesto al duodeno para facilitar la digestión de los alimentos. La bilis transporta...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 5
M.V. Bruno Vecchi
VETANCO SA
VETANCO SA
El replume o muda inducida , es una práctica de manejo que se lleva a cabo en los sistemas de producción de aves ponedoras, con el objetivo de rejuvenecer la producción. Mediante el descanso de la puesta de huevos junto con la involución y regeneración del tracto reproductivo, se espera recuperar y maximizar la producción de huevos a niveles superiores en cantidad y calidad. Este procedimiento se basa en realizar una restricción...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Daniel Diaz
LÍPIDOS TOLEDO S.A. (LIPTOSA)
LÍPIDOS TOLEDO S.A. (LIPTOSA)
En los últimos meses estamos viendo como el encarecimiento de la energía afecta a todos los eslabones de la cadena productiva. Dentro del sector de la fabricación de alimentación animal, la energía es uno de los factores clave para poder garantizar el suministro de alimento a las personas, tanto por la energía que se aporta en la ración, como por los gastos energéticos para su fabricación.  Las...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 7
Introducción La Producción avícola colombiana en general y en particular el reglón de la producción de huevo han presentado un crecimiento del 3.5%, con una población de aves encasetadas de 45.265.000  con un consumo percapita en  2021 de 334 huevos / persona año [1]. Utilizando un modelo de proyección de correlación entre el crecimiento anual dado por la ecuación Y=470.7(X)+5226.4 con...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Liverin-L es una mezcla de flavolignanos extraídos de la planta de Cardo mariano. Es una formulación líquida para administrar en el agua de bebida, que contiene silimarina....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Paul W. Cardozo
IGUSOL
IGUSOL
Introducción El hígado tiene un papel esencial en muchos procesos metabólicos, especialmente en todo lo que concierne la detoxificación del organismo. Cada día, el hígado es expuesto a millones de residuos y compuestos tóxicos (exotoxinas, endotoxinas, micotoxinas, agentes oxidantes) que ejercen un efecto adverso sobre la salud a corto plazo.Se puede decir que el órgano de detoxificación por excelencia es el...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Guillermo Díaz Arango
Biomix - Wisium Colombia
Una de las principales causas de pérdidas económicas en las ponedoras comerciales en la actualidad, es la alta mortalidad de aves y la disminución de un número importante de huevos vendibles por mala calidad del cascarón; situación agravada en los países latinoamericanos debido a las condiciones climáticas como son, la alta temperatura y humedad relativa en algunas épocas del año, además de que después de las...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 3
Nancy Yang
Lachance
Lachance
El Síndrome del hígado graso es un tipo de enfermedad metabólica nutricional de las gallinas ponedoras, que ocurre en gallinas ponedoras en jaulas durante el período pico de puesta. Las características de FLS son la obesidad y la disminución de la tasa de colocación. La incidencia del hígado graso en las gallinas ponedoras es repentina y la tasa de mortalidad es alta, especialmente en las etapas medias y posteriores de la cría....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Karla Lopez, Jefa técnica de nutrición e investigación para CKM Perú, habla en engormix sobre insuficiencia hepática en aves....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Quisiera saber si hay estudios sobre el uso de hepatoprotectores en avicultura. Se que actualmente existe el hepatox, pero no he encontrado literatura. Estoy realizando un estudio en pollos con silimarina, un hepatoprotector humano. ...
Comentarios: 24
Recomendaciones: 0
12345...11