Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

incubación del huevo

Bienvenido a la página de Engormix sobre incubación del huevo. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre incubación del huevo.
Rafael Rivera (U.S. Poultry & Egg Association), será disertante destacado del Seminario en español "Maximizar la Eficiencia de la Industria Avícola"  que se desarrollará en el marco de IPPE - International Production & Processing Expo 2017. IPPE es el encuentro internacional màs importante de la avicultura y se desarrolla todos los años en la ciudad de Artlanta (Georgia, EE.UU.). La edición 2017 serà del 31...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
HatchTech, HuaYu y Hy-Line han acordado la construcción de la planta de incubación para ponedoras más grande del mundo. Dada la creciente demanda, en la actualidad, de gallinas ponedoras de calidad superior, HuaYu y Hy-Line han elegido para el proyecto la tecnología de incubación de HatchTech. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Introducción Producir un pollito de calidad es uno de los principales objetivos de las empresas de reproducción. Los factores que influyen en la producción de pollitos de calidad son varios y entre los mismos la producción de huevos incubables limpios y libres de contaminación es uno de los más importantes. Para entregar buenos huevos incubables a las plantas de incubación debemos descartar una serie de ellos en las...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
EL RESUMEN:   El examén de los huevos claros o con embriones muertos durante el período de incubación con la ayuda de un Ovoscopio, puede resultar una herramienta útil es para el encargado de sala de incubación. Indudablemente para el Medico Veterinario Zootecnista se deben controlar los numerosos parámetros en la incubadora, asegurando así las necesidades que requiere el proceso de incubación para obtener el éxito. Estos parámetros incluyen por ejemplo, la temperatura...
Comentarios: 48
Recomendaciones: 4
Si bien es básico el manejo de la temperatura y la humedad en la incubadora y nacedora. Mi consulta es en el uso de los ventiladores ¿ es la misma frecuencia de velocidad de los ventiladores en las nacedoras e incubadoras? o tengo que bajar la velocidad. Gracias por su ayuda....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Ing. Roberto Sardá Jova
Instituto de Investigaciones avicolas - IIA
Instituto de Investigaciones avicolas - IIA
Introducción Las incubadora de carga única modelo EIFJ-FA con una capacidad de 12096 huevos de gallina presenta 2 lados bien definidos a cada lado (izquierdo y derecho) del ventilador pulsador y de las resistencias, así como 2 carros en cada uno de ellos. Se ha detectado que los resultados que se obtienen en cada uno de los lados difieren entre si. Esto, por...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
La empresa Hubbard anunció el nombramiento del Sr. Dante Rivera como Especialista en Incubación. Dante Rivera, que se reportará al Director Global de Calidad Yann Thoueille,  desempeñará un rol importante dentro del equipo técnico de Hubbard, en la prestación de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Ing. Roberto Sardá Jova
Instituto de Investigaciones avicolas - IIA
Instituto de Investigaciones avicolas - IIA
Introducción La herramienta digital Incubadata fue diseñada y desarrollada en el IIA a petición del departamento de tecnología con el objetivo de valorar con rapidez, exactitud y sistemacidad de los resultados del proceso de incubación artificial incluyendo el control sobre el desarrollo embrionario (Sardá, 2011). En este último caso se incluyó el...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Arnaldo Vidal
Instituto de Investigaciones avicolas - IIA
Instituto de Investigaciones avicolas - IIA
Introducción Los resultados de la incubación en huevos de pavos no se destacan por su alto nivel en as condiciones de producción de esa especie en nuestro País. Son variados los factores que afectan los resultados. Conocerlos, dominarlos y disminuir o erradicar en parte o totalmente los aspectos negativos de esos factores es una...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Uno de los retos que se plantean los gerentes de las plantas de incubación es el de obtener nacimientos uniformes, entendido por  el intervalo de tiempo transcurrido entre el nacimiento del primer pollito y el momento en el cual son retirados de las maquinas nacedoras. A este periodo de tiempo se le ha denominado, la ventana del nacimiento. Los entendidos en la materia recomiendan que  no debiera exceder de 24 horas. Sin embargo; esta no es una tarea fácil, considerando que existe un sin numero...
Comentarios: 17
Recomendaciones: 0
Quisiera saber la temperatura y el grado de humedad relativa que debe mantenerse para huevos de gallina en la incubadora y si es el mismo rango para cualquier raza....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Introducción En el proceso de incubación de huevos a escala industrial, el almacenamiento de los huevos es un factor clave que no puede pasarse por alto o evitarse. No obstante, los largos periodos de almacenamiento (siete días o más) conllevan inevitablemente una pérdida considerable de la incubabilidad. Para entender por qué el tratamiento...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Introducción La genética y la gestión avícola han avanzando mucho los últimos 30 – 40 años. Hoy en día, un típico pollo se cría en más o menos 40 – 42 días, lo que significa que un “pollo de carne” pasa un tercio de su vida en la incubadora y dos tercios en la granja. El impacto del proceso de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
"Restauración de la viabilidad del Embrión" fue el tema presentado por Rudy Verhelst, Gerente de Producto de Petersime, en el reciente XXIV Congreso Latinoamericano de Avicultura 2015...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Oscar Vasquez
APESA - Asistencia Pecuaria Especializada e Industrial, S.A.
Indudablemente, el objetivo una planta de incubación es la producción del mayor número de pollitos, de la mejor calidad posible y al menor costo posible (Valle, 2001), existen varios factores que afectan esta productividad, dentro de los cuales están: 1. Calidad del huevo. 2. Sanidad de la planta. 3. Condiciones de incubación. 4. Mantenimiento preventivo. 5. Uso eficiente de la energía. Aunque existe un...
Comentarios: 41
Recomendaciones: 0
Elisabeth Gonzales
UNESP - Universidad Estatal Paulista
UNESP - Universidad Estatal Paulista
La Dra. Elisabeth Gonzales, Profesora de la Universidad de San Pablo, presentó su conferencia "Incubación y Nutrición en las primeras horas de nacido: impacto en el desarrollo del pollo de engorde" en el Congreso Peruano de Avicultura 2014 - III Seminario Internacional ALA - APA. Elisabeth Gonzales inicia su presentación señalando la influencia y las condiciones de incubación en la nutrición del embrión......
Comentarios: 12
Recomendaciones: 1
Se ha confirmado el primer proyecto latinoamericano de HatchCare. Al invertir en una planta de incubación de HatchTech, llave en mano, en el norte de Perú, Don Pollo se está preparando para cambiar la industria avícola latinoamericana. Don...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Para los que hemos trabajado en el área de incubación, presentar los resultados de un nacimiento acompañado  de la prueba de embriodiagnosis, se había convertido en un dolor de cabeza,  ya que en la mayoría de los casos los resultados de esta ultima no se corresponden, o no tienen relación con los resultados generales del nacimiento, por ejemplo; si el resultado  del nacimiento fue de 79.42%, el resultado de la prueba de embriodiagnosis fue de 86,62%. En este caso existe una diferencia ...
Comentarios: 15
Recomendaciones: 0
Buenas noches..tengo una incubadora de 1800 huevos de gallina y quiero dividir las cargas de 600 huevos cada 8 días..pero tengo varias dudas... 1.-..cuando pongo la primera carga de 600 huevos,parece que los tres pimeros días no se voltea el huevo..hasta ahí todo esta bien...pero cuando ingrese la segunda carga..tengo que apagar el volteador automatico tres días....y que pasa con la primera carga,que ya tiene una semana de incubación y lo mismo con la tercera carga...que hago?... A)..dejo...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
1...789...13