La contaminación microbiana en la superficie de las incubadoras es frecuentemente fuente de infección para los animales. Es de suma importancia usar un biosida que controle a estos microorganismos sin afectar al embrión. El glutaraldehído es un biosida de amplio espectro de acción, no corrosivo y biodegradable. Su eficacia se evaluó en un estudio de campo, después de la desinfección con una mezcla sinérgica de glutaraldehído y cuaternario de amonio o con un desinfectante a base de glutaraldehído existente en el mercado estadounidense. Los resultados muestran un efecto superior de la mezcla sinérgica de glutaraldehído con cuaternario de amonio.
Palabras Clave: Contaminación, Desinfección, Glutaraldehído, Bactericida, Viricida.
Bacterias
|
A) Antes de la desinfección
|
B) Después de la Desinfección con Ucarsan®
|
||||
Semana
|
Baja
|
Media
|
Alta
|
Baja
|
Media
|
Alta
|
1
|
10
|
0
|
0
|
10
|
0
|
0
|
2
|
20
|
0
|
12
|
29
|
1
|
2
|
3
|
16
|
2
|
16
|
31
|
2
|
1
|
4
|
7
|
0
|
27
|
21
|
3
|
10
|
5
|
2
|
0
|
32
|
21
|
1
|
12
|
6
|
6
|
1
|
27
|
24
|
1
|
9
|
7
|
4
|
1
|
29
|
22
|
2
|
10
|
8
|
11
|
0
|
23
|
22
|
0
|
12
|
9
|
19
|
1
|
14
|
25
|
1
|
8
|
TOTAL
|
95
|
5
|
180
|
205
|
11
|
64
|
Bacterias
|
A) Antes de la Desinfección
|
B) Después de la Desinfección con Ucarsan®
|
||||
Semana
|
Baja
|
Media
|
Alta
|
Baja
|
Media
|
Alta
|
1
|
1
|
0
|
9
|
7
|
1
|
2
|
2
|
8
|
2
|
22
|
19
|
1
|
12
|
3
|
9
|
0
|
25
|
19
|
4
|
11
|
4
|
8
|
0
|
26
|
20
|
1
|
13
|
5
|
2
|
2
|
30
|
12
|
2
|
20
|
6
|
5
|
0
|
29
|
10
|
1
|
23
|
7
|
4
|
1
|
12
|
6
|
0
|
11
|
8
|
6
|
0
|
28
|
11
|
0
|
23
|
9
|
6
|
2
|
16
|
15
|
2
|
7
|
TOTAL
|
49
|
7
|
197
|
119
|
12
|
122
|
Bacterias
|
A) Antes de la Desinfección
|
B) Después de la Desinfección con Ucarsan®
|
||||
Semana
|
Baja
|
Media
|
Alta
|
Baja
|
Media
|
Alta
|
1
|
10
|
0
|
0
|
10
|
0
|
0
|
2
|
30
|
0
|
2
|
32
|
0
|
0
|
3
|
34
|
0
|
0
|
34
|
0
|
0
|
4
|
34
|
0
|
0
|
34
|
0
|
0
|
5
|
32
|
0
|
2
|
34
|
0
|
0
|
6
|
33
|
0
|
1
|
33
|
1
|
0
|
7
|
32
|
0
|
2
|
30
|
1
|
3
|
8
|
33
|
0
|
1
|
33
|
0
|
1
|
9
|
33
|
0
|
1
|
33
|
1
|
0
|
TOTAL
|
271
|
0
|
9
|
273
|
3
|
4
|
Hongos
|
A) Antes de la Desinfección
|
B) Después de la Desinfección con la mezcla de Glutaraldehído
|
||||
Semana
|
Baja
|
Media
|
Alta
|
Baja
|
Media
|
Alta
|
1
|
10
|
0
|
0
|
10
|
0
|
0
|
2
|
32
|
0
|
0
|
32
|
0
|
0
|
3
|
34
|
0
|
0
|
34
|
0
|
0
|
4
|
32
|
1
|
1
|
33
|
1
|
0
|
5
|
34
|
0
|
0
|
34
|
0
|
0
|
6
|
32
|
0
|
2
|
32
|
0
|
2
|
7
|
17
|
0
|
0
|
17
|
0
|
0
|
8
|
34
|
0
|
0
|
34
|
0
|
0
|
9
|
24
|
0
|
0
|
24
|
0
|
0
|
TOTAL
|
249
|
1
|
3
|
250
|
1
|
2
|
En nuestra empresa elaboramos un desinfectante a base de Glutarldehido y su desempeño en campo ha sido sumamente favorable, tanto en incubadoras como en granjas de pollo de engorda, es más potente que las mezclas de formaldehidos con otros agentes químicos. Efectivamente es biodegradable y en costo beneficio su desmpeño es sumamente óptimo pues sus diluciones para efectos desinfectantes van del orden de 1:1000 en comparación con otras moléculas desinfectantes que están alrededor de 1:100; y por si fuera poco su espectro incluye bacterias, hongos, virus, mycoplasmas, esporas, virus de Newcastle, Influenza Aviar, Marek, Gumboro, Artritis viral, Anemia Inf, en fin un excelente desinfectante.