Consulta toda la información sobreinflamaciones en aves
Bienvenido a la página de Engormix sobre inflamaciones en aves. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre inflamaciones en aves.
El propionato de cromo es un oligoelemento esencial necesario para el metabolismo de los hidratos de carbono, las proteínas y las grasas. Los beneficios de la suplementación son más evidentes durante condiciones estresantes y podrían atribuirse al efecto del propionato de cromo en la reducción de los niveles de corticosteroides. También se ha descrito que el propionato de cromo tiene propiedades inmunomoduladoras, lo que se supone que es un...
Paul W. Cardozo, Product Manager de Produmix-Igusol, habla sobre la importancia del uso de butiratos sódicos en la nutrición animal....
El calentamiento global es un desafío creciente para la industria avícola ya que el estrés térmico reduce la productividad y debilita la función inmunológica. La suplementación con aceite esencial (AE) ha demostrado tener actividades inmunomoduladoras en pollos. El objetivo del estudio fue determinar el efecto de la suplementación dietética de tres AE en las respuestas inflamatorias agudas a la inyección...
Leonardo Bontempo (Nutrimas) habla sobre la utilización de ácidos orgánicos y aceites esenciales en avicultura....
Nuestros Partners:
Cúrcuma Entre estos fitobióticos empleados en la alimentación humana y en la avicultura, se encuentra la cúrcuma (Cúrcuma longo), potente colorante rico en polifenoles que bloquean uno de los factores metabólicos que activan la inflamación. Esta planta originaria del sureste asiático (la India), la cual contiene curcumina, producto activo extraído de los rizomas de la cúrcuma, contiene además...
El Dr. Juan Carlos Rodriguez-Lecompte habla sobre el impacto de la nutrición en la respuesta inmunitaria de las aves. Y cómo los nutrientes son capaces de interactuar con el sistema inmune modulándolo...
El Dr. Jaime Ángel Isaza, Nutricionista de Innovación en Promitec, habla sobre las últimas novedades en el tratamiento de la inflamación intestinal en aves. Y comparte valiosas recomendaciones para los productores avícolas sobre cómo prevenir y controlar la inflamación intestinal....
Imagina que el cuerpo de tu animal es una máquina de alto rendimiento. Para funcionar, necesita oxígeno, pero un subproducto del uso de oxígeno son las "especies reactivas de oxígeno" (ROS). Piensa en las ROS como pequeñas partículas de corrosión. En pequeñas cantidades, no son un gran problema. Pero cuando hay demasiada corrosión, comienza a dañar la máquina. Normalmente, el cuerpo de tu animal tiene...
El Doctor Javier Darío Chica Peláez habla sobre los soportes nutricionales para una avicultura en alerta inmunitaria...
El Dr. Edgar Santos Bocanegra señala en engormix.com uno de sus trabajos realizados con preparaciones basadas en plantas fitobióticas (Cúrcuma y Pimienta negra) en la alimentación de ponedoras y pollos de engorde...
La empresa de aditivos alimenticios Phytobiotics ha invitado a un panel de reconocidos expertos de todo el mundo a compartir sus conocimientos y experiencias sobre la interacción entre el sistema inmunitario, la inflamación y la microbiota intestinal por un lado y la salud y el desempeño de los animales por otro. ...
El estrés térmico es un problema significativo en animales de producción terrestres, ya que su bienestar y rendimiento pueden verse afectados negativamente debido a condiciones ambientales extremas. Cuando los animales están expuestos a temperaturas muy elevadas o bajas fuera de su rango de confort, experimentan estrés térmico . Esto puede traer consigo diferentes consecuencias desfavorables, como disminución del consumo de...
Esteban Cornejo habla sobre el estudio del efecto de un antiinflamatorio intestinal en aves durante estrés calórico....
Maximizar la distribución de energía y nutrientes hacia los procesos de producción es clave para una producción económicamente rentable. La inflamación se caracteriza por una disminución de la producción, una utilización ineficiente de los alimentos, una reproducción deficiente y un aumento de los costos de atención médica. Una fuente importante de inflamación son las endotoxinas o...
La reducción de la resistencia a los antimicrobianos es un gran desafío para la comunidad científica. Se prevé que dentro de unas décadas las infecciones por bacterias resistentes serán la principal causa de muerte en el mundo. La retirada de los antibióticos como promotores del crecimiento y su uso preventivo en la producción animal es fundamental para evitar estas resistencias, pero esto puede...
El equipo directivo de la línea Sangrovit ® invitó a un panel de renombrados Expertos de todo el mundo para compartir sus conocimientos y experiencias sobre la interacción entre el sistema inmunológico, la inflamación, la microbiota intestinal, por un lado, y la salud y el rendimiento de los animales, por otro. El primer invitado es el Dr. Dirk Werling, profesor de Inmunología Molecular del Royal Veterinary College de Londres.
...
La flora intestinal comprende todas las bacterias, protozoos y hongos presentes en el tracto gastrointestinal y consta de aproximadamente 400 a 500 especies diferentes. Las especies y el número de microorganismos que viven en un segmento determinado del aparato digestivo depende de sus condiciones ambientales (concentración de oxígeno, composición del alimento, presencia de enzimas y sales digestivas, pH …) y se dividen en flora...
Las razas avícolas modernas, altamente productivas, son susceptibles al estrés térmico. Esto, combinado con el aumento de las temperaturas en todo el mundo, representa un reto para el sector avícola. Las soluciones nutricionales de origen vegetal ofrecen la oportunidad de estabilizar a los pollos de engorde durante los periodos de estrés térmico. El rápido ritmo de crecimiento de las razas modernas de pollos de engorde ofrece muchas...
INTRODUCCIÓN En la producción avícola, el estado óptimo de la salud intestinal es esencial para garantizar tanto la productividad como el bienestar de las aves. La presencia de enteropatógenos puede comprometer la salud intestinal y originar pérdidas económicas significativas. Entre los mismos, las bacterias clostridiales representan una amenaza significativa para la salud de las aves ya que desencadenan una serie de...
Introducción La coccidiosis es una de las enfermedades más perjudiciales para las aves de corral, debido principalmente a la reducción de la conversión alimenticia, la disminución de la tasa de crecimiento y, en ocasiones, el aumento de la mortalidad [13]. Provoca la destrucción extensiva del epitelio intestinal, lo que se traduce en una reducción de la eficiencia alimentaria y de la ganancia de peso corporal, así como en...