Si la letal gripe aviaria se propagara a Estados Unidos, la enfermedad podría tener un impacto devastador en la producción de cerdos debido a que los animales son susceptibles al virus H5N1, de acuerdo a expertos veterinarios y de la industria. La cepa H5N1 de influenza aviaria hasta ahora ha provocado la muerte de más de 70 personas. Para frenar su propagación, han sido sacrificadas unas 150 millones de aves en todo el mundo, en su mayoría en Asia. El virus ha sido también hallado en...
El Departamento de Aves de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, perteneciente a la Universidad Nacional Autónoma de México, organizó días atrás la Mesa Redonda: “Influenza Aviar”. El objetivo fue dar a conocer con fundamento en información científica confiable y veraz, la situación real de la Influenza Aviar en México, así como la postura de las diferentes instituciones relacionadas con la Producción y Sanidad Avícola Nacional. En el Auditorio “Pablo Zierold Reyes”...
Cientos de pollos de la provincia indonesia de Aceh, devastada por el tsunami del año pasado, han muerto de influenza aviar.
El director de Salud Animal del Ministerio de Agricultura, Sjamsul Bahri, ha indicado que los pollos habían sido infectados por el virus H5N1 en al menos tres distritos de la provincia.
Bahri añadió que la influenza aviar ya había sido encontrada en 23 de las 30 provincias de Indonesia. Pero sus sistemas de emergencia en Aceh, donde decenas de miles de personas...
Indonesia anunció que comenzará a producir la droga Tamiflu, para combatir la gripe aviar, mientras Vietnam anunció otra epidemia entre sus aves de corral.
La empresa farmacéutica Roche Holding AG, con sede en Suiza, dijo que permitirá a Indonesia producir la droga. El país comenzará la producción tan pronto como decida donde adquiere la materia prima, si en China o en Corea del Sur, dijo la ministra de Salud Pública indonesia Siti Fadilah Supari.
"Eso significa que podremos producir...
Los 21 países que integran el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) se comprometieron a mantener una estrecha colaboración y una coordinación internacional para prevenir una pandemia.
El Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) hizo frente a la posibilidad de que la región sufra una pandemia de gripe aviar y anunció hoy una serie de "medidas colectivas prácticas", al término de su cumbre anual en Pusan, Corea del Sur.
Los dirigentes aprobaron un programa de...
Empresas multinacionales en una variedad de industrias en distintas partes del mundo se están preparando para enfrentar el posible ataque de la gripe aviar en humanos.
Basándose en las lecciones que dejó el Síndrome Respiratorio Agudo Severo o SARS por sus siglas en inglés –un virus rápido y letal que causó el cierre de las fronteras y de oficinas en Asia por varios meses en 2003–, muchas empresas están trabajando para salvaguardar sus operaciones, proteger a sus empleados en lugares...
¿Qué es la influenza aviar? Es una enfermedad infecciosa de las aves, provocada por un virus de la influenza tipo A, y se encuentra ampliamente distribuida en el mundo, particularmente entre las aves silvestres y que en ocasiones puede afectar a las aves domésticas (gallinas, pollos, pavos). Las aves silvestres actúan como reservorios del virus y si la infección afecta a las aves domésticas, en algunos casos puede ocasionar enfermedad que va desde una presentación...
Mientras el mundo toma medidas cautelares para hacer frente a una pandemia de gripe humana, se hace necesaria una acción más firme por parte de los países afectados, la sociedad civil, el sector privado y la comunidad internacional para detener la gripe aviar en los animales, según afirmó Samuel Jutzi, responsable de la Dirección de Producción y Salud animal de la FAO.
“Detener esta peligrosa y devastadora enfermedad requiere un enorme compromiso político, inversiones muy cuantiosas, una...
La Asociación Nacional de especialistas en Ciencias Avícolas de México A.C. (ANECA)tiene como objetivo orientar a la sociedad mexicana en torno al tema de Influenza, así como apoyar a las autoridades federales, a los productores nacionales avícolas y a los médicos veterinarios zootecnistas en general, en cuanto al tema:
1. Actualmente México es libre de Influenza Aviar altamente patógeno de cualquier subtipo, en especial del subtipo H5N1, presente en Asia y Europa. Todas las parvadas...
1. Los virus de Influenza han sido clasificados de acuerdo al tipo de RNA en tres grupos: A, B, C. Los del grupo A son los más importantes por ser de distribución mundial y afectar un gran número de especies, como humanos, aves, peces, ballenas, cerdos, caballos, tigres, gatos y roedores mientras los de los grupos B y C solo infectan al hombre. 2. En los humanos los serotipos más frecuentes son H1 y H2, mientras que en cerdos y caballos son del tipo H1, H2 y...
Las autoridades sanitarias nacionales se reunirán el jueves en Montevideo con sus pares de Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay
Las autoridades sanitarias de la Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay se reunirán el próximo jueves en Montevideo para analizar el brote de gripe aviar en Colombia, informaron hoy fuentes oficiales.
El presidente del Comité Veterinario Permanente del Cono Sur, el boliviano Rodolfo Tonelli, dijo en La Paz que esa cita...
Las autoridades turcas iniciaron la matanza preventiva de aves al confirmarse el primer caso en el país de influenza aviaria en un criadero de pavos, según la prensa local. La policía militar instaló retenes en los accesos a una aldea declarada en cuarentena cerca de Balikesir, en el oeste del país.
Veterinarios y otros funcionarios iniciaron la matanza de aves en dos criaderos, sin permitir la presencia de periodistas. Si bien no está claro cuántas serían...
El Ministerio de Agricultura colombiano informó que la granja en la que se encontró el virus permanecerá en cuarentena; se encuentra a 200 km al sur de Bogotá
El gobierno colombiano comunicó hoy el hallazgo de una forma del virus de la gripe aviar de "baja patogenicidad" en una granja del departamento de Tolima (centro), y aseguró que la situación fue controlada y no representa peligro para la salud humana.
"Gracias al programa de vigilancia activa que estamos desarrollando en...
El número de aves muertas asciende a 140.000 debido al brote de gripe aviar en las regiones rusas de Siberia y Volga-Urals, informó hoy el Ministerio de Emergencias.
Más de 11,000 aves murieron por la gripe aviar y otras 127,000 han sido sacrificadas en las regiones de Tyumen, Chelyabinsk y Omsk así como en el territorio de Altai con el objetivo de detener la proliferación de la enfermedad, informó la agencia de noticias Interfax citando al Ministerio.
"Los exámenes de...
El ministerio alemán de Agricultura y Protección al Consumidor prohibirá provisionalmente la crianza de pollos al aire libre como medida preventiva para evitar que la gripe aviar, que se ha recrudecido en Asia, se propague en Alemania.
Las medidas preventivas deberán entrar en vigor como muy tarde el 15 de septiembre, según anunció Alexandre Müller, secretario de estado de Protección al Consumidor.
La prohibición de la crianza de aves al aire libre no afectará a los patos y a los gansos,...
Las autoridades japonesas han descubierto un nuevo foco de gripe aviar en una explotación al este del país y cerca de los últimos casos detectados a finales de junio, que se encuentran en la prefectura de Ibaraki.
No obstante, todos los casos aparecidos desde esta fecha son de la cepa H5N2, que es menos virulenta que la H5N1, que es la que afecta a los otros países asiáticos y que fue la que afectó a Japón el pasado año.
En enero de 2004, aparecieron en Japón los primeros casos de gripe...
Ascienden a 11 las granjas del municipio de El Marqués, afectadas por los brotes de influenza aviar en afectación de un millón 736 mil 700 aves, aseguró el gobierno estatal en comunicado de prensa para precisar la información difundida por el presidente de la Unión Ganadera Regional, Francisco Domínguez Servién, en el sentido de que la afectación es de 25 millones de aves.
Se informó que hasta la fecha son 149 granjas las que se han muestreado de un total de 163, de las cuales 114 cuya...
Finalmente se ha confirmado que la enfermedad aviar, causante de la muerte de aves en una explotación de la región siberiana de Novosibirsk, es la gripe aviar, según la agencia rusa Interfax. Las autoridades rusas barajaban, en principio, otras posibles opciones como la enfermedad de Newcastle o el envenenamiento del agua o los piensos.
También se ha confirmado que el virus es el H5N2, es decir, de baja patogenicidad y por tanto, diferente al que está causando estragos en Asia, que es el...
Brotes de influenza aviar en tres municipios de Querétaro han dejado pérdidas millonarias por la muerte de alrededor de cinco millones de pollos, informó el presidente de la Unión Ganadera Regional, Francisco Domínguez Servién, quien consideró que este problema podrá ser controlado en un máximo de 30 días.
El dirigente ganadero destacó que en la actualidad ya fueron vacunadas 25 millones de aves de 18 granjas que han tenido brotes en los municipios de El Marqués, Tequisquiapan y Ezequiel...
El experto en Sanidad Animal, Mario González, aseguró que Nicaragua está libre de influenza aviar en sus dos tipos, gracias al estricto control sanitario en sus fronteras terrestres y en los aeropuertos.
Dijo que no está permitido el ingreso de aves importadas de países donde se tiene confirmada la existencia de la enfermedad.
Esa disposición, precisó, se hace cumplir por medio de las autoridades de Salud Animal del Ministerio Agropecuario y Forestal, así como de las aduanas.
La...