Indonesia - Fabricará la droga Tamiflu, para combatir la gripe aviar
Publicado:25 de noviembre de 2005
Fuente:Reuters
Indonesia anunció que comenzará a producir la droga Tamiflu, para combatir la gripe aviar, mientras Vietnam anunció otra epidemia entre sus aves de corral.
La empresa farmacéutica Roche Holding AG, con sede en Suiza, dijo que permitirá a Indonesia producir la droga. El país comenzará la producción tan pronto como decida donde adquiere la materia prima, si en China o en Corea del Sur, dijo la ministra de Salud Pública indonesia Siti Fadilah Supari.
"Eso significa que podremos producir Tamiflu en nuestras propias fábricas", dijo a The Associated Press.
Roche se negó a decir si ofrecerá a Indonesia algún tipo de asistencia técnica.
"Tamiflu no tiene protección de patentes en Indonesia", dijo el vocero de Roche Baschi Duerr en declaraciones desde la sede de la compañía, en Basilea, Suiza. "Indonesia puede producir Tamiflu siempre y cuando el producto se distribuya exclusivamente en el mercado interno".
Tamiflu parece tener éxito en el tratamiento de ciertas infecciones del virus H5N1, causante de la gripe aviar.
El anuncio fue formulado el mismo día en que el gobierno anunció el descubrimiento de aves de corral contaminadas con la gripe aviar en diferentes partes de Yakarta.
"Es muy serio", dijo el ministro de Agricultura de Indonesia Anton Apriyantono. "De acuerdo con nuestra investigación, el virus se ha diseminado por toda la ciudad".
Los hallazgos fueron anunciados luego que muestras al azar fueron recogidas en granjas caseras de distintas zonas de Yakarta. Las autoridades sacrificaron el viernes a 400 aves en una zona residencial de Yakarta, cerca del hogar de una adolescente que falleció de la enfermedad.
Indonesia se ha mostrado renuente a sacrificar aves de corral en masa, indicando que carece de dinero. Sin embargo, el viernes, se ofreció a los granjeros afectados algún tipo de compensación, dijeron funcionarios.
El virus H5N1 ha sido hallado en 23 de las 30 provincias de Indonesia y ha matado hasta el momento a siete personas.
Entre tanto en Vietnam, funcionarios informaron de nuevas infecciones en la provincia sureña de Long An.
Desde octubre, se ha informado de epidemias en otras 19 provincias del país. El gobierno ordenó sacrificar a más de un millón de aves de corral.
AP
----------------------------------------------------------------------------------------
Funcionario japonés dice G7 debe discutir tasas y gripe aviaria
TOKIO - El principal diplomático financiero de Japón dijo el jueves que los ministros de finanzas y los banqueros centrales del Grupo de los Siete deberían discutir el impacto de tasas de interés más altas en los mercados globales de capital durante una reunión en Londres el próximo mes.
Además, dijo que se debería discutir el impacto de la gripe aviaria como un riesgo negativo para la economía global.
"Durante los últimos tres años, hemos visto a las tasas de interés caer o mantenerse fijas (...) pero probablemente no volvamos a verlas caer más," informó a los periodistas el viceministro japonés de Finanzas para Asuntos Extranjeros, Hiroshi Watanabe.
"Cuando veamos algún movimiento alcista, probablemente haya un impacto sobre los mercados globales de capital que podría exacerbarse, por lo que necesitamos discutir cómo prevenir eso," dijo.
El Grupo de los Siete países más industrializados es formado por Estados Unidos, Japón, Alemania, Francia, Italia, Canadá y Gran Bretaña.
Watanabe dijo que China continuaba tomando una postura precavida en el manejo del yuan, a pesar de que la moneda China marcara su valor más alto tras la revaluación el jueves.
Aunque la moneda alcanzó máximos históricos durante dos días seguidos, el yuan se ha apreciado un 0,35 por ciento en total, indicando que las autoridades china se mantienen precavidas, dijo.
La divisa cerró a 8,0805 respecto al dólar el jueves.
El yuan se revaluó en un 2,1 por ciento el 21 julio a 8,11 por dólar.
Lic. en Ciencias Animales, Doctor en Filosofía - PhD, Ciencia Animal (Ciencia Avícola) / Gestión de micotoxinas en las Américas Estados Unidos de América