En este momento se respira calma en Europa y Asia, por la disminución de los brotes de influenza aviar y ello se debe a que las aves migratorias que se encontraban en estos territorios regresaron entre los meses de marzo y abril al Ártico , a disfrutar de la primavera y encontrar de nuevo suficiente alimento. Cumplen allí un ciclo biológico que se repite anualmente: Postura, incubación, levante ...
¡Saludos a todos!
La información del articulo es de gran trascendencia, puesto que nos muestra a todos la vulnerabilidad en la que nos encontramos frente a esta enfermedad, me gustaría que se complementara el articulo con métodos y sistemas de bioseguridad que se puedan implementar para prevenir el contagio de las aves en granja y al hombre.
Gracias.
Es un buen artículo por cuanto pone en alerta a todos los países de Latinoamérica y en especial a los gobiernos de los países a que ya se tomen medidas drásticas para evitar los daños de esta enfermedad.
Lic. en Ciencias Animales, Doctor en Filosofía - PhD, Ciencia Animal (Ciencia Avícola) / Gestión de micotoxinas en las Américas Estados Unidos de América