Internacional – La gripe aviaria podría amenazar a los humanos, sugiere una investigación
Publicado:29 de junio de 2004
Fuente:Traducido por Engormix.com
Un tipo de gripe del pollo que ha matado a millones de aves, se está volviendo más infecciosa para los mamíferos. Los científicos temen que pueda causar la próxima pandemia mundial entre los humanos.
La gripe aviaria ha forzados a los autoridades a sacrificar millones de aves en Asia para detener la epidemia en los últimos años. Miles más han sido exterminados en EE.UU. y otros lugares.
La gripe ya había pasado de aves a humanos en Hong Kong, matando a 6 de 18 personas infectadas en 1997, y casos humanos han sido reportados desde entonces en Vietnam y Tailandia.
Ahora, investigadores con base en China, estudiando la cepa de la gripe H5N1, reportaron que ha ido cambiando a través de los años para volverse más peligrosa para los mamíferos. Su investigación, basada en pruebas sobre ratones, ha sido publicado en la edición del lunes de “Proceedings of the National Academy of Sciences” (Procedimientos de la Academia Nacional de Ciencias).
"Nuestros resultados demuestran que mientras circula en patos domésticos, los virus H5N1 gradualmente adquieren las características que los hacen letales en ratones," reportó el equipo liderado por Hualan Chen del Laboratorio de Influenza Animal, del Ministerio de Agricultura Chino.
Las infecciones humanas de la gripe aviaria son raras, pero la Organización Mundial de la Salud la considera una amenaza potencial mayor.
Dos posibilidades existen para que el virus aviario se vuelva un serio peligro para la gente.
Los virus constantemente mutan, y éste podría acumular los suficientes cambios genéticos para que le sea fácil pasar entre humanos. Hasta ahora, los casos en humanos han derivado de las aves, y no hay evidencia de que la gripe aviaria pasara de persona a persona.
Aún más preocupante, los expertos dicen, sería un cambio repentino que podría ser causado si la gripe aviaria se combinara con la gripe humana en el cuerpo de alguien. Los dos virus podrían intercambiar genes, y crear un híbrido potente tan mortífero como la cepa aviar, y tan contagioso como una cepa regular humana.
Cómo los virus evolucionan con letalidad incrementada no está claro, pero los investigadores dicen que puede haber ocurrido en granjas donde cerdos y patos conviven en proximidad, lo que habría permitido al virus ir y regresar entre mamíferos y aves.
El grupo dice que no hay reportes del virus H5N1 siendo aislado desde cerdos, pero éstos han sido infectados con el virus en experimentos.
Otra posibilidad es que el virus haya pasado de los patos a los humanos, y a éstos otra vez. Pero, agregaron, “La transmisión del virus desde los humanos a los patos es difícil de vislumbrar."
Lic. en Ciencias Animales, Doctor en Filosofía - PhD, Ciencia Animal (Ciencia Avícola) / Gestión de micotoxinas en las Américas Estados Unidos de América