Explorar

Anunciar en Engormix

México – Sacrificarán 400 mil pollos en La Laguna

Publicado: 22 de abril de 2005
Fuente: El Siglo de Torreón - México
Entre 400 mil y 500 mil pollos serán sacrificados o eliminados a consecuencia de la influenza aviar registrada en la Región Lagunera, informa Enrique Salinas Aguilera, secretario de Fomento Agropecuario en Coahuila. Como se informó en El Siglo de Torreón hace un mes, durante su visita a la Comarca Lagunera, el director de Salud Animal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), José Ángel del Valle Molina, declaró que todo estaba bajo control y no hubo necesidad de eliminar una sola ave. Sin querer polemizar con las declaraciones hechas por el funcionario federal, considera que por fortuna se logró manejar en forma adecuada el problema de influenza aviar. “Las aves de postura, que se van a eliminar, esas sí tendrán que enterrarse y demás. No tengo la cifra exacta, pero calculo que son de 400 mil a 500 mil aves de distintas edades y por lo tanto son de diferentes costos”. En síntesis, agrega, para no perder el status en forma definitiva, se decidió vacunar a todas las aves de la Comarca, trabajo que ya debe estar por terminarse y en las granjas de producción de huevo, estuvieron de acuerdo en sacrificarlas. El próximo lunes habrá una reunión en México en busca de un acuerdo definitivo con los producto-res y que La Laguna pueda retomar el estatus de zona libre de influenza aviar, a partir del mes de octubre, lo que está suspendido todavía y ello implica no poder exportar carne de pollo, ya que así lo marcan las reglas internacionales. El problema, explica, está en las aves de postura. “Un ave que tiene 26 semanas de edad, acaba de llegar a la edad de producir, tiene metido todo el dinero y no se ha recuperado nada, de tal manera que los productores requieren del apoyo económico y ahí es donde está la negociación, queremos que sea justo, pero que tampoco haya abusos”. Lo importante, insiste, es que la Comarca Lagunera quede cien por ciento libre de influenza aviar y que en octubre rescate su status de zona libre. “Eso es lo importante”.
Fuente
El Siglo de Torreón - México
Temas relacionados:
Recomendar
Compartir
Inicio
Recomendar
Compartir
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Avicultura
Tania Román Gonzalez
Tania Román Gonzalez
Cargill
Estados Unidos de América
Daniel José Antoniol Miranda
Daniel José Antoniol Miranda
Trouw Nutrition
Lic. en Ciencias Animales, Doctor en Filosofía - PhD, Ciencia Animal (Ciencia Avícola) / Gestión de micotoxinas en las Américas
Estados Unidos de América
Phillip Smith
Phillip Smith
Tyson
Tyson
Estados Unidos de América
José Luis Salazar
José Luis Salazar
Grupo Nutec
Poultry Manager - Daybreak Foods
Estados Unidos de América
Ricardo Fossa
Ricardo Fossa
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América