Explorar

Anunciar en Engormix

Mitos y Realidades de Influenza Aviar

Publicado: 1 de marzo de 2023
Resumen
Estoy seguro de que ustedes como nosotros y cualquier avicultor estamos preocupado sobre la reaparición de Influenza Aviar en nuestro continente y los demás países en todo el mundo.  Todos los días recibimos numerosos avisos de que hay más brotes por acá o por allá por diferentes medios de comunicación. Vemos las noticias en los pe...
Temas relacionados:
Autores:
Dr. Amir Nilipour
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
Referentes que Recomendaron :
Marlon Nangi dos Santos, Alberto Celis
Recomendar
Comentar
Compartir
Manuel Alejandro López González
BASF
2 de marzo de 2023
Excelente y muy actual reseña Dr. Nilipour, que esperemos aporte contexto para los tomadores de decisión -públicos y privados- responsables por la bioseguridad de la industria avícola en nuestros países. Gracias por compartir
Recomendar
Responder
Yamil Fajardo Muñoz
5 de marzo de 2023
Estoy. Totalmente de acuerdo con el.Dr, una muy buena BIOSEGURIDAD. Nos ayudaría a controlar, parte de los brotes. Y recordemos eso, aves muertas, no transmiten el virus.
Recomendar
Responder
Albert Pages Mante
Hipra
6 de marzo de 2023
Totalmente de acuerdo con el Dr Nilipour
Recomendar
Responder
Alejandro Acuña
30 de marzo de 2023
Muy buena información , es necesario trabajar en la Bio seguridad ,
Recomendar
Responder
domingo francisco
18 de junio de 2024
no hay una vacuna que sea efectiva contra la influenza aviar ya que Existen cuatro tipos de virus de la influenza (gripe) en general: A, B, C y D. En el caso específico de la influenza aviar, se centra en los virus de la influenza tipo A.:

Virus de la influenza tipo A (IAV):

Los virus de la influenza tipo A se dividen en subtipos según dos proteínas de su superficie: la hemaglutinina (HA) y la neuraminidasa (NA).
Se conocen 18 subtipos HA y 11 subtipos NA. En aves, se han identificado 16 subtipos HA y 9 subtipos NA.
Por ejemplo, un “virus A (H7N2)” tiene una proteína HA 7 y una proteína NA 2.
Los subtipos conocidos de los virus de influenza A pueden causar infecciones en las aves, excepto los subtipos A (H17N10) y A (H18N11), que solo se han detectado en murciélagos. en vista de esto como se consigue una vacuna efectiva
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Avicultura
Lorena Ramos
Lorena Ramos
Cargill
Nutricionista Senior en Cargill Protein, América Latina
Estados Unidos de América
Phillip Smith
Phillip Smith
Tyson
Tyson
Estados Unidos de América
Carolina Hall
Carolina Hall
Trouw Nutrition
Estados Unidos de América
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.