Explorar

Anunciar en Engormix

El Mundo - La UE suspende la importación de avestruces de Sudáfrica tras varios casos de gripe aviaria

Publicado: 10 de agosto de 2004
Fuente: Europa Press
La Unión Europea suspendió hoy, con efecto inmediato y hasta el uno de enero de 2005, la importación de avestruces procedentes de Sudáfrica, después de que en los últimos días se hayan confirmado varios casos de gripe aviaria en la provincia del Cabo Oriental, informó el Ejecutivo comunitario a través de un comunicado. La prohibición afecta a las avestruces vivas, y a los huevos, la carne fresca y los productos que contienen carne de esta especie, así como a los pájaros domésticos que lleguen del conjunto del territorio de Sudáfrica. No obstante, Bruselas señala que la UE sólo importa "pequeñas cantidades" de avestruz procedente de este país. Sin embargo, el riesgo de que la gripe aviaria entre en territorio comunitario ha llevado al Ejecutivo comunitario a tomar esta decisión. La gripe aviaria es una enfermedad extremadamente contagiosa, que puede causar un grave perjuicio económico al sector avícola e incluso transmitirse a los seres humanos en algunos casos excepcionales. El pasado 6 de agosto, se confirmaron varios casos de gripe aviaria en dos granjas de avestruces en Sudáfrica. El tipo de virus detectado es distinto del que está en el origen de la epidemia que asuela Asia, y presenta un menor riesgo para la salud pública, según Bruselas. Las autoridades del país ya han suspendido todas las exportaciones de aves y han informado a sus socios comerciales de las medidas tomadas. La Unión Europea reexaminará el embargo adoptado hoy a la luz de las informaciones que reciba del Gobierno sudafricano sobre la situación sanitaria del país y sobre las medidas que se tomen para erradicar la epidemia. El Comité Permanente de la Cadena Alimentaria realizará un seguimiento de cerca de la situación. Los Veinticinco han prolongado también hasta el próximo 15 de diciembre su embargo sobre las aves procedentes de numerosos países asiáticos afectados por la enfermedad. Se trata de Tailandia, Camboya, Indonesia, Laos, Pakistán, China, Corea del Sur y Vietnam.
Fuente
Europa Press
Temas relacionados:
Recomendar
Compartir
Inicio
Recomendar
Compartir
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Avicultura
Tania Román Gonzalez
Tania Román Gonzalez
Cargill
Estados Unidos de América
Daniel José Antoniol Miranda
Daniel José Antoniol Miranda
Trouw Nutrition
Lic. en Ciencias Animales, Doctor en Filosofía - PhD, Ciencia Animal (Ciencia Avícola) / Gestión de micotoxinas en las Américas
Estados Unidos de América
Phillip Smith
Phillip Smith
Tyson
Tyson
Estados Unidos de América
José Luis Salazar
José Luis Salazar
Grupo Nutec
Poultry Manager - Daybreak Foods
Estados Unidos de América
Ricardo Fossa
Ricardo Fossa
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América