La cantidad de alimento consumido esta asociado con la tasa de productividad en aves de tipo carne. Las líneas comerciales modernas de pollos de engorde y pavos no crecerán a su potencial genético si no consumen los requerimientos nutricionales totales en cada día. Una formulación de dieta adecuada que garantice el consumo máximo de alimento es uno de los...
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
ALI R. LEON MACHADO
11 de octubre de 2006
Abel te felicito por el trabajo que has realizado, me parece muy importante y con muchos recordatorios para los técnicos del campo, que muchos nos olvidamos de los detalles, de verdad me gusto muchísimo el trabajo.
Dr. Gernat:
Muy interesante su artículo sobre todo, muy didáctico y fácil de entender y, como estamos hablando de alimenación, fácil de digerir.Y esto que digo no es nada nuevo, ni mucho menos con ello se está descubriendo algo novedoso, puesto que viniendo de un docente como usted, no podría esperarse menos. Felicitaciones.
Artículos de esta naturaleza son de un gran valor profesional porque sin sacrificar la esencia cienífica llegan muy facilmente a todo el conglomerado avícola (técnicos, tecnólogos y productores) y cumplen a cabalidad con la finalidad para la cual se escriben, que es la de enseñar trasmitiendo conceptos fundamentales.
Ojalá quienes tenemos la oportunidad de leer artículos de esta naturaleza podamos divulgarlos y comentarlos, y así algún día poder introducir conciencia en el mundo de la producción avícola que el consumo de alimento en las aves está interrelacionado con muchos otros factores tales como la temperatura, la aireación, la humedad relativa medioambiental, la calidad de la cama, la calidad del agua de bebida, los desafíos planteados por las enfermedades, a mas de todos los fenómenos fisológicos internos que se producen, y que un bajo consumo en los lotes y, por ende, un bajo rendimiento, no se arregla con soluciones tan simplistas como suspender la oferta de pienso en horas de alta temperatura ambiental o adicionando vinagre al agua de bebida.
Felicitaciones, doctor Gernat.
quiero pedirles un favor que si me pueden orientar para alimentar pollos de engorda para consumo familiar a base de puros granos ya que mi hijo presenta un problema de cancer de vejiga urinaria y el especialista me dice que le de carne fresca y alimentados con lo mas natural y sin quimicos, vivo en el campo donde puedo conseguir granos como sorgo, maiz blanco, trigo cebada pero no se que cantidad darles
de antemano gracias
raul villagomez ortega
muy bueno el articulo, facil de entender y de verdad bastante completo, existen muchos factores reflejados en el mismo que a veces por la rutina se nos escapan con resultados negativos pero de verdad aqui de manera u otra estan reflejados en este articulo. Este tema es muy extenso pero de manera resumida como la que se presento esta de verdad entendible y resalta factores importante de tomar en cuenta y observacion en campo. Felicidades
Muy amplio el artículo, felicitaciones.
Mi consulta es la siguiente: Cuáles son las hormonas que se ven afectadas en el ESTRES POR CALOR EN AVES?
Gracias
Recomendar
Responder
Carlos Rodallega
5 de abril de 2010
HOLA ME LLAMO CARLOS QUIERO MONTAR UNA GRANJA Y POR AVOR SI ALGIEN ME PUEDE ALLUDDAR CON UNA INFORMACION SELOAGRADESCO CON TODA EL ALMA NESECITO SAVER COMO SE HASE EL ENGORDE PARA POLLOS PARA GRANJA Y COMO PUEDO PREPARAR EL CRESIMIENTO Y EN QUE AREA DEBO DE TENER 100 POLLO GRACIAS POR CUALQUIER INFOMACION QUE DIOS LOS BENDIGA (ANGUELR@HOTMAI.COM)
BUENO AMIGOS SOY NUEVO EN FORO Y PUES EMPEZE CON ESTOS DE LA AVICULTURA EMPEZE CON 500 POLLOS DE ENGORDE LA PREGUNTA ES PUES COMO HAGO PARA Q LA ELIMENTACION NO ME SALGA MUY CARO OSEA NO LO VI MUY RENTABLE PERO QUIERO SEFGUIR EN ESTO PUES TENGO ENTENDIDO Q HAY MANERAS DE REDICIR LOS GASTOS EN ALIMENTO SIN PEJUDICAR EL CRECIMIENTO DE LAS AVES AH Y PUES SOY DE PERU Y SI ME PUDIERAN MANDAR LOS COMPONENTES DEL ALIEMENTO DE INICIO Y ETAPA FINAL SI DESEAN ME PUEDEN CONTACTAR AL CORREO charlybravo_26@hotmail.com y asi intercambiar experiencias GRACIAS DE ANTEMANO SU ATENCION
tengo una duda compre 50 pollitos ara engorde, estuvieron 5 hrs pasndo frio, los traia en una camioneta, cunado los dje en la criadora todoohiba muy bien, a la semana se me muri uno, despues otros tenias dos semanana de edad,ahopra ya tiene 6 semenas y se mestan muriendo, no se las causas, tiene buena alimentacion con engordina, y bastante agua, en el mes anterior hiso muncho frio, que pueda ser lacausa, estan bien de peso corporal, me fije en su articulos dondedice algo del eres y de la cama, pueden esos factores ser la causa de mortandad
la producción de pollo se ha desarrollado y difundido en gran escala , debido a su alta adaptabilidad, rentabilidad, aceptación en el mercado, y tambien se pueden encontrar pollos en el mercado de buena raza con excelentes conversiones alimenticias.
se recomienda tener 10 pollos por metro cuadrado en clima templado y 10 pollos por metro cuadrado en clima caliente. ejemplo
Ejemplo: Si cuento con un galpón de 400metros cuadrados (40 de largo X 10 de ancho) podré engordar 4000 pollos en un clima templado
CONSUMOS ALIMENTOS Y PESOS-POLLOS DE ENGORDE
EDAD UNIDAD GRAMOS
1.a SEMANA PESO 130
GANANCIA DIARIA 12,8
CONSUMO DIA 18 (130)*
PESO 320
2.a SEMANA GANANCIA DIARIA 27,14
CONSUMO DIA 38 (270)*
PESO 640
3.a SEMANA GANANCIA DIARIA 45,71
CONSUMO DIA 78 (550)*
PESO 1030
4.a SEMANA GANANCIA DIARIA 55,71
CONSUMO DIA 100 (700)*
HASTA EL DIA 23 SE SUMINISTRA INICIO DE AHI EN ADELANTE SE SUMINISTRA ENGORDE. SE PUEDEN RETIRAR CORTINAS
PESO 1500
5.a SEMANA GANANCIA DIARIA 67,14
CONSUMO DIA 128 (900)*
PESO 1980
6.a SEMANA GANANCIA DIARIA 68,57
CONSUMO DIA 161 (1130)*
PESO 2460
7.a SEMANA GANANCIA DIARIA 69.6
CONSUMO DIA
Consumo total inicio/ave: 1,650
Consumo total ceba/ave: 3,400
(*) son datos de consumo semanal
A PARTIR DE LA QUINTA SEMANA SE PUEDE COMPLEMENTAR LA ALIMENTACION, UTILIZANDO (MAIZ, MATARRATON, SORGO ETC).
La gran parte de todas las enfermedades y malos resultados en producción de pollos de engorde se deben mal diseño de instalaciones, a la incorrecta selección de materiales de construcción, y malas prácticas en el manejo, traduciéndose en alta mortalidad, y grandes pérdidas económicas.
Ing. Lumgmey Salamanca Rodriguez
Una pregunta... El consumo que dice por ejemplo en la semana 1ra 130gr es por cada día durante esa esa semana o es el consumo total de la semana??? Gracias....
Recomendar
Responder
Paula Andrea Segura Herrera
8 de junio de 2011
hola quisiera que alguien me ayude para poder calcular cuanto se come un pollo desde su nacimiento hasta el sacrificio y pues si y algún método para poder hacer el calculo les agradeceria que me ayudaran
gracias
Hola foristas. les presento mi proyecto, estoy empezando a trabajar con pollo organico, vivo en un area desertica en Sonora, mexico, y estamos en panales aqui en cuanto a la crianza de este tipo, ya que no contamos con instalaciones como las que se usan normalmente para la engorda del pollo comercial permitanme decirlo, alguien de este foro que tenga mas experiencia en el ramo me podria contactar? se los agradeceria mucho de ante mano. saludos Avicultores desde tierras deserticas
Recomendar
Responder
Jesus Luna Tacunan
28 de julio de 2011
hola, tengo una pregunta para los conocedores del tema, si un pollo consume mas alimento de lo establecido como, como modifica esto en su desarrollo y si el mayor consumo de alimento se expresa en un mayor crecimiento? y otr pregunta seria ¿que sabiendo de un mayor consumo de alimento en zonas de crianza a alturas mayores de 2000 msnm llevaria a la mayor presencia de ascitis?
Recomendar
Responder
William Betancur
2 de octubre de 2011
hola tengo un galpón corral de pollos de rngorde lo tengo levantado a 30cm de suelo en malla los pollos ienen un edad de 56 dias y estan con un peso de 1700gr quiero saber si estan bien de peso y si esta bien que el corral levantado de suelo gracias si me pueden colaborar
Muy buenas a todos los foristas, es mi primera participación en este foro, y tan solo para responder al amigo Jesús Luna, los pollos poseen una conversión alimenticia (convierten alimento en carne) muy eficiente están aproximadamente con 1 : 2 esto quiere decir que por cada 2 kgs. de alimento consumido, los pollos ganan 1 kg. de peso vivo, según la línea con la que se trabaje, viéndolo desde esta perspectiva la dación del alimento debe ser ab libitum (a disposición permanente), de esta manera alcanzaran mayor peso en menos tiempo, claro esta que la alimentación debe estar muy estrechamente ligada al manejo que se le de a la crianza, (hablamos de temperatura, humedad, ventilación, etc.), bioseguridad (desinfección previa al ingreso del personal al galpón, etc.), calendario de vacunaciones, sanidad, entre otros detalles.
En cuanto a la otra pregunta, sobre el Síndrome ascítico son varios los factores por los cuales se presenta:
1.- Factores Genéticos.
2.- Factores Alimenticios.
3.- Factores Climáticos y
4.- Factores Sanitarios.
Bueno, espero haber contribuido en algo a tus preguntas.
hola a todos es la primera vez que estoy en este foro soy aun estudiante pero estoy manejando 50 pllos para engorde y deseo dar el alimento de crecimiento hasta los 24 dias de edad estara bien deseo saber que alimentos m recomendarian utilizar para la etapa de engorde hasta los 45 dias de edad k salen al matadero.. y en que cantidades puedo utilizar la premezcla ... agradeceria su apoyo
Lic. en Ciencias Animales, Doctor en Filosofía - PhD, Ciencia Animal (Ciencia Avícola) / Gestión de micotoxinas en las Américas Estados Unidos de América