Explorar

Anunciar en Engormix

Argentina - Prevenir y controlar la laringotraqueitis infecciosa aviar

Publicado: 8 de agosto de 2020
Fuente: SENASA Comunica
Es una enfermedad viral que afecta al aparato respiratorio de pollos y gallinas, y produce pérdidas severas en la producción debido a la mortandad que genera.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) brinda recomendaciones sanitarias para prevenir y controlar la laringotraqueítis infecciosa en la producción avícola.
Se trata de una enfermedad viral, causada por un herpes virus, que afecta al aparato respiratorio de pollos y gallinas, y produce pérdidas severas en la producción debido a la mortandad asociada y a la disminución en la ganancia de peso de los animales y en la producción de huevos. Una vez introducido en una granja, el virus se disemina rápidamente.
Las posibles vías de su ingreso y diseminación en una granja son: introducción de aves infectadas o portadoras (aves que transmiten la enfermedad, pero no muestran signos clínicos), movimiento del personal, vehículos y/o transporte de guano, equipos contaminados (las secreciones respiratorias de las aves infectadas contaminan jaulas, equipos y ropa del personal), moscas y roedores.
 
Con la finalidad de prevenir la enfermedad y en caso de presentarse, poder controlar la diseminación del virus, se sugieren las siguientes recomendaciones:
  • Incremente las medidas generales de higiene y bioseguridad para evitar el ingreso y la diseminación del virus.
  • Restrinja el acceso de vehículos. En caso de tener que descargar insumos en la granja, utilice los equipos de desinfección y evite el descenso del transportista.
  • Las ruedas de los vehículos, deben lavarse y desinfectarse al ingreso y egreso del establecimiento.
  • Intensifique la higiene personal, utilice ropa y calzado limpio al entrar y salir del establecimiento, y pediluvios con solución desinfectante.
  • Elimine la mortandad diaria dentro del establecimiento, preferiblemente mediante composta, enterramiento o incineración.
  • Efectúe un riguroso control de plagas dentro del predio.
  • Prevenga la entrada de aves silvestres y su contacto con las de producción.
  • No conserve aves de traspatio en su granja, ni mascotas.
  • Mantenga una buena ventilación, con niveles bajos de amoniaco.
  • Vacune a sus aves según la recomendación del veterinario acreditado en sanidad aviar.
En el caso de que la enfermedad se presente en el establecimiento, es fundamental que:
  • -Reporte rápidamente la sospecha o presencia de la enfermedad en la Oficina del Senasa más cercana.
  • -Confirme la presencia de casos sospechosos de laringotraqueitis por métodos de laboratorio, con asesoramiento del veterinario acreditado responsable de la granja.
Una deficiente implementación de las medidas de manejo, higiene y bioseguridad significan un riesgo de introducción y difusión de esta y otras enfermedades, que pueden afectar gravemente su producción.
Resulta fundamental que todos los productores avícolas del país, así como todos los actores que integran esta cadena agropecuaria, se comprometan con el control y la erradicación de laringotraqueitis, colaboren con el Senasa y se sumen a la protección de la sanidad avícola del país y al resguardo del estatus sanitario.
Hoy este último permite sostener las exportaciones de productos avícolas sin restricciones a más de 60 mercados de todo el mundo.
Fuente
SENASA Comunica
Temas relacionados:
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Avicultura
Tania Román Gonzalez
Tania Román Gonzalez
Cargill
Estados Unidos de América
Daniel José Antoniol Miranda
Daniel José Antoniol Miranda
Trouw Nutrition
Lic. en Ciencias Animales, Doctor en Filosofía - PhD, Ciencia Animal (Ciencia Avícola) / Gestión de micotoxinas en las Américas
Estados Unidos de América
Phillip Smith
Phillip Smith
Tyson
Tyson
Estados Unidos de América
José Luis Salazar
José Luis Salazar
Grupo Nutec
Poultry Manager - Daybreak Foods
Estados Unidos de América
Ricardo Fossa
Ricardo Fossa
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América