Explorar

Anunciar en Engormix

Laringotraqueitis infecciosa

Experiencias de campo con laringotraqueitis infecciosa en Peru y el uso de una vacuna vectorizada contra laringotraqueitis

Publicado: 1 de septiembre de 2011
Resumen
Introducción En Perú se notificó oficialmente la enfermedad de LTI en agosto de 2008 después de la aparición de varios brotes que se iniciaron en el segundo trimestre de ese año y se caracterizó por una alta morbilidad y mortalidad. La enfermedad se reportó por primera vez en las granjas avícolas en el departamento de Lima. M&a...
Contenido del evento:
Temas relacionados:
Autores:
Fernando Lozano
Ceva Animal Health
Cortegana Rucoba, Jorge
Ceva Animal Health
Rocio Orosco La Vera
Ceva Animal Health
Marco Cisneros Tamayo
Universidad Central Del Ecuador
Universidad Central Del Ecuador
Mostrar más
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Arturo Sanmiguel Cantu
7 de abril de 2014
primeramente felicitarlos por su exposición yo tengo un criadero de gallos de combate con una producción de 4000 animales anuales pero tenemos un problema que en el cambio de invierno a verano con temperaturas de 20 grados c a 39 grados tenemos que se nos presenta la enfermedad ya tenemos 5 años con este problema espero sus comentarios
Recomendar
Responder
Jose Martin Marquez Martinez
7 de abril de 2014
El virus de laringotraqueitis principalmente ataca a las lineas pesadas teniendo prevalencia en los machos, hay que tomar en cuenta la sintomatologia del virus si es la forma leve encontramos sinusitis, conjuntivitis, y dificultad para respirar; si a nivel de campo se hace un corte de la traquea y se observa un exudado sanguinolento y lesiones severa estamos en presencia de una forma mas severa. pero ojo la mayoria de las veces cuando ocurre el cambio del periodo lluvioso al periodo seco o viceversa este cambio de temperatura repentino hace que se diseminen algunas enfermedades respiratorias como lo puede ser la microplasmosis, o la bronquitis infecciosa.
Recomendar
Responder
Arturo Sanmiguel Cantu
9 de abril de 2014
GRACIAS ING MARQUEZ COMO LE COMENTABA TENEMOS 5 AÑOS CON EL PROBLEMA QUE EN UN PRINCIPIO LAS ESTABAMOS CONFUNDIENDO LA VIRUELA HUMEDA POSTERIORMENTE MANDAMOS UNOS ANIMALES AL LABORATORIO Y NOS DIASNOSTICARON LARINGOTRAQUEITIS TENIAN PROBLEMAS DE UN TAPON EN LA TRAQUEA Y SANGRADO EN ESTOS ULTIMOS 3 AÑOS HEMOS PUESTO LA VACUNA DE LARINGO VIROS VIVO CUANDO YA SE PRESENTA LA ENFERMEDAD PORQUE ME RECOMENDABAN NO APLICARLA MIENTRAS NO TENGAMOS LA ENFERMEDAD, POR SUS COMENTARIOS GRACIAS
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Avicultura
Tania Román Gonzalez
Tania Román Gonzalez
Cargill
Estados Unidos de América
Daniel José Antoniol Miranda
Daniel José Antoniol Miranda
Trouw Nutrition
Lic. en Ciencias Animales, Doctor en Filosofía - PhD, Ciencia Animal (Ciencia Avícola) / Gestión de micotoxinas en las Américas
Estados Unidos de América
Phillip Smith
Phillip Smith
Tyson
Tyson
Estados Unidos de América
José Luis Salazar
José Luis Salazar
Grupo Nutec
Poultry Manager - Daybreak Foods
Estados Unidos de América
Ricardo Fossa
Ricardo Fossa
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América