Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Manejo cama de pollo

Bienvenido a la página de Engormix sobre Manejo cama de pollo. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Manejo cama de pollo.
Mantener el equilibrio de la flora intestinal es clave para prevenir la disbiosis. La prevención de la disbiosis puede mejorar el rendimiento, la salud y el bienestar de las aves de corral. También puede reducir el impacto medioambiental de la industria avícola. Normalmente, el intestino delgado contiene pocas bacterias, pero el intestino grueso y el ceca contienen miles de millones de bacterias comensales (conocidas como microbioma intestinal). El microbioma tiene...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Gonzalo Gonzalez Mateos
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
El Prof. Gonzalo Gonzalez Mateo, Profesor Catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid y Referente Internacional en nutrición animal, habla sobre la importancia de las camas húmedas y nutrición en ponedoras....
Comentarios: 2
Recomendaciones: 8
Anne Sophie Hascoët
MPA Veterinary Medicines and Additives
MPA Veterinary Medicines and Additives
INTRODUCCIÓN Algunas empresas importantes del sector de producción de pollos de Latinoamérica han decidido adoptar medidas internas estrictas sobre el control de Salmonella spp. tomando como referencia las exigencias americanas o europeas (ver MAPA, 2021). BacterActive es una combinación sinérgica de fitogénicos y ácidos orgánicos que resulta ser una estrategia válida para reemplazar los...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Los pollos de engorde deben estar protegidos del estrés por frío, especialmente en el inverno, noches y madrugadas frías. Para proteger a los animales, los avicultores han utilizado diferentes estrategias, para aumentar el nivel de aislamiento térmico y disminuir las pérdidas de calor. ...
Comentarios: 8
Recomendaciones: 8
Quisiera saber que manejo o productos aplicar para evitar el mal olor de las camas en pollos de carne. Gracias. ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Lina María Peñuela
AMEVEA Colombia
AMEVEA Colombia
INTRODUCCIÓN La avicultura es uno de los sectores pecuarios más importantes en el aporte de proteína de origen animal en Colombia, reflejado en el consumo per cápita de huevo (294 unidades) y de carne de pollo  (34  kg),  alcanzando  una  producción  de 14.606  millones  de  unidades  y  de  1.624.000 toneladas  respectivamente,  para  el  año ...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 5
Rodolfo Solano Cornejo
Cobb-Vantress
Los expertos Rodolfo Solano e José Luis Januario hablan sobre lo puntos importantes en el manejo inicial de pollos de engorde durante una jornada de COBB...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 14
La época de invierno siempre es desafiante, pero en Argentina se ven cada vez más galpones de alta tecnología que ayudan a tener mejor ambiente en el interior, por más que las condiciones externas no sean las adecuadas. A continuación, mostramos algunos ejemplos de cómo trabajamos junto a los clientes en este...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La cama es el elemento aislante empleado el galpón para evitar el contacto directo de las aves con el suelo, se encarga de absorber la humedad, contener las excretas, aloja plumas y secreciones e interviene, sirve de aislante térmico e interviene en el sostenimiento y estabilización de la temperatura interna ambiental del galpón. La condiciones y confort que brinde la cama a las aves, se reflejaran en el estatus de la salud intestinal y el rendimiento productivo...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
hola, algún comentario en el uso de sulfatos y fosfatos de cobre y hierro en tamaño granular de 3-mm en pollo de engorda con objetivo de reducción de microorganismos, reducción de amoniaco y baja en problemas plantares...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 0
Soy socio fundador de una empresa dedicada a la Venta de Insumos ORGANICOS como Tierras de Diatomeas que son ALTAMENTE EFICIENTE y con un Costo Beneficio impresionante. Estos son los resultados que hemos tenido (son comprobables y los estableci/ en produccion estan en General Arenales) EXPOLVORIANDOLO EN LA CAMA Y dandolo en el alimento a 2kg por Tn se obtiene: Nada de Olores, y como antidesparasitario externo se aplica sobre los animales NO ES TOXICO Un peso promedio de 900 gramos los...
Comentarios: 85
Recomendaciones: 3
La intensificación del sector avícola de carne en los últimos 50 años ha dado lugar a cambios en las instalaciones, en el manejo e incluso en la selección genética de los animales, todo ello con el propósito de aumentar la producción de carne de pollo de engorde. Como consecuencia de todos estos cambios, se han producido deficiencias en el bienestar de los animales. Uno de los principales indicadores de falta de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Luciano Palacios
Universidad Nacional de Lujan
Universidad Nacional de Lujan
Cladan presenta las pruebas realizadas con un Buffer ácido para el control de las emisiones de amoníaco originadas en las excretas en su granja experimental donde se puede ver claramente la acción inmediata del producto, reduciendo en forma instantánea los niveles de amoníaco en granjas avícolas convirtiéndolo en fosfato de amonio, mejorando así la vida útil de la cama....
Comentarios: 12
Recomendaciones: 13
Lina María Peñuela
AMEVEA Colombia
AMEVEA Colombia
Introducción La enteritis necrótica, o también llamada necrosis intestinal de las aves es una enfermedad generada por la bacteria Clostridium perfringens ocasionando un serio problema para la avicultura por el alto índice de la mortalidad, pudiéndose presentar de forma subclínica en aves que mueren sin mostrar ningún signo; algunos síntomas con los que se presenta son, plumaje erizado, deshidratación, anorexia,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Franklinpaul Fuentes Cabezas
Ecuazyme Laboratories
El nitrógeno forma parte del GRUPO AMINO de los aminoácidos, sería muy fácil bajar las ppm de amoniaco de los galpones con el uso de microbiología benéfica, pues el nitrógeno les sería muy útil para sus RUTAS METABÓLICAS EN LA BIOSÍNTESIS PROTEICA en los ribosomas gracias a la presencia del RNAm, sanitizando biológicamente el ambiente de los galpones por largos periodo de tiempo, inhibiendo constantemente la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Desde hace tiempo y en muchos estudios se ha demostrado que el amoniaco es perjudicial para la salud de las aves. Esto toma especial importancia en épocas invernales, donde al no tener galpones con buena tecnología o infraestructura adecuada, lo primero que se hace es disminuir la ventilación para retener el calor, lograr el confort térmico de las aves, pero nos olvidamos del aire que respiran los pollos o mejor dicho del ambiente como un todo. Además...
Comentarios: 22
Recomendaciones: 18
El amoníaco (NH 3 ) es un gas alcalino invisible, soluble en agua, que resulta peligroso para el medio ambiente. Si llega a contaminar el suelo o el agua, puede causar problemas ambientales como acidificación y eutroficación, lo que puede perjudicar a los sistemas de vegetación sensibles, alterar la biodiversidad y reducir la calidad del agua. En la Unión Europea (UE), el sector agrícola es responsable de la gran mayoría (93.3%) de...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 8
Juan Ernesto Rebagliati
SENASA Argentina
SENASA Argentina
INTRODUCCIÓN La pododermatitis por contacto es una inflamación de la piel, que en los pollos de engorde afecta principalmente la superficie de los metatarsos, la articulación del tarso, el cojinete plantar y con menor frecuencia el área pectoral. Esta patología se presenta en las aves de producción alojadas en el interior de galpones, con diferentes tipos de sustrato para cama.   En la Unión Europea fue...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 4
Estimados amigos estoy en producción de pavos para salir a faena en alrededor de las 15 semanas. Respecto del manejo de la cama, cual  considerán debería ser la altura máxima??. saludos ...
Comentarios: 12
Recomendaciones: 0
Juan Gange
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
El Ing. Juan Gange, investigador del INTA Concepción del Uruguay, habla sobre como el uso de los residuos agrícolas como abonos orgánicos en cultivos extensivos es cada vez más difundido en la agricultura. Para eso, se utiliza la cama de pollo que cubre el piso de los galpones de cría porque está compuesta por residuos que contienen fósforo y nitrógeno que puede ser utilizado para reponer al suelo....
Comentarios: 29
Recomendaciones: 15