Enemigos ocultos en las camas de pollo de engorde. Experiencias de campo
Publicado:27 de abril de 2020
Resumen
Este es un punto del que poco se habla y demasiado importante en la producción. Hemos pasado desde el uso de camas nuevas hasta el reúso o reutilización de la cama, en parte debido al crecimiento de la industria y a la baja disponibilidad de fuentes; por otro lado, y no menos importante están los temas de costos, los de responsabilidad ambiental (mejor aprovech...
Me gustaria saber cuantos centímetros crece la cama de una parvada a la otra?.
El formol es una producto muy eficaz para desinfectar pero ahora esta limitado su uso. Cual desinfectante seria el mas adecuado?. Los productos secantes desde arcillas hasta yuca que son son herramientas cual es la mas recomendado?.
no tengo información sobre cuanto crecen las camas, en cuanto a los desinfectantes, el reto es lograr que los productos actuen en la totalidad de la masa, cuanto nosotros fumigamos una superficie solo tenemos una cara, en este caso son varias, y los productos diferentes al formol actuan por contacto directo, por lo cual para lograr un buen efecto debe fumigarse varias veces, y esta labor muchas veces no tenemos el tiempo para hacerla correctamente
Cesar Augusto Posada Rodriguez un gusto cesar.
Soy marcelo Gutiérrez y crio camperos.
Queria preguntarle cual seria la taza notmal de mortalidad la primer semana, disculpas por las molestias y gracias
Marcelo buenas tardes
La mortalidad de primera semana debe ser menor al 1% portante la evaluación de la mortalidad para detectar las causas, lo remito a un artículo que publiqué sobre este tema
Saludos
Cesar Augusto Posada Rodriguez estimado ingeniero el tratamiento de la cama está muy bien yo lo hago pero y los anfitobios cuando ay calor se multiplican ese escarabajo esas larvas en algunos países no lo pueden exterminar de los galpones esos escarabajos son la peor contaminación ya que se comen pollos enfermos y son los primeros en salir cuando llegan los pollitos bebés dígame que usa para exterminar
En el año 1985 ya vi yo en granjas bastante modernas que no sacaban la gallinaza hasta en tres crianzas .Y es mas las granjas en aquel momento tenian el piso de tierra segun me digeron Tenian las naves ya en aquellos años una capacidad de broiles de 100.000 plazas .
jose alfredo freile vieira buenos dias
tengo experiencia en varias empresas y en mis granjas con reuso de cama por mas de dos años, sin problemas de tipo sanitario, es importante tener estandarizado un buen tratamiento lote a lote
saludos
en colombia estamos realizando tratamientos biologicos para evitar el uso de quimicos como el formol ya que es un producto cancerigeno y prohibido para nuestro caso en camas en proceso de reutilizacion , cuando es utilizada la cascarilla de arroz el procedimiento es el siguiente para eliminar los problemas de olores ofensivos
1 utilizar un rotocultor para mover la cama y luego quemarla como todos saben a estas temperaturas elimina microorganismos y quema mucha materia orgánica residual ademas la cascarilla no tiene propiedades combustibles
2 aplicar un producto biológico a la cama que se llama oxynova de agranco para biohigienizar el ecosistema de la cama , esto es un combo de enzimas y probióticos que hacen un proceso de bioenzimacion con características benéficas que se implanta en la cama y resuelve el problema del amoniaco ,como todo se hacen varias aplicaciones durante el ciclo, esto creo que es el futuro , además estos productos también son aplicados en el agua de consumo por ser un agente biológico mejorando la eficiencia alimenticia , hace que el alimento sea mas disponible y reduzca olores en las excretas las granjas se hacen mas sustentables
El enemigo oculto en la cama es el escarabajo qué transmite las enfermedades de una camada a otra si alguien necesita eliminar ese problema tengo un producto que lo elimina por completo doy servicio de fumigación a nivel nacional en Ecuador
Existe un producto que estamos utilizando con mucho éxito en República Dominicana para el control de amoniaco llamado Control Doble A. Es producido por la empresa Cladan en Argentina. Los resultados son mágicos para poder reusar la cama.
Recomendar
Responder
1
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.