estoy de acuerdo con ud. porque el % de enfermedad de ascitis a disminuido en mi galpon de 15 casos a 3 controlando la temperatura en la primera semana.
Buenas tardes socorro, es un placer poder servirle, te dire y tu lo sabes que la ascitis son trastornos liquidos los cuales discurren en el metabolismo, por ello, la ascitis se produce con la congestion de los capilares hematicos y engrosamiento de la barrera aero hematica.
Al mismo tiempo se puede observar una separacion inter celular entre las celulas musculares de las arteriolas con abundante deposito de gel o muchas colegas le llaman colageno; en otras palabras socorro directamente afecta los sistemas respiratorios y cardiovasculares, se queda en la parte media la afectacion provocando la muerte.
Para entender mejor el sindrome ascítico hay que tener conocimiento de la fisiopatología de la enfermedad, y nos daremos cuenta que esta directamente relacionada con la hipoxia que a su vez esta en relación directa con la altitud msnm, y dada la exigencia del pollo moderno para producir más carne en menos tiempo, hace que necesite más oxígeno produciendoce la hipertensión pulmonar y daño cardiaco fenómeno mas frecuente entre las 4 semanas en adelante. Como experiencia personal para contrarrestar este efecto en criaderos sobre los 2000 msnm es la supresión del alimento desde los 12 días a partir de las 16:30 - 17:00 hasta el siguiente día 6:30 y su presentación es en migaja o polvo.
Espero haber contribuido en algo a este foro
Saludos.
Dr. Fabián Astudillo MgSc
Cuenca Azuay Ecuador
Se ha reportado que al presentarse el AMONIACO,(gas producido a través del ácido úrico y las proteínas no digeridas en las deyecciones, mediante degradación aerobia y anaerobia de las bacterias),reduce la captación de oxígeno por la hemoglobina debido a su impacto en el PH de la sangre,esto podría explicar que como la tasa de oxigenación se ve reducida y no puede cumplir con la demanda metabólica, para la oxigenación de los tejidos, al incrementarse, simplemente el corazón no puede ajustarse a tales demandas y aparecen patologías modernas como la ASCITIS y fallas cardíacas como es la ruptura aórtica.
bueno he observado casos de ascitis en pollos de engorde. mi pregunta es:
si la restricción de proteína en la dieta es una buena opción para mejorar los casos de ascitis. espero alguna información que me pueda ayudar...
Mario Rosel Sencia Aguilar buenas tardes al respecto de crianza de pollos de engorde en altura tube otros tipos de problemas pero ascitis no el experimento se realizó en 500 pollos
Son tres las causas principales de ascitis en pollo de engorde, que tenemos que controlar
1. Ascitis en primera semana: esta depende directamente de la incubación, por una ventana de nacimiento larga, que a su vez puede depender de huevos viejos, mal acondicionamiento antes de entrar a las incubadoras, temperaturas y humedades durante el proceso, entre otras, es común que la mortalidad sea mas alta en las hembras, ya que estas nacen primero. Tambien por bajas temperaturas de transporte del pollito. 2. Ascitis terminal en segunda semana: esta se presenta cuando tenemos problemas de micosis por mala desinfección de la cama para la recepción. se puede diferenciar porque se presenta en un solo sexo, en un solo galpón, y además encontramos otra lesiones como colonias de hongos en sacos aéreos, lesiones oculares, y sintomatología nerviosa (pollo ciclista), osea, pedaleando 3. Y por ultimo ascitis terminal o incluso hidropericardio, en las últimas semanas y mas común por no lograr las temperaturas adecuadas en la cría, es muy importante durante este periodo lograr una temperatura ambiental adecuada para la edad, y esto se manifiesta observando una buena actividad de pollito. También debemos resaltar que el tiempo de calefacción depende directamente del clima en el cual estemos trabajando, a mas bajas temperaturas mas tiempo de calefacción. TODO TIENE SOLUCION, es importante encontrar la causa para poderla corregir
Alysson buen día :
Como bien lo anota el Dr . César , es importante contar con un pollito que haya sido sometido a buenas prácticas de incubación y de transporte ; importante saber a qué altitud está la granja ya que de ahí se desprenden desiciones importantes como : densidades de recepción, encortinado de galpones , tiempos de calefacción , tablas de consumo de alimento ( restricción en altitud ) y presentación o granulometria del mismo . Entre otras .
buenas tarde...tengo entendido que unas de las principales causas de ascitis es la altura mas de 600 metros sobre el nivel del mar y el alto consumo de concentrado y la densidad en el galpón y la baja velocidad en la ventilación. expliqueno mejor esto gracias.
Lic. en Ciencias Animales, Doctor en Filosofía - PhD, Ciencia Animal (Ciencia Avícola) / Gestión de micotoxinas en las Américas Estados Unidos de América