Explorar

Anunciar en Engormix

Baja producción huevo y nacimientos de pollos

Publicado: 4 de julio de 2012
Por: Santiago Mota Badillo

alguien me podría sacar de una duda porque en este año no tuve buena produccion de huevo y muy bajo nacimiento de pollos siendo que en años anteriores había tenido una estadística de hasta el 90% de nacimiento en incubadoras y esta temporada ni con las gallinas me dio resultado que paso.

Temas relacionados:
Autores:
Santiago Mota Badillo
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Luis Benavides Andrade
Avicapp
4 de julio de 2012
Hola Santiago, Los indice de bajo porcentaje de productividad y bajo porcentaje de nacimiento. Según la experiencia que hemos visto a través de nuestros clientes vienen dados. En Reproductoras. Porcentaje de machos en el lote. Dietas específicas para el macho y la hembra. Calidad del ambiente de la nave o galón (temperatura, humedad relativa, iluminación y gases tóxicos). Adecuado plan de sanidad (vacunación). Adecuado plan de bioseguridad. Edad del lote. Mortalidad. Nota: un granja de reproducción con 4 naves/galpones con ambiente controlado, experimento en un periodo corto una baja de producción de huevo fertil y bajo porcentaje de nacimiento. Se revisaron los indicadores de ambientes, consumo de alimento y agua, y todo los valores estaban según lo recomendado. El siguiente paso fue revisar la formulación del alimento, y en este caso presentaba cambios en su composición. Una vez corregida la formulación se mejoró la producción. Incubación Calidad del ambiente de la nave o galón (ambiente, temperatura, humedad relativa y gases tóxicos). Rotación. Nota: Para esta experiencia la causa se encontraba en la dieta de las reproductoras. Reflexión: hemos visto en lo antes expuesto la importancia de contar con una serie de registros y poder comparar dichos registro con los estándares para conocer el estado de cada lote, y poder si es el caso tomar acciones anticipadas que favorezcan los niveles altos de porcentaje de producción de huevo y nacimiento. En este caso AvicApp.com cuenta con un módulo de seguimiento y análisis que facilita la comparación de los resultados reales con los estándares ayudando al avicultor a hacer un mejor manejo de cada lote. Un tema importante por la región en que te encuentras (méxico) es la presencia del virus de la influenza aviar. Saludos, Luis Benavides Andrade AvicApp.com http://avicapp.com Barcelona - España
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Avicultura
Tania Román Gonzalez
Tania Román Gonzalez
Cargill
Estados Unidos de América
Daniel José Antoniol Miranda
Daniel José Antoniol Miranda
Trouw Nutrition
Lic. en Ciencias Animales, Doctor en Filosofía - PhD, Ciencia Animal (Ciencia Avícola) / Gestión de micotoxinas en las Américas
Estados Unidos de América
Phillip Smith
Phillip Smith
Tyson
Tyson
Estados Unidos de América
José Luis Salazar
José Luis Salazar
Grupo Nutec
Poultry Manager - Daybreak Foods
Estados Unidos de América
Ricardo Fossa
Ricardo Fossa
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América