Calidad del Pollito BB, Impacto en parámetros productivos

Publicado: 3 de junio de 2019
Angel Salazar, Responsable de Ventas y servicio técnico de Incubation Systems, habla en Engormix.com sobre Calidad del Pollito BB y su Impacto sobre los Parámentros Productivos Finales, tema de la conferencia brindada en el X Seminario Internacional AMEVEA Peru 2019
Temas relacionados:
Autores:
Angel Salazar
Incubation Systems
Referentes que Recomendaron :
Renny Arcia Urbina
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Renny Arcia Urbina
BioChek
11 de junio de 2019
Interesante e importantes observaciones sobre la calidad del pollito. Acerados comentarios de Ángel Salazar.
Recomendar
Responder
Erik agustin sanchez plasencia
11 de octubre de 2019
Buenas tardes xrq se da la mortalidad enbrionaria a la tercera semana cual seria incubadoras o nacedoras
Recomendar
Responder
Aldo Lorenzo Dalmazzo Rolando.
30 de septiembre de 2019
He trabajado mas de la mitad de mi vida profesional en patología aviar. Escuchando al señor Salazar he afinado mis conocimientos, sobre todo en lo que respecta a patologia de la incubación, limpieza y desinfección de incubadoras. Gracias Engormix, gracias señor Angel Salazar. A.D.R.
Recomendar
Responder
José Antonio
11 de junio de 2019
Excelentes entrevista
Recomendar
Responder
Oswaldo Seclèn Effio
4 de junio de 2019
La evaluación de resultados en las incubadoras es observado por los gerentes de incubación y tengan acceso a análisis estadísticos de correlaciones entre las escenarios reales que adquieren obtener en las máquinas incubadoras y nacedoras y parámetros del desempeño del lote, episodios de problemas de salud, virtualmente datos de rendimiento de carcasas y defectos de las carcasas en las plantas de sacrificio. En cuanto a condiciones reales dentro de la máquina, me refiero a datos de registros automáticos de temperaturas, humedades relativas, concentraciones de gases y velocidades del aire registrados dentro de las máquinas, en varios locales disparejos. Se demanda más observación, en control de los parámetros y su variación dentro de los cuartos de huevos, las máquinas; empleando ingeniería y mantenimiento invariable para reducir posibles áreas de microambientes nocivos para el huevo, embrión y pollito fuera y dentro de las incubadoras. Saludos.
Recomendar
Responder
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Avicultura
Tania Román Gonzalez
Tania Román Gonzalez
Cargill
Estados Unidos de América
Daniel José Antoniol Miranda
Daniel José Antoniol Miranda
Trouw Nutrition
Lic. en Ciencias Animales, Doctor en Filosofía - PhD, Ciencia Animal (Ciencia Avícola) / Gestión de micotoxinas en las Américas
Estados Unidos de América
Phillip Smith
Phillip Smith
Tyson
Tyson
Estados Unidos de América
José Luis Salazar
José Luis Salazar
Grupo Nutec
Poultry Manager - Daybreak Foods
Estados Unidos de América
Ricardo Fossa
Ricardo Fossa
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América