Explorar

Anunciar en Engormix

No nacieron los pollitos

Publicado: 8 de marzo de 2007
Por: Daniela Rodriguez
Tenemos un problema acá, y en realidad no sabemos bien q hacer... Incubamos huevos de patos... y siempre la humedad estuvo regulada pero el problema a veces resultaba la temperatura q muchas veces llegaba a los 30º ... aun asi luego q la regulabamos seguiamos l proceso.. lo que paso fue q al dia q correspondia no nacio ni un solo pato, y dias despues decidimos romper un hevo para ver si habia o no embrión... pero adentro habia una especie de patito pero q no se desarrollo ... como blando y con ninguna parte del cuerpo definida... Se debe eso a la temperatura? seria conveniente seguirlos incubando o los botamos? Ademas, tenemos en proceso la segunda parte de la incubación y si me pueden ayudar para esta nueva incubación se los agradecería.
Temas relacionados:
Recomendar
Comentar
Compartir
Joselito Gomez
Joselito Gomez
14 de marzo de 2007
Hola Daniela: El proceso de la incubación artificial es bién complejo. Lo que la pata realiza con los ojos cerrados , para nosotros resulta complicado. 1. Es necesario que recojas los huevos de 2 a 4 veces diarias. No dejes que la pata o las gallinas lo calienten. 2. No debes de almacenar huevos por mas de 7 días, pues el porcentaje de eclosiones baja considerablemente despues de ese tiempo. Debes de almacenar los huevos a una temeperatura entre 10 y 15 grados centígrados que es la temperatura en la que el germen se mantiene vivo pero no se desarrolla. Si la temperatura pasa de ese rango, el patito empezará a desarrollarse antes de que lo metas a la incubadora, pero se desarrollará débilmente debido a que la temperatura no es suficiente para un desarrollo vigoroso. Morirá en el proceso de incubación. 3. Pregunta: Conoces los parámetros de humedad y temperatura para incubar patos? Entiendo que el pato por ser de naturaleza acuática necesita mucha humedad. Por otro lado, Si la temperatura te está flutuando hasta llegar a 30 grados, con toda seguridad es una de las causas de tu problema. La incubación artificial es una ciencia de Precisión milimétrica en lo concerniente a Temperatura, humedad, ventilación. Por ejemplo: Si tienes una oscilación constante de solo un grado hacia arriba o hacia abajo, es letal para los patitos. Si estas muy interesada en la incubación artificial y además de esto posees la tenacidad necesaria (la vas a necesitar) te recomiendo leer el libro The new incubation book(creo que escrito por el Dr.. Arthur F. Anderson), y otro que se llama a Guide for better hatching (janet Stromberg) son los únicos que conozco porque los hé leído. Qué tipo de incubadora estas usando? De volteo automático? Necesitas tener medidores the humedad y temperatura de lo más preciso posible. Espero que esto te ayude en algo. Suerte Joselito Gómez
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Avicultura
Lorena Ramos
Lorena Ramos
Cargill
Nutricionista Senior en Cargill Protein, América Latina
Estados Unidos de América
Phillip Smith
Phillip Smith
Tyson
Tyson
Estados Unidos de América
Carolina Hall
Carolina Hall
Trouw Nutrition
Estados Unidos de América
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.