Consulta toda la información sobreManejo de Pollo de Engorde
Bienvenido a la página de Engormix sobre Manejo de Pollo de Engorde. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Manejo de Pollo de Engorde.
Gustavo Martinez, Gerente Técnico de Operadora Avícola y responsable del manejo técnico de las aves vivas (Reproductoras pesadas, incubación, pollos de engorde y pollitos de un día) y aporta sus reflexiones sobre el tema de la bioseguridad en la industria avícola...
El ave y la ciencia Según Charles Darwin (1809-1882) las aves fueron domesticadas hace 8,000 a 10,000 años de Gallus gallus (Red Junglefowl). Son nativas de los trópicos del Sur Este de Asia y fueron traídas a Europa y luego a las Américas. Las aves por sí solas definitivamente no podrían emigrar largas distancias o cambiar, fueron transportadas por humanos y necesitaban un empuje del Darwinismo para convertirse en los...
Diego Delgado habla sobre los puntos críticos en las vacunaciones inyectables en granja avícolas...
Introducción La diferencia entre sexos en el peso corporal registrado a la misma edad cronológica es uno de los indicadores de dimorfismo sexual (Henry y Burke, 1998). A nivel productivo, el dimorfismo sexual en peso es la principal causa de falta de uniformidad en los lotes mixtos y lleva a la necesidad de manejar los sexos por separado. El pollo campero es un tipo de ave inicialmente pensado para producción de carne con menor velocidad de crecimiento que...
En la granja se esta evidenciando una gran problemática por ataques de Spiking Mortality (Síndrome de alta mortalidad de los pollos) que comienza a los 8 días de edad y no se ha podido controlar. Tienen experiencias al respecto?? ...
Luis Bellido Taber (Cobb-Vantress) habla sobre el posicionamiento de la empresa en el mercado latinoamericano, los beneficios y la rentabilidad de la producción y comparte su punto de vista sobre las necesidades de la avicultura en la región...
Introducción Se estima que alrededor de 35.000 millones de aves son criadas y faenadas anualmente para consumo humano y Argentina es uno de los principales productores y exportadores de carne de ave. Por lo tanto, queda claro que un gran desafío de los investigadores de la ciencia avícola es el de brindar herramientas para mejorar cantidad y calidad de los productos. En este marco, considerar el bienestar de estos animales de cría se ha convertido en...
AVIANZA (Asociación Interprofesional Española de Carne Avícola) se suma al malestar de los ganaderos y agricultores europeos y vuelve a reivindicar, como ha hecho los últimos meses, la necesidad urgente de que las instituciones europeas ajusten las normativas actuales y futuras a la situación real del sector agroalimentario en cada país.
Para Avianza, los cambios normativos no pueden ir contra un sector estratégico como el de los...
En condiciones de cría industrial, es de vital importancia mantener un control exhaustivo de todas las variables de manejo, incluyendo la temperatura, la calidad del ambiente, la ventilación, la humedad y, por supuesto, el fotoperiodo. EL FOTOPERIODO El fotoperiodo, se define como las horas de luz a las que están expuestas las aves en un periodo de 24 horas. Es de gran importancia en avicultura, ya que de él dependerán la...
Introducción El objetivo primordial en la producción de pollos de carne es lograr un rendimiento óptimo con el menor costo posible. Los pollos pasan toda su vida en galpones, por lo que, para maximizar su potencial de rendimiento, es crucial mantener condiciones ambientales óptimas, que incluyen no solo un cuidado adecuado y la genética, sino también un control estricto de factores ambientales. Dentro de estos factores, la humedad de la...
Introducción La definición del bienestar animal y de los aspectos que lo constituyen son multidimensionales y en muchas ocasiones es difícil determinar su causa y efecto. Los problemas de bienestar comprometen al animal individualmente y evaluar el bienestar en grandes parvadas es difícil. Pocos trabajos utilizan un amplio rango de indicadores y pocos evalúan el bienestar a nivel comercial. Objetivo El...
Ariel Magnani (COBB Argentina) habla sobre los desafíos actuales del engorde de pollos en Argentina en el desarrollo inicial...
El invierno es un desafío para nosotros en la industria avícola, debemos hacer un poco más en el manejo de las aves y enfrentar los cambios climáticos más duros durante el día y la noche. Pero, ¿qué tan eficiente es esta preparación? ¿Tenemos tecnologías y equipos, sistemas de calefacción y estructura de naves avícolas que nos ayuden en este desafío? Y con el invierno vino nuestra...
Introducción Varios estudios fueron realizados en el Laboratorio de Ciencias Avícola de la Universidad Estatal de Sao Paulo (LAVINESP), con el objetivo desarrollar modelos de predicción del crecimiento y la respuesta. Para ello fueron realizados estudios para evaluar la respuesta de las aves a la ingestión de diferentes niveles de un determinado nutriente, así como en diferentes condiciones de producción. Para ello, fueron...
INTRODUCCIÓN Los pollos de engorde que han sido previamente encasetados, criados y mantenidos por cierto tiempo en los galpones que se encuentran ubicados en las granjas; son enviados a la planta de beneficio cuando cumplen con los parámetros considerados para su beneficio. El envío de estas aves es realizado por medio de camiones, que debidamente cumplan con las adecuaciones para este tipo de transporte y cargados con el número de jabas o...
La referente Rebeca Zamora en diálogo con engormix.com habla sobre dos investigaciones realizadas sobre Indicadores de bienestar de pollos de engorde. Uno de ellos en la etapa de ayuno, captura, transporte y espera al sacrificio en condiciones comerciales; y el otro en la primera y quinta semana de vida en granjas comerciales. Ambos trabajos son parte de las investigaciones seleccionadas del Programa de Investigación Técnico-Científico que desarrollan la Asociación Latinoamericana de Avicultura...
Luciano Keske (Cobb-Vantress) participa de una charla sobre los principales manejos del macho Cobb Medio y como afrontar algunos problemas de producción que puedan presentarse en su desarrollo......
Diálogo con el Dr. Raúl Marin sobre la engorda de pollos bajo el bienestar animal, tema de su presentación en el décimo tercer Seminario Internacional realizado en Avicola Porcinos 2022 (Argentina)...
"Bienestar Animal el pollos de engorde: Aplicación y mejora de los resultados zootécnicos" fue el eje de la disertación del Dr. Mario Plano, destacado consultor de empresas avícolas, con motivo del 13° Seminario Anual que organiza el Grupo de Trabajo Avícola "Dr. Bobby Visser" (Argentina) y cuyo temario estuvo orientado a los "Pollos Parrilleros".......
Introducción Usted ¿ya observó un galpón con pollo de 35 días (5 semanas) a una densidad de 18 aves/m2?.... prácticamente se observa una alfombra blanca donde pareciera que no hay cabida para más pollo. Ya pensó Usted ¿cuánta dificultad pueda tener esa ave para accesar al agua y al alimento? Verdaderamente ¿el equipo de mi galpón ha sido diseñado para obtener el mejor rendimiento...