El mundo avícola cada día es más cambiante en todos los aspectos que uno puede imaginar. Ya los avicultores no saben qué dirección tienen que seguir y donde enfocarse más. Siempre he hablado en mis artículos de las 4 columnas principales de como criar aves. Estos principios no son negociables . NO cambian según puesto de traba...
Excelente articulo. Muy importante la recomendacion del Dr. de difundir las bonddaes de los productos avicola y eliminar los mitos aprovechando las redes sociales. Los profesinales que trabajamos en la industria avicola tenemos los conocimientos para aclarar y explicar a los consumidores con hechos y datos bien sustentados y asi evitar que se formen conceptos errados.
Definitivamente en las aves de la genética actual , son muy importantes estos conceptos .Cada año que pasa las líneas genéticas avanzan y son mas exigentes . Sus requerimientos de manejos , medio ambiente y alimentación deben ser dirigidos bajo un buen criterio técnico basado en buenas practicas de manejo. A medida que la genética avanza hace que nosotros los profesionales que nos dedicamos diariamente a manejar lotes de aves , aprendamos a conocer mas a nuestras aves , con la finalidad de obtener el máximo rendimiento productivo. Muchas gracias por recordarnos los elementos básicos , que son la columna principal para ser exitosos en esta área , que cada día evoluciona y crece .
Doctor Amir , excelente articulo y sus comentarios muy claro. He cumplido 37 en manejo de engorda broiler, cada dia se aprende mas de las aves. En relacion a los trabajadores es verdad falta capacitacion.
Gracias por su articulo, lo aplicare en mi trabajo.
Saludos cordiales.
Maravilloso artículo en el que se resalta la importancia de los cuatro factores fundamentales básicos para la explotación avícola: las buenas prácticas avícolas con personal capacitado, la genética, la calidad de nutrición, la disponibilidad de recursos y sanetización y control de plagas en las granjas de producción. Cada día se plantean nuevos retos, estrategias y metodologías para incrementar los índices de producción con menos costos
Dr. Amir Nilipour
Felicitaciones por tan excelente artículo, muy claro y preciso.
Que esta Navidad este llena de buenos momentos y el próximo 2.017, sea un año de éxitos
Saludos desde Venezuela
Sorena Cañizales
Dr. Nilipour.
Ciertamente muy valedero y enriquecedor su excelente articulo, para el entendimiento del desarrollo evolutivo de la genética aviar en el devenir del tiempo, estoy completamente de acuerdo que la educación debe ser la herramienta que nos alcance a generar nuevos paradigmas, y por ende aptitudes a los nuevos cambios genéticos y sus resultados zootécnicos en las aves modernas, debemos fomentar en nuestras regiones el estudio y la profesionalización en las ciencias agropecuarias como ciencia duras, para poseer la capacidad de adecuarnos a las expresiones tecnológicas modernas, donde los índices zootécnicos producto del desarrollo genético de las líneas de aves que vienen creciendo a un ritmo exponencial en el tiempo, como bien lo explicaría la Ley de Moore como fenómeno cuantificable, gracias a la mayor capacidad de procesamiento de información como resultado de las tecnologías modernas. Todo esto nos debe llevar a la reflexión del papel que jugamos como productores en alcanzar las metas productivas mediante la visión holística a la hora de manejar nuestros lotes de aves, y en el desarrollo del bienestar social de nuestras regiones que viene en constante aumento, como bien lo explico usted Dr. Amir.
Aprovecho el momento para expresarles una Feliz Navidad en estas épocas reflexivas y de unión familiar.
José Luis Bracho Jurado.
Excelente Articulo, como siempre Dr. Amir Nilipour, sencillo, práctico y con el nivel adecuado para el vasto público que hace parte de este foro, felicidades..y éxitos.....para todos en el Nuevo Año..
UNICA - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
11 de enero de 2017
Dr. Amir desde mucho tiempo mi admiración a su persona. El pollo y las gallinas modernas son unas maquinas de producir carne y huevos por eso no podemos fallar en conducirlas teniendo en cuenta las cuatro columnas mencionadas. Saludos.
Recomendar
Responder
1
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.