Consulta toda la información sobreManejo de Ponedoras
Bienvenido a la página de Engormix sobre Manejo de Ponedoras. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Manejo de Ponedoras.
El Ing. Daniel Guzmán habla sobre la importancia del manejo y análisis de la información generadas en galpones de postura comercial para tomar decisiones a la hora de usar distintos parámetros en la ventilación, la humedad y la temperatura...
Edgar Navarrete Torres, productor avícola y Referente del sector en Ecuador, habla en engormix sobre su trayectoria y se refiere a las ventajas de la línea genética Brown de Hy-Line respecto de la tranquilidad del ave, el consumo de alimento y una mejor coloración del huevo...
El referente Oscar Mauricio Sanabria Bernal habla sobre parámetros y estrategias para lograr el potencial genético de las gallinas ponedoras con un tamaño de huevo adecuado ...
Daniel Valbuena señala los motivos del 1º Seminario Hy-Line Brown para América Latina y agrega los puntos centrales de su conferencia sobre la preparación de las aves para ciclos únicos...
En esta nueva cápsula de la empresa Calier; Sherezade Sigut de Ibertec nos explica cómo combatir los efectos de las olas de calor que llegan con mayor frecuencia en los sistemas de postura y la producción de huevos; y ante ese panorama el aporte que se puede realizar a nivel nutricional para mitigar ese estrés térmico en ponedoras...
Un animal sano es aquel que se encuentra en condiciones de confort y bienestar. Y un animal con bienestar es la base para obtener el máximo rendimiento productivo posible y el mejor resultado económico para nuestras empresas. ...
Planteamiento del problema El consumo per cápita de huevos de mesa en el Ecuador es de 218 huevos al año, lo que demuestra que su demanda se ha mantenido en constante crecimiento, lo que ha llevado a que la industria avícola incremente considerablemente su producción durante los últimos años, razón por la cual el número de aves por metro cuadrado se ha incrementado, así como también el...
Introducción Uno de los minerales esenciales para la nutrición de las aves es el Calcio (Ca), tanto por su función vital como componente principal de la estructura ósea, el balance ácido-base y el sistema enzimático, como por su participación en la composición de la cáscara del huevo. Si bien en las dietas para aves de postura es necesaria la formulación de Ca utilizando ingredientes no vegetales para poder...
Victor Manuel Valdes Narvaez, destacado Consultor Técnico y Nutricionista de Aves, habla en engormix.com sobre Alimentación de gallinas de postura con alta persistencia, tema de su disertación en el XIV Congreso Internacional AVEM 2022. La importancia de una buena crianza y la uniformidad y la controversia sobre la pelecha fueron algunos de los temas......
La población actual de más de 5 mil millones crecerá de manera constante y para 2050, llegará a alrededor de 9 mil millones. Para alimentar a la creciente población humana, la producción de alimentos tendrá que ser más eficiente en términos de utilizar los recursos limitados que tenemos. Las actuales estirpes de aves de postura han sido seleccionadas con el objetivo de producir más huevos por año, mantener una alta...
Rafael Lera García señala en engormix los puntos centrales e importancia del manejo de crianza y las exigencias en como se realiza el levante de las futuras ponedoras...
Mauricio Sanabria habla en engormix sobre la Importancia del manejo en la expresión del potencial genético de la ponedora, cuestiones nutricionales y como se adaptan a los distintos sistemas de producción......
Tengo un lote de gallinas de raza Isabrown. Son 170 gallinas que tienen 28 semanas, y empezaron a poner a las 20 semanas. Pero la producción de huevos actualmente es de 50 a 70 huevos diarios, por lo que me parece muy baja. Les estoy dando de alimento ponedora familiar de Purina con un 15% de proteína. ¿Qué debo hacer para que me aumente la producción de huevos? Saludos. José D. Ramírez Contreras ...
Buen días, agradezco de acuerdo a sus experiencias y conocimientos, como puedo subir la postura de un lote que fue mal levantado, existe algún suplemento o alguna forma en que pueda alcanzar los niveles óptimos de postura? Que manejo recomiendan? Que pueden comentar al respecto? ...
A mediados del siglo XX la demanda creciente de alimentos a bajo costo motivó el desarrollo de tecnologías para el sector agropecuario. Es así que en los últimos años la avicultura implementó la utilización de sistemas intensivos de producción, incrementando la eficiencia productiva. Estos cambios surgieron a partir de avances en el mejoramiento genético, nutrición, manejo, prevención y tratamientos de...
El Instituto Colombiano Agropecuario - ICA, a través de la Subgerencia de Protección Animal y la Dirección Técnica de Inocuidad e Insumos Veterinarios publicó el documento "Metodología para la evaluación de bienestar animal en aves de corral (pollo de engorde y gallinas ponedoras)". Este documento establece la metodología con indicadores para evaluar el Bienestar Animal en predios de producción con aves de corral y cuya...
INTRODUCCION Es evidente e indiscutible que el consumidor moderno se muestra cada vez más interesado y preocupado por el bienestar animal en la producción de alimentos para consumo humano, y hoy en tiempos de COVID-19, esta preocupación por los alimentos y su implicancia en la salud, solo tiende a ir en aumento. Actualmente, la Organización Mundial de Sanidad Animal (OiE) es la que asume el liderazgo en el tema mediante sus planes estratégicos...
Debido al alto rendimiento a largo plazo de las gallinas ponedoras, se necesita una gran cantidad de nutrientes para producir los huevos. Sin embargo, varias sustancias tóxicas y grasas que no pueden ser completamente absorbidas...
"El reto de adaptar las razas de postura a las legislaciones vigentes de Bienestar Animal" fue el tema de la conferencia del Referente David Cavero Pintado, Director del Departamento de Genética de HyN INternational, en el marco del Webinar "La Industria Avícola Latinoamericana y el Bienestar Animal" organizado por la Asociación Latinoamericana de Avicultura......
Cada variedad de ponedoras comerciales tiene un rango específico para el tamaño del huevo, y esto está determinado genéticamente. Dentro de este rango, el medio ambiente juega un papel importante en determinar el peso del huevo. La genética, el peso corporal, nutrición y programa de iluminación son los cuatro factores principales que afectan el tamaño del huevo y son una herramienta útil para que los productores de huevo puedan...