Consulta toda la información sobreManejo de Ponedoras
Bienvenido a la página de Engormix sobre Manejo de Ponedoras. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Manejo de Ponedoras.
INTRODUCCIÓN En los últimos años el interés por el bienestar de las gallinas ha ido en aumento. Gran parte de la legislación europea actual sobre el bienestar de las gallinas ponedoras ha sido influenciada más por el público y grupos activistas, que por la evidencia científica. Dichos grupos propusieron que la Unión Europea aboliera el sistema de alojamiento en jaulas por el de jaulas enriquecidas (750 cm2 de...
Mediante el Real Decreto 637/2021, de 27 de julio, se establecen las normas básicas de ordenación de las granjas avícolas tanto de puesta como de carne. A propuesta del Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación y de la Ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, con la aprobación previa del Ministro de Política Territorial y Función Pública, de acuerdo con el Consejo de Estado, y previa...
Seguramente usted y todos los empresarios del sector avícola ya se han hecho esta pregunta algún día. Y con razón, porque hay que entender si las inversiones son realmente efectivas, en todos los ámbitos. Al incorporar un nuevo producto a su línea, ciertamente usted hizo algún tipo de evaluación: observó el resultado de una manera sencilla o de una manera...
Introducción Las empresas genéticas utilizando los nuevos adelantos de la ingeniería genética están trabajando para lograr un híbridos de ponedoras de huevos blancos y marrones con alta persistencia de postura capaces de producir más de 500 huevos en un periodo de postura y sin muda de 100 semanas. 1.- La calidad de la cascara es la principal razón para un productor descartar un lote de...
La Dra. Rebeca Zamora Sanabria presenta su conferencia sobre "Situación general de la legislación mundial de Bienestar Animal" en el marco del webinar "La Industria Avícola Latinoamericana y el Bienestar Animal" organizado por la Asociación Latinoamericana de Avicultura......
queremos compartir nuestra incongnita referente al aumento del rendimiento de la postura con el uso de luz artificial, siendo programada a encender mas temprano que la incidencia solar???...
En la cría de gallinas ponedoras, preste atención a la calidad del ambiente de cría de las gallinas ponedoras y lleve a cabo cierto control, de modo que la ventilación, la luz, el agua potable, la temperatura y la humedad del gallinero sean adecuadas para el crecimiento de las gallinas ponedoras. Los...
Bernardo Kojic fue disertante destacado de la Mesa "Ponedoras" en el VI Congreso Argentino de Nutrición Animal - CAENA 2017 con el tema: "Bienestar Animal, qué debemos tener en cuenta desde la nutrición para dar soporte a esta nueva forma de trabajar?".......
1.Introducción : La industria de huevo a nivel mundial y en Colombia ha tenido uno de los mayores crecimientos en los últimos años. La FAO destaca que durante las últimas tres décadas la producción mundial de huevos se ha triplicado pasando de 29,3 millones de toneladas en 1983, a 73,8 millones de toneladas en 2013, lo que representa un crecimiento del 152%. En Colombia la producción en los últimos 10 años...
Introducción En la gallina, la oviposición es un carácter complejo, afectado por factores genéticos intrínsecos de cada ave y por condiciones ambientales que afectan al lote en su conjunto. Respecto de estos últimos pueden mencionarse, entre otros, la nutrición (1,2) y el fotoperíodo (3), ambos sus-ceptibles de ser controlados mediante decisiones de manejo en las po-blaciones comerciales. Los factores genéticos, por...
Buenos días tengo un lote de 350 gallinas ponedoras hace unos meses me vi muy afectado ya que se empezaron a picotear cloacas y arriba de la inserción de las dos alas. con esto se empezaba a ver sangre y andabas encarnisadas como asesinas picoteandose provoandome con esto la muerte de aprox 50. Se notaba en el gallinero esos dias un nerviosismo muy grandes de las ponedoras. A que se debe esto, me han comentado que es canibalismo, a que se puede deber? quisiera sus...
A partir del 2015 en Ecuador la producción avícola ha logrado grandes avances en parámetros productivos como un elevado número de huevos por ave, incremento en el peso promedio del huevo, mayor conversión alimenticia y madurez sexual precoz, esto a partir de la incorporación de nuevas técnicas de crianza y producción acordes a las necesidades fisiológicas y de bienestar animal para las aves (Estrada &...
Ceva Salud Animal cerró sus jornadas "Less is More" de Avicultura 2021 con un balance muy satisfactorio. Los más de 150 inscritos pudieron actualizar sus conocimientos en temas de interés de avicultura en las tres sesiones celebradas los diás 9, 16 y 23 de febrero.
La primera...
La evaluación del efecto de los extractos de cítricos sobre la integridad intestinal en gallinas ponedoras fue el objetivo de la investigación realizada por Oscar Anibal Contreras Vasquez para obtener el título profesional de: Medico Veterinario Zootecnista en la Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Facultad De Ciencias Agrarias, Universidad Privada Antenor Orrego (Trujillo, Perú). En su introducción el autor,...
Las gallinas no ponen huevos, ¿por qué será? ¿Hay epocas en la que no ponen? ...
Antecedentes El ciclo de producción de las ponedoras se divide convencionalmente en fases de cría, recría, pre-postura y postura (Buxade Carbo, 2000; North, 1993). Las dos primeras marcan el futuro productivo ya que el patrón reproductivo ha sido moldeado y es poco lo que puede hacerse de aquí en más para influir en el rendimiento del lote (Robinson y Renema, 2003). Un aspecto de relevancia dentro del ciclo es la...
Las causas y soluciones de los huevos rotos 1. Estacional El ambiente hostil de alta temperatura o baja temperatura tendrá un efecto negativo en la calidad de la cáscara del huevo. Bajo el clima cálido en...
Como dice el refrán, el niño es el padre del hombre. Es lo mismo para las gallinas ponedoras. La calidad de las gallinas de cría afecta directamente el rendimiento de producción de las gallinas ponedoras. Los indicadores...
Dado que las aves en entornos sin jaula son más móviles que aquellas en jaulas convencionales, sus requerimientos nutricionales son diferentes. Además, resulta necesario modificar las estrategias de manejo, salud y nutrición empleadas en la granja. Los programas nutricionales y sanitarios desarrollados para sistemas de jaulas convencionales deben reevaluarse para tener en cuenta los cambios en el bienestar, salud y productividad de las aves asociados al entorno...
La Duodenitis Focal Necrotizante (DFN) es una enfermedad – a menudo silenciosa – que afecta a las ponedoras comerciales y está asociada a infecciones por las bacterias Clostridium perfringens y Clostridium colinum . Aunque la enfermedad es esencialmente intestinal, no hay evidencia de diarrea en las aves ni otros indicios de enfermedad entérica. Como los signos clínicos son muy inespecíficos, es probable que la enfermedad no se...