gallinas ponedoras

Publicado: 10 de agosto de 2015
por que las gallinas se comen sus propios huevos en gallinas ponedoras es por falta de calcio
Temas relacionados:
Autores:
Anonymous
Anonymous
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Romeo Cruz Reyes
12 de agosto de 2015
Ceria una opción la deficiencia de calcio pero tambien de vitaminas, ya q las gallinas comen las plumas x deficiencia en su alime tacion hay q complemetar su nutricion y ojo hay q separar las gallinas q comen plumas x q esto prodria yevar aun canibalismo saludos.
Recomendar
Responder
Elio Urdaneta
12 de agosto de 2015
Puede ser un problema nutricional que se manifiestan de esa forma, tendrías que revisar el alimento que le estas suministrando, pero también de manejo normalmente es causal de estos comportamiento, dependiendo del tipo de sistema si es en jaula o en piso, en piso se presenta mas hay que hacer recolección mas seguidas y en jaulas tener buena inclinación para que el huevo salga a la canal de recolección.
Recomendar
Responder
Danny Tacna
12 de agosto de 2015
Fuera del ámbito vitaminico y nutricional, gran parte de ello también se debe al estrés de los animales lo que puede ser consecuencia de jaulas muy pequeñas, reducida cantidad de nidos para el # de aves, ambientes inadecuados, aves celosas etc. cuando las gallinas finas tienen éste habito se vuelve colectivo en el corral rápidamente; en éste caso se separa la(s) gallinas y se les coloca huevos de arcilla o de plástico(muy similares en tamaño y color) después de un día o 2 la gallina se cansa y deja de picotear los huevos, llevo 17 años aplicando ésto y nunca a fallado. Saludos
Recomendar
Responder
Francisco Javier Londoño Holguin
13 de agosto de 2015
Adicional a las causas explicadas por los participantes anteriores es conveniente establecer el control de peso en las ponedoras y en explotaciones comerciales de gran envergadura investigar la densidad ósea y su concentración en calcio y fósforo para corroborar un diagnostico e iniciar los correctivos necesarios teniendo en cuenta siempre que un alto contenido de calcio compromete la biodisponibilidad del fósforo por que lo arrastra en su excreción. De otro lado existen estímulos visuales que a través del hipotálamo desencadenan comportamientos extraños las aves como son el reflejo de la luz sobre los huevos o el contraste de la sombra de un huevo; para el caso es necesario recordar la ubicación de los nidales siempre en línea y al centro del galpón o en las partes con menos luminosidad e insistir en la recogida rápidamente de los huevos puestos en el suelo. Una deficiencia en aminoácidos sulfurados metionina lisina triptófano o treonina predispone a picaje y canibalismo. Existen otras causas que generan irritación nerviosa en aves como las toxinas producidas por teniasis, ascaridias y heterakis, parásitos que se albergan en el tracto gastrointestinal o toxinas procedentes de hongos que aun no manifiestan enfermedad. Francisco Londoño Doctor en Medicina Veterinaria y Zootecnia Dosquebradas Risaralda Colombia
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Avicultura
Tania Román Gonzalez
Tania Román Gonzalez
Cargill
Estados Unidos de América
Daniel José Antoniol Miranda
Daniel José Antoniol Miranda
Trouw Nutrition
Lic. en Ciencias Animales, Doctor en Filosofía - PhD, Ciencia Animal (Ciencia Avícola) / Gestión de micotoxinas en las Américas
Estados Unidos de América
Phillip Smith
Phillip Smith
Tyson
Tyson
Estados Unidos de América
José Luis Salazar
José Luis Salazar
Grupo Nutec
Poultry Manager - Daybreak Foods
Estados Unidos de América
Ricardo Fossa
Ricardo Fossa
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América