Les cuento: A principios de setiembre, compré las primeras gallinas, -todavía pollas, 300 en total- lo hice en un Centro Agrícola Cantonal, allí venden las aves sin despique. Luego, compré 100 más , éstas sí están despicadas y son diferentes a las primeras, movida por el interés pregunté a qué se debía el despique y supe que es para que no se maten entre ellas por su naturaleza de canívales.
Por falta de dinero a las primeras así las dejé. En esa oportunidad, no obstante, haber indicado que apenas iba a empezar en la actividad no me dieron ninguna instrucción de cómo manejarlas; en la factura indicaron que son Sasso, entre ellas hay chiricanas color café, otras cuígenes y de diferentes tamaños; desconozco si todas pertenecen a esa raza.
Conforme iban creciendo empezamos a notar que algunas aparecían picadas, principalmente, en la parte de atrás, algunas sin ano. Las separamos y andan pastando. Al resto, les construimos un corral y en los días soleados se sacaban. La picadura mermó un poco; algunas personas,- "disque saben del tema"- me dijeron que a las gallinas ponedoras hay que tenerlas encerradas porque si no ellas se atrasaban en la postura; al estar libres olvidaban poner. No se sacaron durante algún tiempo.
En la actualidad solo tengo 260 gallinas, -40 han sido matadas por ellas mismas-. En los últimos 15 días he perdido 5: 1 el domingo,18 de enero; la semana pasada: 1 el jueves; 2 el sábado y 1 ayer. Estoy muy preocupada, porque al paso que van, voy a quedar sin nada.
También, le cuento que hasta en diciembre empezaron a poner, cuando se suponía que entre la primera y segunda semanas de noviembre lo harían; actualmente ponen solo 133.
¿Alguien puede ayudarme? Lo agradeceré enormemente.
Lic. en Ciencias Animales, Doctor en Filosofía - PhD, Ciencia Animal (Ciencia Avícola) / Gestión de micotoxinas en las Américas Estados Unidos de América