Explorar

Anunciar en Engormix

Susceptibilidad antibiótica in vitro de cepas argentinas de mycoplasma synoviae aisladas de gallinas de postura comercial

Publicado: 21 de junio de 2018
Por: Javier Uriarte (FCV-UNLP y ECO Animal Health Ltd), Naiara Gamarra (Cátedra de Producción Avícola FCV-UNLP), Raúl Cerda (FCV-UNLP Argentina 2. ECO Animal Health Ltd). Argentina
Introducción 
Mycoplasma synoviae (MS) es uno de los principales patógenos de la industria avícola responsable de importantes pérdidas productivas y económicas. MS está involucrado tanto en infecciones subclínicas del tracto respiratorio superior como en infecciones clínicas con signos respiratorios o sinovitis en gallinas y pavos (Kleven et al. 2003). 
El presente estudio se llevó a cabo para determinar la concentración inhibitoria mínima de cepas de MS aisladas de granjas de gallinas de postura comercial de la República Argentina.
 
Materiales y métodos
Para el desarrollo de este estudio se emplearon 10 cepas de MS aisladas en granjas de postura comercial localizadas en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Para el aislamiento de las cepas en estudio se utilizó medio de cultivo de Frey sólido y líquido (Frey et al, 1968). Los aislamientos fueron confirmados mediante la técnica de PCR.
 
El método utilizado para establecer las CIMs fue el de microdilución (Whitehar et al, 1983). Para realizar la prueba se utilizaron placas comerciales (Sensititre®, Thermo Scientific, UK) de 96 pocillos con fondo cóncavo en la cual se encuentran fijados los antibióticos en distinta concentraciones.
 
Resultados
 
Tabla 1. CIMs para 10 Cepas de Mycoplasma synoviae. Valores en μg/ml

Susceptibilidad antibiótica in vitro de cepas argentinas de mycoplasma synoviae aisladas de gallinas de postura comercial - Image 1
 
Tabla 2. Rango, CIM50 y CIM90. Valores en μg/ml

Susceptibilidad antibiótica in vitro de cepas argentinas de mycoplasma synoviae aisladas de gallinas de postura comercial - Image 2
 
Discusión
Las cepas de MS evaluadas mostraron diferentes grados de sensibilidad a los distintos antibióticos. En concordancia con los trabajos de Cerda et al en 2002 y de Behbahan et al en 2008, el antibiótico Tilvalosina sigue manteniendo la menor concentración inhibitoria mínima comparada con el resto de los antibióticos y en especial al resto de los macrólidos.
Contenido del evento:
Temas relacionados:
Autores:
Raúl Cerdá
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
Javier Uriarte
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
Naiara Gamarra
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Avicultura
Lorena Ramos
Lorena Ramos
Cargill
Nutricionista Senior en Cargill Protein, América Latina
Estados Unidos de América
Daniel José Antoniol Miranda
Daniel José Antoniol Miranda
Trouw Nutrition
Lic. en Ciencias Animales, Doctor en Filosofía - PhD, Ciencia Animal (Ciencia Avícola) / Gestión de micotoxinas en las Américas
Estados Unidos de América
Phillip Smith
Phillip Smith
Tyson
Tyson
Estados Unidos de América
José Luis Salazar
José Luis Salazar
Grupo Nutec
Poultry Manager - Daybreak Foods
Estados Unidos de América
Ricardo Fossa
Ricardo Fossa
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América