Explorar

Anunciar en Engormix

Eliminación de Mycoplasma synoviae de una granja de reproductoras pesadas

Publicado: 19 de enero de 2025
Por: Javier Uriarte; Schonewille, E. (ECO Animal Health Ltd); Cristian Abrecht; y Roberto Ricagno (Bankiva Consultoría Avícola)
Introducción
Mycoplasma synoviae (Ms) es una de las especies patógenas de micoplasmas que afecta a las aves con alta prevalencia en América Latina. Está asociado a infecciones clínicas y subclínicas impactando negativamente en los parámetros productivos de las parvadas afectadas. Por esta razón, es indispensable tomar las medidas necesarias en las parvadas de reproductoras positivas para prevenir la transmisión vertical a su progenie.

Materiales y Métodos

El presente trabajo se llevó a cabo en una granja de reproductoras pesadas ubicada en la Provincia de Buenos Aires, Argentina. El objetivo del mismo fue la eliminación de Ms del establecimiento. La misma cuenta con 4 planteles en diferentes edades en producción y los galpones son cerrados con ventilación tipo túnel y alimentación automática mediante cadena. Se realizó un diagnóstico transversal de los planteles para determinar la situación epidemiológica de Ms mediante ELISA y qPCR. Se determinó que la infección subclínica de los lotes comenzaba ya durante el periodo de recría, evidenciándose también problemas respiratorios en la progenie.

Se inicio la medicación de todos los planteles con 170ppm de Tilvalosina (Valosin®- ECO Animal Health Ltd.) junto con 400 ppm Clortetraciclina en pulsos de 7 días de medicación con intervalos de 14 días sin medicación.
Se establecieron estrictas medidas de bioseguridad para evitar la contaminación de los planteles negativos tales como la desinfección interna y externa de todo vehículo que ingresaba al establecimiento y el calzado de sus ocupantes. Se minimizó también, entre otras acciones, el cruzamiento del personal y dejándose en caso necesario un vacío mínimo de 24 horas, se implementó doble calzado dentro de cada núcleo en conjunto con pediluvios en las entradas de los vestuarios y de los galpones.
Gráfico 1
Eliminación de Mycoplasma synoviae de una granja de reproductoras pesadas - Image 1
Resultados y Conclusiones

Durante el proceso de eliminación, se evidenció que los lotes de reproductoras se positivizaban cada vez más tardíamente en producción (Gráfico 1) y la ausencia de problemas clínicos en la progenie. Gracias al éxito de las medidas tomadas se logró, luego de 18 meses, la negativización del establecimiento basada en la obtención de resultados de laboratorio negativos a Ms en la totalidad de los lotes en producción. A pesar de que Ms es un patógeno altamente difundido se demostró, en concordancia con otros investigadores, el éxito de la aplicación en conjunto de estrictas medidas de bioseguridad en conjunto con un tratamiento antimicoplásmico efectivo.
Palabras Clave: Micoplasma, Tilvalosina, Bioseguridad
Temas relacionados:
Autores:
Javier Uriarte
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
Cristian Abrecht
Bankiva
Bankiva
Roberto Ricagno
Bankiva
Bankiva
Referentes que Recomendaron :
Ariel Sugezky
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Roberto Ricagno
Bankiva
Bankiva
24 de enero de 2025
Hola Mario. Mis saludos. Gracias por tu consulta.

El complejo utilizaba repeticiones mensuales (1 semana si y 3 semanas no) como expresa Javier y el poster presentado, hasta que durante la semana del 1/3/2022 se comenzó con repeticiones semana por medio y en algún caso alguna repetición estratégica y eso duro hasta la semana del 25/10/2023.

Revise los registros y se hicieron 23 repeticiones durante el año 2022 y 20 repeticiones durante el año 2023.

Sumado a esto hubo upgrades en Bioseguridad y un seguimiento fuerte desde lo laboratorial.

Al mes 18 de comenzado el trabajo se logro ya la negativización del establecimiento basada en la obtención de resultados de laboratorio negativos a Ms en la totalidad de los lotes en producción.

Saludos. Abz
Recomendar
Responder
Mario Jauregui Lorda
Avimetria
Avimetria
22 de enero de 2025
Hola saludos a los 3 profesionales que hicieron la prueba, pero me faltaria saber cuanto repeticiones hicieron de 1 semana si y 2 no
Muchas gracias y guerte abraxo
Recomendar
Responder
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Avicultura
Lorena Ramos
Lorena Ramos
Cargill
Nutricionista Senior en Cargill Protein, América Latina
Estados Unidos de América
Daniel José Antoniol Miranda
Daniel José Antoniol Miranda
Trouw Nutrition
Lic. en Ciencias Animales, Doctor en Filosofía - PhD, Ciencia Animal (Ciencia Avícola) / Gestión de micotoxinas en las Américas
Estados Unidos de América
Phillip Smith
Phillip Smith
Tyson
Tyson
Estados Unidos de América
José Luis Salazar
José Luis Salazar
Grupo Nutec
Poultry Manager - Daybreak Foods
Estados Unidos de América
Ricardo Fossa
Ricardo Fossa
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América