El Prof. Gonzalo Gonzalez Mateo, Profesor Catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid y Referente Internacional en nutrición animal, habla sobre la importancia y las ventajas de los niveles de sodio usados en la formulación, su rol junto a la fibra y su necesaria relación con el agua disponible en los animales......
El azufre (S) es un elemento abundante en la naturaleza que desempeña un papel esencial en diversos procesos biológicos. Los seres vivos transforman el azufre de distintas maneras y su metabolismo difiere de una especie a otra entre los animales de producción. La biología del azufre es fascinante y existe un interés científico cada vez mayor para comprender mejor la influencia de este elemento en la microbiota, en la inflamación intestinal y...
Introducción El fósforo (P) es un nutriente esencial como ha sido demostrado desde hace varias décadas, tomando en cuenta a la energía, representa al tercer componente más caro de una fórmula. Diferentes factores son los que contribuyen con este mineral para que la variación en su disponibilidad sea de considerable atención. Estos incluyen la proporción de fitato en una dieta, la presencia...
El selenio es un mineral esencial involucrado en la regulación de varias funciones fisiológicas de las aves. Es esencial para la salud, la productividad y la función reproductiva de las ponedoras y los reproductores. En este artículo describiremos las funciones más importantes del selenio y las ocasiones en que es necesario administrar un suplemento adicional. ...
Estimados foristas, los consulto sobre si la proporción Calcio - Fosforo, varia de acuerdo a las diferentes líneas genéticas??, mi consulta es si también varía de acuerdo a los diferentes factores ambientales?, altitud, temperatura ambiental, humedad ambiental, etc. y como se mas eficientes en ese aspecto?, hoy en día se usan bastante las fitasas pero generalmente se usan de acuerdo a las proporciones recomendadas, pero habría una...
A medida que avanzan las investigaciones sobre requerimientos de fósforo y calcio para broilers se observan nuevas consideraciones a tener en cuenta acerca del aprovechamiento de estos nutrientes por parte de las aves. En esta actividad, los niveles de fósforo disponible y digestible recomendados por las casas de genética y centros de investigación ( cuadro número 1 ) muestran una tendencia a mantener los niveles de fósforo relativamente...
INTRODUCCIÓN Las investigaciones demuestran que a medida que el lote de gallinas envejece, hay caída en la producción, volviéndose económicamente inviable. Paralelamente, ocurre una disminución en la calidad física de los huevos producidos, observándose, reducción en el espesor y resistencia de la cáscara, justamente cuando el peso de los huevos es mayor. El calcio es uno de los minerales indispensables que...
El Prof. Gonzalo Gonzalez Mateo, Profesor Catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid y Referente Internacional en nutrición animal, da detalles sobre el impacto del calcio en la nutrición del fósforo, fuentes y disponibilidad....
En la actualidad, la comunidad científica clasifica todas las formas de selenio disponibles para la alimentación animal en tres generaciones distintas. La última generación, la de los llamados productos puros, ha adquirido mayor importancia en la suplementación animal, ya que arroja resultados positivos en comparación con las generaciones anteriores. Todos los aditivos pertenecientes a esta tercera generación presentan una...
Leonardo Bontempo, Responsable del área de Especialidades de Nutrimas, habla en engormix sobre la problemática del reemplazo total de fuentes tradicionales de fósforo en gallinas ponedoras...
El Prof. Gonzalo Gonzalez Mateos, Profesor Catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid y Referente Internacional en nutrición animal, habla sobre la importancia de los niveles de potasio y magnesio en la alimentación de aves y cerdos....
El Prof. Gonzalo Gonzalez Mateo, Profesor Catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid y Referente Internacional en nutrición animal, habla sobre fitasas, calcio y solubilidad en la alimentación de aves y cerdos....
Introducción El estrés oxidativo es una condición que tiende a generarse dentro de un animal cuando se rompe el equilibrio entre las sustancias reactivas de oxígeno (ROS) y agentes antioxidantes. La falta de esta homeostasis provoca mayor incidencia de afecciones metabólicas ligadas sobre oxidación de lípidos, muerte celular, degeneración de enzimas,...
El Prof. Gonzalo Gonzalez Mateo habla sobre la importancia del Balance electrolítico a la hora de formular por su influencia en numerosas funciones metabólicas (función renal, balance hídrico, bomba de sodio, pH orgánico). El Referente en nutrición animal señala la importancia de medir y evaluar ese balance entre cationes y aniones...
¿Cuál es la función del cromo? El cromo se descubrió hace más de 200 años y fue reconocido como un mineral esencial para los animales hace 60 años. En otras palabras, es un micromineral muy antiguo cuando hablamos de nutrición animal. El cromo se encuentra en el suelo en su forma trivalente, mientras que el cromo hexavalente es de origen industrial y se considera cancerígeno. Las fuentes inorgánicas de...
El papel del calcio y del fósforo en las aves El calcio y el fósforo son elementos esenciales para el desarrollo y mantenimiento del esqueleto y para la formación de la cáscara en gallinas ponedoras [1]–[3]. También intervienen en otros procesos fisiológicos de gran importancia, como la coagulación de la sangre o las contracciones musculares. El fósforo también forma parte de otros compuestos...
Parte I: Análisis rutinarios en fosfatos: cómo los interpretamos y qué peso podemos dar a esa información? Puesto que el fósforo (P) tiene un papel fundamental en el mantenimiento de las funciones biológicas, una deficiencia en los aportes de este mineral puede tener consecuencias muy negativas en producción y bienestar animal. Para evitar deficiencias y cubrir las necesidades del animal, generalmente se incluyen las...
El fósforo (P), al igual que otros nutrientes, no es absorbido y utilizado por completo por el animal en ningún alimento, incluidos los fosfatos inorgánicos. Se necesita un conocimiento preciso de la fracción de P que utiliza el animal, o el valor de P de un ingrediente, para formular dietas óptimas para el ganado, maximizar la eficiencia de la producción de ganado y minimizar la excreción de P. El valor de P se puede calcular como el...
I. Introducción La avicultura es importante en la generación de alimentos de buena calidad y bajo costo para el ser humano, y, en particular, el huevo de gallina adquiere gran protagonismo; es por ello que existen numerosos estudios destinados a determinar las necesidades de minerales, en especial de calcio, en las gallinas ponedoras. Desde el punto de vista económico, la avicultura se ve afectada por cuantiosas pérdidas debidas, entre otras cosas, a...
El huevo de gallina juega un papel importante en la alimentación humana ya que es una fuente proteica de alto valor nutricional y su costo es de los más baratos. Para la producción de los mismos, mantenimiento y buena calidad del cascarón es esencial el calcio en las gallinas de postura. Además, la adición de ácido propiónico en la dieta, que contribuye al mantenimiento de la biota intestinal de las aves;...