Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Minerales en Avicultura

Bienvenido a la página de Engormix sobre Minerales en Avicultura. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Minerales en Avicultura.
El fósforo (P), al igual que otros nutrientes, no es absorbido y utilizado por completo por el animal en ningún alimento, incluidos los fosfatos inorgánicos. Se necesita un conocimiento preciso de la fracción de P que utiliza el animal, o el valor de P de un ingrediente, para formular dietas óptimas para el ganado, maximizar la eficiencia de la producción de ganado y minimizar la excreción de P. El valor de P se puede calcular como el...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
I. Introducción La avicultura es importante en la generación de alimentos de buena calidad y bajo costo para el ser humano, y, en particular, el huevo de gallina adquiere gran protagonismo; es por ello que existen numerosos estudios destinados a determinar las necesidades de minerales, en especial de calcio, en las gallinas ponedoras. Desde el punto de vista económico, la avicultura se ve afectada por cuantiosas pérdidas debidas, entre otras cosas, a...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
El huevo de gallina juega un papel importante en la alimentación humana ya que es una fuente proteica de alto valor nutricional y su costo es de los más baratos. Para la producción de los mismos, mantenimiento y buena calidad del cascarón es esencial el calcio en las gallinas de postura. Además, la adición de ácido propiónico en la dieta, que contribuye al mantenimiento de la biota intestinal de las aves;...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Gonzalo Gonzalez Mateos
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
El Prof. Gonzalo Gonzalez Mateo, Profesor Catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid y Referente Internacional en nutrición animal, habla sobre la importancia del balance electrolítico en la nutrición animal y su rol clave para múltiples factores: sistema renal, el balance ácido base, el ph......
Comentarios: 3
Recomendaciones: 11
Introducción La avicultura a lo largo de muchos años ha venido creciendo exponencialmente, siendo una de las ramas de mayor importancia en la obtención de alimento diario. Las aves de corral, en el mundo rural en particular, son esenciales para la subsistencia de muchos agricultores de escasos recursos, puesto que a menudo es el único activo que poseen. Este tipo de ave representa aproximadamente el 80 % de las poblaciones de aves de corral en los...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Gonzalo Gonzalez Mateos
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
El Prof. Gonzalo Gonzalez Mateo, Profesor Catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid y Referente Internacional en nutrición animal, da detalles sobre el fósforo digestible, tema central del seminario técnico organizado por Yara Nutrición Animal y Texter Feed en Argentina......
Comentarios: 9
Recomendaciones: 13
El tema de la salud intestinal es un área muy compleja, en la que combina nutrición, inmunología, microbiología y fisiología. Cuando tienes problemas relacionados con la salud intestinal, esto afecta directamente la digestión y absorción de nutrientes, provocando pérdidas económicas y una mayor susceptibilidad a enfermedades. Esto significa que los trastornos de la salud intestinal pueden afectar una o varias funciones...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 8
David Diez
Biovet-Alquermes
En los animales se producen una serie de alteraciones como reacción frente aquellos estímulos repetidos que perturban su homeostasis o equilibrio fisiológico normal. Este fenómeno es conocido como estrés. El estrés térmico es, de entre los tipos de estrés, uno de los más frecuentes e importantes que suelen afectar a las aves de producción industrial y tiene un gran impacto sobre la productividad y la mortalidad en las...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Tatiana Garcia Diaz
CJ Bio
INTRODUCCIÓN El mejoramiento genético, la competitividad global y el costo de los ingredientes son los puntos básicos que motivan a los investigadores a desarrollar modelos y aplicaciones para reducir el costo de producción de los pollos de engorde. Dentro de estas áreas, la nutrición es sin duda un punto crucial, pues la dieta es el rubro que más peso tiene sobre los costos de producción avícola, siendo la...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 4
Gonzalo Gonzalez Mateos
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
El Prof. Gonzalo Gonzalez Mateo, Profesor Catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid y Referente Internacional en nutrición animal, habla sobre la importancia de exceso de calcio en avicultura....
Comentarios: 2
Recomendaciones: 8
La región de Ica en Perú es la principal zona de crianza y producción de huevos de gallinas de postura comercial. Esta actividad es muy dinámica tanto técnica y económicamente y es una importante fuente de proteína animal para la alimentación humana. El consumo per cápita de huevo en el país va en aumento. Según estadísticas del año 2018, se tiene un consumo de 224...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Roberto Barea, Technical Manager Swine – South Europe en Novus International, Inc., habla sobre los desafíos actuales a los que se enfrentan los productores en términos de uso de minerales en las dietas y de las distinciones entre los diferentes tipos de minerales......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Gonzalo Gonzalez Mateos
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
El Prof. Gonzalo Gonzalez Mateo, Profesor Catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid y Referente Internacional en nutrición animal, habla sobre la importancia de la digestibilidad del calcio en ponedoras....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 7
Julián Melo
Universidad Nacional de Lujan
Universidad Nacional de Lujan
Introducción En muchas integraciones avícolas la mayoría de los casos de muerte de aves se asocia a desordenes esqueléticos, lo cual no necesariamente llega a porcentajes de 60% de la mortalidad informada durante la crianza, como fue publicado por Sullivan (1994) hace varios años en los EEUU, pero sin dudas es uno de las causales de mayor prevalencia. El desbalance dietario de Calcio y Fósforo no solo es posible por la...
Comentarios: 19
Recomendaciones: 6
Los ensayos demuestran cómo los productores de alimentos para ganado pueden hacer más con menos En todo el mundo, los cambios anticipados en las regulaciones de inclusión de minerales en la alimentación del ganado están sacudiendo los enfoques históricos de la suplementación con minerales. Esto ha llevado a muchos a cuestionarse no solo cuánto mineral agregar a las diversas raciones de ganado, sino también su fuente....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Demostrando la competitividad de una fuente de sodio y fósforo altamente disponible y libre de cloro, en alimento de pollos de engorde Mantener el rendimiento óptimo de los pollos de engorde alimentados con maíz y soya normalmente requiere una fuente de sodio libre de cloro para ser añadida al alimento. Esa fuente permite equilibrar los niveles de Na + , K + y Cl - para alcanzar un equilibrio electrolítico...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 4
Isabel Ruiz
Yara México
Isabel Ruiz, miembro del Dpto. Técnico de I+D de Yara Nutrición Animal, habla sobre el trabajo en equipo de su departamento y el equipo comercial para enfocarse en las necesidades de sus clientes y trabajar en investigaciones que ofrezcan soluciones probadas....
Comentarios: 2
Recomendaciones: 3
Teresa M. Agulles Teixidó
PlusVet Animal Health
En las zonas rurales, manantiales, arroyos y pozos se utilizan a menudo como fuentes de agua para las granjas avícolas. El agua procedente de estas fuentes, especialmente el agua subterránea, puede tener un alto contenido de sales minerales disueltas, incluyendo cloruro de sodio. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
Quisiera saber si hay alguna experiencia cientifica en la adicion de Complejo B en agua de bebida en aves en produccion y si me pueden facilitarlas...
Comentarios: 31
Recomendaciones: 1
En un estudio publicado este año por la Dra. Roselina Angel de la Universidad de Maryland (EE.UU.) junto a investigadores de importantes empresas del sector avícola (W. Li, PW Plumstead, y H. Enting) muestran el efecto negativo de trabajar con altos niveles de Calcio en las dietas de pollos, disminuyendo la acción de las fitasas y la digestibilidad del fósforo. Se trabajó con doce tratamientos para determinar los efectos del diámetro medio...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 6
1...678...17