Funciones del selenio en la salud, la productividad y la calidad del huevo de ponedoras y reproductoras
Publicado:8 de julio de 2020
Resumen
El selenio es un mineral esencial involucrado en la regulación de varias funciones fisiológicas de las aves. Es esencial para la salud, la productividad y la función reproductiva de las ponedoras y los reproductores. En este artículo describiremos las funciones más importantes del selenio y las ocasiones en que es necesario administrar un suplemento adicional. ...
Un cordial saludo como se sabe existen fuentes de selenio organicos e inorgánicos para adisionar a la dieta del ave cual es la más adecuada y hasta que cantidad puede causar toxicidad. Muchas gracias
Fernando Sanabria Estimado Fernando, el selenio orgánico tiene la ventaja de que es más biodisponible, o sea que se absorbe mejor, pero también suele ser más caro que el inorgánico. Hay varios tipos de selenio orgánico y es mejor consultar la dosis más adecuada con cada fabricante. Saludos,
Teresa
Buenas tardes Casi nunca leo comentarios de la necesidad de usar y sobre todo en reproductoras, una porción de Selenio Orgánico sumada a otra porción Inorgánico. El Se Orgánico para funcionabilidad productiva , reproductiva , y el Inorgánico para fines fisiológicos, metabólicos. Es mi experiencia .
Luis, nada más acertado con este comentario. Se trata de comprender la acumulación del selenio como selenometionina, razón suficiente para considerar el uso del selenio orgánico.
Estimados foristas.
Existe evidencia de que las fuentes orgánicas de selenio (por ejemplo, las levaduras enriquecidas con dicho mineral), tienen por lo menos un comportamiento diferente al de las fuentes inorgánicas (selenito de sodio) en términos de biodisponibilidad; debido a que presentan diferentes mecanismos de absorción.
Por esta razón, hay una mayor deposición de selenio en los tejidos del ave (músculo, hígado, yema y clara del huevo, etc.) cuando se suplementan fuentes orgánicas y al mismo tiempo (aunque esto pueda ser más relevante al hablar de otros minerales traza) hay una menor eliminación del mineral en las deyecciones.
Los efectos productivos por el uso de fuentes orgánicas de selenio podrán ser más o menos evidentes, en función de los niveles de estrés que los animales enfrenten, y también en función del perfil nutricional de la dieta (niveles basales de selenio y otros nutrientes antioxidantes). Habrá que determinar en cada caso particular, si el uso de sólo selenio orgánico de forma permanente o estratégica, o su combinación con selenio inorgánico, es lo más rentable. Lo cierto es que paulatinamente va aumentando la adopción de esta tecnología de minerales orgánicos.
Tahina Rosaly,......comparto estos datos, esperando sean de utilidad.
El requerimiento de minerales no se tiene actualizado del todo. La recomendación general para Selenio en aves está en el rango de 0.15 a 0.30 ppm (mg/kg de alimento).
Por ejemplo, el manual de Lohmann indica suplementación de 0.20 ppm en crianza; en el caso de Bovans blanca, se indica 0.25 ppm en postura (2009). En el caso de Hy Line Brown, indica 0.25 ppm en crianza y 0.22 ppm en postura.
Rostagno (2017) indica 0.30 ppm para reproductoras y 0.275 ppm en ponedoras.
Algunos modelos para enriquecer el huevo con selenio, llegan a suplementar 0.50 ppm de selenio en la forma de levadura enriquecida.
Las fuentes orgánicas son en general mas biodisponibles y tienden a mejorar la productividad, pero el resultado general suele derivar del perfil nutricional completo de la dieta, el manejo y estado sanitario de la parvada. La literatura señala 2.0 ppm como el máximo tolerable en aves y otras especies animales.
Recomiendo consultar a algún nutricionista local, que puede tener mas referencias del tipo de dietas y condiciones generales de manejo y sanitarias, para determinar el nivel de dosificación más adecuado.