Técnica para la detección de miopatía de pectoral profundo en planta de beneficio (Pechulumenoscopía).
Publicado:15 de diciembre de 2017
Resumen
La miopatía del pectoral profundo es una de las enfermedades que no es posible detectar en granjas y en planta se requiere de equipos altamente costosos hasta el momento, a menos que se incida el musculo pectoral, llegando al solomillo (supracoracoides) donde se puede observar la lesión; para esto se debe tener en cuenta un gran número de canales como muestra a inspeccionar y...
Un gran aporte a la industria avícola que permite tener una herramienta eficiente y económica para contrarrestar el impacto de este problema que afecta considerablemente hoy a este sector.
Además es un punto de partida para la aplicación con mayor tecnología para un futuro muy cercano.
Gracias por tan buen aporte a la industria Omar Enrique.
Muy interesante el trabajo, Omar. Todavía, la gran dificultad persiste - la baja incidencia del problema requiere de la inspección por el metodo descripto de un inmenso numero de canales, lo que exige espacio y personal para realizar las evaluaciones. Todavía, es un paso interesante que, quizá, nos lleve, a futuro, a un proceso en línea, automático. ¡Felicitaciones!
Fabio G. Nunes , Con gratitud y alegre recibo sus felicitaciones. La intención es compartir una idea con la cual se pueden obtener resultados muy interesantes a un bajo costo, espero la puedan aprovechar al máximo. Aunque no está publicado el método ofrece mucho. Todo depende de cada planta de beneficio, sus ingenieros y veterinarios. Mucha suerte con los avances.
Excelente trabajo MVZ Omar, una gran herramienta que ayuda a la detección en Planta y desarrollo de nuevas estrategías; esto con el seguimiento en las fincas nos puede ayudar a encontrar los metodos para reducir el impacto de la miopatia del pectoral profundo, muchas gracias por compartir su trabajo y exitos.
Excelente ideia, pero con la velocidad del proceso de 10.000 pollos/h o mas, tenemos que hacer algo mas dinâmico, en las plantas. Es una acción en el afecto, hay que eliminar las causas de la miopatia en el pollo, sea genetica, nutricional...