Explorar

Anunciar en Engormix
BeFeed
Contenido patrocinado por:
BeFeed

BeFeed: sustentabilidad y cuidado del medio ambiente para liderar la industria avícola en latinoamerica

Publicado: 31 de diciembre de 2024
Fuente: BeFeed - Catedra Avícola
En el marco del Congreso Latinoamericano de Avicultura OVUM 2024, el Licenciado Pablo Lencioni presentó oficialmente BeFeed. Con foco en la sustentabilidad, el bienestar animal y la eficiencia productiva, BeFeed se posiciona como un actor clave para responder a los desafíos de la industria avícola en América Latina y más allá.
En el competitivo escenario del OVUM 2024, celebrado en Punta del Este, Uruguay, Be Feed fue presentada en sociedad. Liderada por Pablo Lencioni, la empresa tiene una misión clara: desarrollar y comercializar aditivos que no solo mejoren los parámetros productivos, sino que también impulsen la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente. “Este evento es nuestro estreno oficial y una oportunidad para conectarnos con partners y productores de toda América Latina”, explicó Lencioni.
El enfoque de Be Feed se centra en adaptar sus productos a las necesidades específicas de cada mercado y productor. “No existe una fórmula universal que resuelva todos los problemas. Nuestro trabajo consiste en conocer las particularidades de cada cliente, desde su forma de producción hasta las preferencias del consumidor final”, destacó el CEO. Esta estrategia de nutrición de precisión busca maximizar la eficiencia productiva al tiempo que minimiza el impacto ambiental.
Un compromiso inquebrantable con la sustentabilidad
La sustentabilidad es uno de los pilares fundamentales de Be Feed. Según Lencioni, esto implica no solo reducir costos y mejorar la eficiencia, sino también desarrollar productos que contribuyan al bienestar animal y respeten el entorno. “Es nuestro lema grabado en la piel: sustentabilidad, bienestar animal y calidad para el consumidor final”, afirmó. Esta filosofía guía el diseño de soluciones innovadoras que combinan efectividad con responsabilidad ambiental.
Construyendo relaciones cercanas con los productores
Para Lencioni, el éxito de Be Feed radica en mantener una relación cercana con los productores. Esto incluye visitas a granjas, plantas de procesamiento y hasta puntos de venta como supermercados y carnicerías. “Es crucial entender las necesidades específicas de cada cliente y acompañarlos con un seguimiento técnico constante”, explicó. Este enfoque permite a Be Feed ofrecer productos que cumplen con las expectativas de los clientes en distintos mercados.
Aunque su foco inicial está en América Latina, BeFeed ya está expandiendo su alcance hacia mercados como Europa y el sudeste asiático. Desde su base en España, la empresa busca introducir sus productos en regiones con necesidades específicas y desafíos culturales. “El sudeste asiático es un mundo distinto, con dietas y fórmulas únicas. Nuestro desafío es entender esas particularidades y ofrecer soluciones que se adapten a sus realidades”, comentó Lencioni.
Con una industria avícola en constante evolución, Be Feed se perfila como un referente en innovación y sustentabilidad. “La carne de pollo seguirá liderando el consumo de proteína animal en el mundo, y nosotros queremos estar a la vanguardia en ofrecer soluciones que equilibren eficiencia, calidad y responsabilidad ambiental”, concluyó Lencioni.
Consultar por esta noticia
Fuente
BeFeed - Catedra Avícola
Temas relacionados:
Mencionados en esta noticia:
Pablo Lencioni
BeFeed
BeFeed
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados
Damian Colaprette
Damian Colaprette
BeFeed
BeFeed
Responsable de Marketing
Argentina
Pablo Lencioni
Pablo Lencioni
BeFeed
BeFeed
CEO
Argentina
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.