Saludos a todos,
He estado leyendo los iso referentes a las maquinas de ordeño y estoy tratando de hacer mis propios cálculos para ver que bomba de vacio necesito para mi ordeño...
Es un sistema de 4 garras a garrafon,
Tengo entendido que cada pulsador es de 25litros/minuto x 4 = 100 litros/minuto
Garras 10l/minuto + 2l/minuto por cada garra = 18 litros/minuto
Reserva Minima Efectiva de 4 garras a garrafon = 260 litros / minuto
Total 378 litros/minuto = 13.3cfm
Entonces esto es correcto? Necesito una bomba de vacio de 13.5 cfm o 15cfm?
El calculo de los tubos lo hice y voy a usar tubos de plastico de 30 milimetros diametro y un largo de 10 metros. Se puede trabajar bien con ese diametro de tubo?
Es que es muy importante porque se trata de mi costo de produccion. Un tipo quiere venderme un sistema de 3 garras a garrafon con una bomba de vacio de 500 litros y me dice que si qquiero agregar otra garra entonces necesito agrandar la bomba de vacio hasta 900 litos???? No me suena muy correcto y no soy ingeniero de bombas de vacio pero ya le digo, todo por una venta.....
Agradezco si alguien me puede guiar un poco sin confundirme mucho con temas muy tecnicas
Gracias
Tambien quiero agregar que las vacas son cruces y lei que los brasileños han hecho mucho trabajo en los sistemas de ordeño y dicen que los iso estandares son para vacas de alta produccion (europea y norteamericana) y los cruces en los tropicos no necesitan tanto porque son de baja productividad.
Si me gusta la idea de pulsadores alternos y ellos recomeindan 60:40 pero creo que 50:50 es bueno tambien. Los cruces que voy a trabajar es brahman con pardo suizo
Hola, el caño plastico debe ser de 2"(50mm) como minimo, con una bomba de 500 lts estas más q sobrado para 4 bajadas y lo de los pulsadores alternos te diria q no te compliques la vida aparte son mucho más caros y en las producciones chicas no se justifican, 60:40 es lo normal en todos lados pero se pueden operar variantes, la pardo suizo ya es multipropocito ya q da buena cantidad d leche, sirve pa carne, se adapta a casi todos los climas y dicen bastante resistente a las enfermedades, brahman no la conosco, no sé q puede aportar, saludos.
Atte.
Oscar.
Recomendar
Responder
1
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.