Explorar

Anunciar en Engormix
AMEVEA Colombia
Contenido patrocinado por:
AMEVEA Colombia

Colombia - Curso básico y aplicado de Nutrición Avícola de AMEVEA

Publicado: 9 de marzo de 2021
Fuente: Engormix.com
El Curso básico y aplicado de Nutrición Avícola es un evento académico organizado por la Asociación Colombiana de Médicos Veterinarios y Zootecnistas Especialistas en Avicultura (AMEVEA) que permite actualizar a técnicos y profesionales dedicados a la avicultura, en las últimas investigaciones y tendencias que se han desarrollado en torno al sector Avícola.

El inicio de este curso con modalidad online por ZOOM será este 10 de abril de 2020 y finalizará el 19 de junio de 2020, con una duración de 50 horas.

Los cupos son limitados y se realizar los días viernes de 05:00 a 08:00 PM y sábados de 08:00 a 12:00 AM. (Hora Colombia)

DOCENTES:  
 Colombia - Curso básico y aplicado de Nutrición Avícola de AMEVEA - Image 1  Colombia - Curso básico y aplicado de Nutrición Avícola de AMEVEA - Image 2
Dra. Lina Peñuela
Dr. Luis Miguel Gómez
MVZ. MSc. Ph.D. nutrición monogástricos
Directora Unidad Experimental
Pollo de engorde, U
niversidad del Tolima
MVZ. MSc. en Inmunologia
Ph.D. en nutrición animal
Profesor Investigador en inmunología y nutrición avícola
Grupo ALURA


 
 Colombia - Curso básico y aplicado de Nutrición Avícola de AMEVEA - Image 3  Colombia - Curso básico y aplicado de Nutrición Avícola de AMEVEA - Image 4
Dr. Carlos Alberto Lozano
Dr. Edgar Oviedo Rondón
MV. MSc. Ciencias Avícolas
Dip. Nutrición y fisiologia aviar
Gerente Servicio Técnico Broiler
DSM LATAM Norte 
MVZ. MSc. nutrición y producción animal
Ph.D. Ciencias avícolas y nutrición
Profesor e investigador
Univ. Estatal de Carolina del Norte. USA
TEMAS:
1.- Introducción a la nutrición avícola
2.- Fisiología digestiva
3.- Metabolismo del agua
4.- Metabolismo de las proteínas
5.- Metabolismo energético
6.- Metabolismo de los carbohidratos
7.- Uso de la fibra en avicultura
8.- Metabolismo de los lípidos
9.- Metabolismo de los minerales
10.- Enfermedades metabólicas
11.- Inmunidad
12.- Microbioma
13.- Salud intestinal. Teoría y práctica
14.- Metabolismo de las enzimas
15.- Metabolismo de los eubióticos
16.- Metabolismos de las Vitaminas
17.- Anticoccidiales
18.- Incidencia de micotoxinas en avicultura
19.- Control de mmicotoxinas
20.- Uso de promotores de crecimiento
21.- Aspectos nutricionales relevantes para cada línea en producción avícola
22.- Evaluación del perfil nutricional de una dieta
23.- Formulación para: salud intestinal, alta rentabilidad, máximo potencial y eficacia
Inversión:
No asociados:   $ 1.100.000 (valor + IVA)
Asociados:        $ 750.000 (valor + IVA)
Estudiantes:      $ 450.000 (valor + IVA)
Extranjeros:      $ 350 USD
Consultar por esta noticia
Fuente
Engormix.com
Temas relacionados:
Mencionados en esta noticia:
César Augusto Pradilla Landazábal
AMEVEA Colombia
AMEVEA Colombia
Luis Miguel Gomez-Osorio
AMEVEA Colombia
AMEVEA Colombia
Lina María Peñuela
AMEVEA Colombia
AMEVEA Colombia
Carlos Lozano
dsm-firmenich
Edgar Oviedo-Rondón
North Carolina State University - NCSU
North Carolina State University - NCSU
Mostrar más
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados
Andres Rodriguez Avila
Andres Rodriguez Avila
AMEVEA Colombia
AMEVEA Colombia
Colombia
Edgar Santos Bocanegra
Edgar Santos Bocanegra
AMEVEA Colombia
AMEVEA Colombia
Director Técnico
Colombia
César Augusto Pradilla Landazábal
César Augusto Pradilla Landazábal
AMEVEA Colombia
AMEVEA Colombia
Director Ejecutivo
Colombia
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.