Industria Avicola: Los Números que siempre debemos recordar
Publicado:22 de noviembre de 2010
Por:Dr. Amir H. Nilipour, Ph.d. Director de Aseguramiento de Calidad e Investigación Grupo Melo, S.A. Rep de Panamá
Al inicio de mi trabajo en la industria avícola en América latina empezó a publicar ciertos números o frases en mis artículos o charlas y me di cuenta que los lectores les gustaban tener ciertos números que pueden memorizar. Estos números de rápida referencia les daba un punto de referencia para ver cómo andan los pesos, los rendimientos, o los resultados en las granjas o plantas, así que en este articulo me gustaría hacer una colección de ciertos números que usted puede tener a mano y hacer una comparación rápida y justa mientras están en las instalaciones avícolas. Por cierto debemos recordar que son números de referencias y no necesariamente son exactos. Aquí revisaremos las frases más cotizadas que he visto y escuchado o fueron publicadas en los artículos desde de inicio los 90's hasta la fecha.
Los pollitos broilers deben triplicar su peso inicial en una semana, actualmente esta ha cambiado a cuadriplicar o quintuplicar
Un pollo broiler hoy en día vive 1000 horas
Los pollitos broilers ganan 2 gramos x hora
Máximo permitido de mortalidad diario de los pollos engorde no debe exceder 0.10%
Una gallina bien manejada en producción y con una buena salud debe poner un huevo x día en una año (con excepción de los domingos, lo digo en broma)
Una gallina es capaz de producir más de 300 huevos anuales
Cada persona que vive en este planeta debe tener una gallina
Cada habitante en el planeta tierra tiene que tener una gallina (consumir + de 300 huevos anuales)
Macho reproductor es la mitad de potencial genética de un pollo
Los machos son la mitad olvidada de las reproductoras
NO debemos olvidar los frases como "nadie me ha dicho" o "yo no sabía", (escribir los manuales de trabajo que ahora llamamos SOP's)
Si no hay salud NO hay ganancias
ABC de cría son Agua y Alimento, Bioseguridad y Cría
Los 4 principios para tener una integración exitosa respectivamente son: Bioseguridad, Genética, Manejo y Alimento
Quien vino primero, la gallina o huevo (la gallina según la biblia)
Los huevos tienen la proteína más perfecta del planeta tierra
Cada huevo tienen todas las vitaminas y minerales
El huevo genera vida (pollito)
Cada huevo de 60 gramos es igual a dos onzas de carne
Los pollitos bien manejados deben ganar 10 a 15 gramos de peso en las primeras 24 horas de su llegada a las granjas
Peso de saco vitelo de un pollito NO debe pesar más de 8-10% de peso corporal de un pollito recién nacido
Estos fueron algunas más utilizados comúnmente, y aquí trate de incluir otros números que también debemos saber y trata de memorizar
Las reproductoras:
Una gallina bien manejada tiene que producir por lo menos 180 a 200 huevos fértiles en un ciclo de 40 semanas de producción
Saber que son los 15,000's: Una gallina naturalmente nace con 15,000 ovas - Un huevo tiene 15,000 poros - Un ave puede tener más de 15,000 plumas
Un gallo siempre pesa 30 a 40% mas pero consume 30 a 40% menos alimento diario
Los huevos no aptos para incubar NO debe exceder más de 5%
Almacenaje de los huevos fértiles no debe exceder más de 1 a 3 días
Un huevo fértil NO debe perder más de 12-14% contenido de humedad en las incubadoras, preferiblemente como 10%, menos perdida, menos merma y mejor peso de pollito recién nacido
Una pareja reproductora (1 gallina + 1/10 machos) debe producir por lo menos una vaca (700 libras carne de pollo )
El % de contaminación de huevos no debe exceder 0.50%
El % promedio óptimo de nacimiento es 85%
El % de huevos no fértiles varían entre 2 a 6% dependiendo la edad de gallinas y machos
El % de pollitos picados NO debe exceder 1%
Un huevo cuando convierte a un pollito, pierde 30% de su peso
Menos pérdida de peso, más peso de pollito
El % de saco vitelino (yema) no debe exceder más de 8 a 10% peso de pollito, mas yema indica mas problema con proceso de incubación
Los primeros pollitos deben "nacer" 23 horas antes de nacimiento total
% huevos fértiles no aptos para incubar NO debe exceder mas de 5%
% deformidades en un nacimiento NO debe exceder mas 0.10 a 0.25%
Hay mas de 25 deformidades: La Deformidad # 1 en los pollito es encefalia craneal con más de 34% incidencia seguido x pico cruzados con más de 27% y ausencia de globules oculares con 10% incidencia
1 a 2% de nacimiento pierde x las malas posiciones, de los cuales el 40% es por que el embrión tiene la cabeza encima de ala derecha en vez de abajo, seguido con pata encima de cabeza (30%) y cabeza entre las piernas (15%). La incidencia menos común es la cabeza en dirección contraria a la cámara de aire de huevo
Peso optimo de un pollito +45 gramos
Pollitos con pesos menos 40 gramos necesitan más cariño y días de calefacción
Pollitos de segundacalidad NO deben exceder más de 1%
Los pollitos NO deben esperar más de una hora en las plantas de incubación, cada hora que se pierde, es difícil de recuperar
Pollitos broilers:
Las granjas deben estar listas 24 horas que llegan los pollitos
Los pollitos deben ganar entre 10 a 15 gramos en 24 horas en granja
Los pollitos son hechos por +80% agua
10% de deshidratación hace los pollitos débil
20% de deshidratación mata el pollito
Los pollitos de conformación con un buen salud, manejo y alimentación (nutrientes y textura) deben quintuplicar su peso inicial en una semana
Intestino de pollito tiene 10% peso de pollito, y puede alcanzar 100 cm de largo en una semana
El intestino es el órgano más rápido crecimiento de un pollito creciendo 10 cm x día en las primas 7 días
Largo de intestino varía mucho entre las aves, sexo o línea genética y puede variar de 140 a 200 cm a la edad de venta de 5 a 7 semanas
Más largo no ayuda a conversión, mas vellosidad e íntegro es clave
Las líneas con menos largo de intestino logran tener mejor conversión alimenticia
Un pollito mide entre 18 a 20 cm de largo al nacer
Saco vitelino debe ser absorbido entre 2-4 días de edad
Cada gramo de alimento consumido en la 1era semana debe convertirse a un gramo de peso
Un pollo moderno vive 1000 horas y debe ganar un promedio de 2 gramos x hora
Las ganancias x horas cambian x la edad y puede variar de 0.50 a +3 gramos x hora
Picos de ganancias por hora son entre 28 a 35 y 36 a 42 días de edad
Un pollo puede ganar mas de 600 gramos de peso en una semana, mayormente carne blanca
Los decomisos postmortem totales no deben exceder 0.50%
Los decomisos antemortem totales no deben exceder 0.10%
Asfixiados antemortem por transporte vivo, y sala de espera NO deben exceder 0.05%
Rendimiento de un POLLO
La regla sencilla de un pollo moderno lista para procesar es 40-30-30
40% pura carne, la mayoría carne blanca (25%)
30% hueso y piel
30% Desperdicios, (vísceras, desechos y menudos)
20% peso de un pollo es hueso
2-3% de peso de un pollo es sangre
3-5% peso de un pollo es pluma
10% peso de un pollo es piel
5 a 7% peso de un pollo son las vísceras
3 a 5% peso de un pollo son las patas
Menudos son 8% peso de un pollo (hígado 1.5 a 2%, cabeza 2%, corazón 0.5%, molleja 1.5 a 2%)
Ala 8%, muslo 10%, pechuga 30 a 35%, encuentro 20 a 22%
Gallinas de huevo de mesa
Una gallina puede producir más de 300 huevos en 52 semanas de producción
Un huevo de mesa en promedio tiene un peso de 65 gramos
1% de huevos pueden ser de doble yemas, sin yemas o deformes
Para poder calcular población adecuado de las gallinas en un país, hay que preguntar cual es la población de habitante en este país. El números de gallinas tiene que ser igual a población, por la sencilla razón que una gallina produce +300 huevos anualmente y cada persona debe consumir un mínimo de 300 huevos anualmente.
Para poder producir una docena de huevo, una gallina NO debe consumir más de 3 libras de alimento
Cada gallina en su plena pico de producción consume menos de 100 gramos de alimento en jaulas
Cada huevo tiene 6.25 gramos de proteína
Cada huevo tiene menos de 5 gramos de grasa, la mayoría grasas buenas no saturadas
Cada huevo tiene todas las 13 vitaminas con excepción de vitamina C y todas las 13 minerales más importantes
Huevo es el único alimento en nuestro planta tierra que puede producir vida, no conocemos otro que tiene esta bondad.
Mensajes para recordar
Hemos discutidos algunos de los números más importantes que debemos memorizar y tener al día cuando visitemos las granjas o instalaciones de integración avícola.
Siempre debemos tener una meta o cifra antes de medir un parámetro.
No tiene sentido pesar un pollito, medir consumo de alimento, o verificar perdida de humedad si no sabemos cuál es nuestra meta u objetivo.
Estos números pueden ser utilizado como una herramienta rápida de concluisión de una visita guiada. Analizar los datos con más profundidad.
Estos números cuando son usados inteligentemente, pueden convertirse en ganancias financieras y rendir éxito para su empresa.
Sres Buenas tardes. Esta es la informacion que necesito por que tengo una pequena granja de 6,5 hectarias y estoy muy interesado en tener mas conocimiento sobre el levante de pollos y gallinas ponedoras, ademas de contrucion e intalacion de las jaula para las gallinas, si tiene este tipo de informacion se lo agradeseria mucho, de todo corazon los felicito por tadas esta informacion
Saludo......
Manuel Paez Venezuela
me gusta el articulo,, muy bueno y descriptivo,, me gustaria que fueses mas claro con respecto a la relacion tiempo y limento,, en realidad cuanto come el pollo parrillero de alimento en estos 1000 dias?? muchas gracias
Recomendar
Responder
Willy Gorbitz
19 de diciembre de 2010
De acuerdo a lo que he leído el consumo de agua es el doble del consumo de alimento, 1kg alimento [equal] 2 litros de agua
Recomendar
Responder
Zandra Cardenas
14 de diciembre de 2010
disculpe cuanto es lo que se cobra por despicar pollos se lo agradeseria mucho
Me parece un buen articulo, sencillo pero conciso Estos números en la mayoría estoy de acuerdo otros no me suenan tanto, pero igual, tienen un valor semejante a los deseados por todos. Me gusto la forma en que describiste tu investigación aunque me gustaría que me resolvieras esta duda en cuanto a números ¿ Pollo sobre espacio en las etapas de producción en forma intensiva ? . Un saludo y gracias por el aporte.
Muy buen articulo. Creo que son cifras puntuales, que se deben conocer pero ademas se deben saber interpretar y analizar ya que son determinantes al momento de evaluar la productividad de las granajs avicolas.
Muy interesante, Dr Nilipour. Buena recopilación de los números que el avicultor debe manejar para guiar la crianza y comercialización de sus pollos. No estoy seguro, pero creo que existe un numero que relaciona la cantidad de alimento consumido con la cantidad de agua consumida, que estima cuantos litros de agua debe tener el tanque del galpón. Me gustaria saber si existe este numero. Gracias.
para el autor de este articulo, me parese que es muy bueno , ya que se sentra en todo lo que se refiere a todo lo basico y un poco mas de lo que se nesesita. espero que siga con sus articulos cientificamente bien realizados. quisiera conocer mas de lo suyo en todo lo profesional y con su profesionalismo de siempre......grasias.........soy daniel. AMBATO... ECUADOR...
Recomendar
Responder
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.