Dr. Luis Barcos: Candidato a la Dirección General de la Organización Mundial de Sanidad Animal
Publicado:11 de enero de 2024
Fuente:Engormix.com
El Dr. Luis Barcos (Argentina) integra la lista de candidatos a ocupar la Dirección General de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), decisión que se resolverá en el mes de mayo de 2024. Actualmente es cargo es ocupado por la Dra. Monique Eloit (Francia) quien ocupa el cargo desde 2016 y es la primera mujer en ejercer tal responsabilidad.
El Dr. Barco nació en la ciudad de Colón (Provincia de Buenos Aires, Argentina) y se graduó como veterinario de la Universidad de Buenos Aires en 1983. Inmediatamente de su graduacion como Veterinario comenzo a trabajar tomando una gran experiencia en manejo y sanidad de rodeos bovinos. Entre 1984 y 1996, se ha desempeñado en diferentes actividades relativas a la genética, el manejo, la reproducción y la sanidad en rodeos de diferentes razas bovinas, hectáreas en diferentes zonas ganaderas de las provincias de Buenos Aires, Corrientes, Entre Ríos, La Pampa, San Luis, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Posteriormente, se desempeño en el Sector Público Nacional al ser designado Presidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) entre los años 1996 a 1999, cumpliendo el rol de responsable nacional de salud animal e inocuidad alimentaria asi como tambien de delegado ante la Oficina Internacional de Epizootias (OIE).
Como Presidente de SENASA y en representacion del Gobierno Argentino, negoció acuerdos de acceso a mercados con mas de 70 Países, tuvo a su cargo 4000 empleados y 360 oficinas regionales distribuidas a lo largo de todo el territorio argentino y administró un presupuesto anual de USD 100.000.000.Durante su mandato, el Dr. Barcos gestionó y ejecutó el establecimiento de la Representación Regional de la Oficina Internacional de Epizootias (OIE) para las Américas en Buenos Aires en 1998, fue representante de Argentina en el Acuerdo sobre la Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (SPS), y secretario de la Comisión Regional de la OIE de las Américas, y presidente del Grupo Ad hoc de identificación y trazabilidad animal de la OIE.
En la actualidad el Dr. Barcos es profesor honorario de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires y desde 2004 trabaja como Representante Regional para las Américas de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).
En los últimos 20 años de su trayectoria en la OMSA, fue jefe interino del departamento de acciones regionales en la sede en Paris, miembro del comité editorial de la Revista Científica de la OIE, publicó trabajos científicos sobre distintos temas de sanidad animal, el financiamiento de los Servicios Veterinarios y estudios económicos de costo beneficio.
Como Representante Regional en sus más de 20 años de trayectoria impulsó la creación de la oficina Sub Regional en Panamá para Centro America y el Caribe y promovió la incorporación de 3 nuevos Países Miembros de la región a la OMSA. También tuvo un rol de liderazgo en la región promoviendo una participación inclusiva, armónica y alineada con el balance regional en las actividades de la OMSA, tanto de los Servicios Veterinarios oficiales como de las otras organizaciones internacionales, promovió la participación publico privada e impulsó el Marco Global de Enfermedades de Animales Transfronterizas (GF-TADs) desde su creación, teniendo la secretaria a su cargo en la actualidad.
Las bases de sus principales objetivos en caso de asumir esa responsabilidad serán:
Respetar los instrumentos fundamentales de la OMSA
Implementar las decisiones de la Asamblea Mundial de Delegados
Respetar y apoyar el trabajo de los miembros de las comisiones y grupos Ad hoc de la OMSA
Promover la participación de todos los Miembros
Respetar y apoyar los Laboratorios de Referencia y Centros colaboradores
Observar y promover los acuerdos
Institucionales que sean beneficiosos para los Miembros
Y sus prioridades serán:
Promover la solidaridad para contribuir al desarrollo y fortalecimiento de los Miembros que necesiten mejorar sus capacidades.
Promover el proceso de elaboración e implementación por parte de los miembros a los efectos de facilitar el comercio seguro y evitar trabas injustificadas.
Aumentar el desarrollo de las capacidades y brindar herramientas a los países para contribuir a que realicen adecuadamente la prevención el control de todas las enfermedades animales, incluido el diagnostico
Continuar el proceso de mejora del sistema de notificación y alertas tempranas a los efectos de la prevención de la diseminación de enfermedades
Promover el fortalecimiento de las capacidades de todos los miembros para dar herramientas para prevenir, controlar y erradicar enfermedades de los animales y las que afectan la salud pública las economías nacionales, la seguridad alimentaria o los medios de sustento.
Continuar reforzando las actividades para ayudar a los miembros a la implementación del concepto Una Salud (One health) en el terreno.
Continuar reforzando el respeto de la OMSA y ampliando las actividades con las Organizaciones Internacionales que sean beneficiosas para los miembros
Aumentar la cantidad de nacionalidades en el equipo de la OMSA
Lic. en Ciencias Animales, Doctor en Filosofía - PhD, Ciencia Animal (Ciencia Avícola) / Gestión de micotoxinas en las Américas Estados Unidos de América