Explorar

Anunciar en Engormix

La nanonutricion es la nutrición animal del futuro

Publicado: 31 de octubre de 2019
Por: Joaquin Paulino
La nanonutricion es la nutrición animal del futuro - Image 1
La nanonutricion es la nutrición animal del futuro - Image 2
La nanonutricion es la nutrición animal del futuro - Image 3
La nanonutricion es la nutrición animal del futuro - Image 4
Las macromoléculas de los alimentos que consume un animal, para que puedan utilizarse pasan por varias etapas en el aparato digestivo: ingestión, digestión, absorción, transportación y utilización.
 La ventaja de la nano-nutrición es que los nutrientes llegan de forma rápida, completa, directa y actúan en donde lo deben hacer, asegurándose que el resultado sea 100 % satisfactorio.
-Richard Feynman padre de la nanociencia, 1959, propuso fabricar productos en base a un reordenamiento de atomos y moléculas.
-Linus Pauling,1901, al darle a un organismo de forma intracelular las partículas correctas (nanonutricion optima) las mayorías de enfermedades quedarían erradicada.
-Norio Taniguchi ,1999 fue un profesor de la Tokyo University of Science. Acuñó el término nanotecnología en 1974 para describir procesos de semiconductores, como la deposición de película delgada y el fresado de haces de iones que muestran un control característico del orden de un nanómetro: «La "nanotecnología" consiste principalmente en el proceso de separación, consolidación, y deformación de materiales por un átomo o una molécula.
Nanoparticulas: 100 – 200 nm
1-Nanocapsulas
2-Nanoesferas
3-Nanorollos
4-Nanorobot
La nanonutricion es la nutrición animal del futuro - Image 5La nanonutricion es la nutrición animal del futuro - Image 6
La nanonutricion es la nutrición animal del futuro - Image 7
La nanonutricion es la nutrición animal del futuro - Image 8











 
Nutrición celular por nanotecnología
La nano nutrición es un método para proporcionar a las células factores nutricionales, desintegrados en nanopartículas y transportados por nanopartículas. Las sustancias bioactivas unidas a las nanopartículas pueden penetrar en el organismo, evitar el sistema sanguíneo y, a través de las membranas, ir directamente a las células.
La nanotecnología es la ciencia de lo pequeñísimo. A escala de billonésima de metro, las nanopartículas son similares en tamaño a los virus, proteínas y anticuerpos. Se puede colocar miles de nanopartículas en glóbulo roja y quedaría espacio.
Las nanopartículas más utilizada en nanonutricion son de: Diamante, oro, cobre y titanio.

Conclusión:
A través de la utilización de nanopartículas -que son microscópicos fragmentos parecidos al polvo con diámetros inferiores a 100 nanómetros, es decir la milésima parte del grosor de un cabello humano- la industria de los alimentos está creando productos de consumo diario con nuevos sabores, colores, estructuras y características energéticas y nutritivas.
"Muchos se refieren a la nanotecnología como la ciencia del futuro, pero la realidad es que ya está presente en muchos alimentos de consumo diario"
Nanotoxicidad: Las nanopartículas sí pueden atravesar membranas
La nanonutricion es la nutrición animal del futuro - Image 13
Nanonpartículas de oro hidrófobas recubiertas de lípidos atravesando la membrana. Fuente: URV.
Un reciente informe de la OCDE indica que las nanopartículas están presentes en más de 1.300 productos comerciales. Sin embargo, su toxicidad potencial para las personas, los animales y el medio ambiente se ignora.
La ausencia de instrumentos fiables para monitorizar objetos de escala nano y el elevado número de mecanismos de posible toxicidad conducen a regulaciones controvertidas.
Autores:
Joaquin Armando Paulino Paniagua
Universidad ISA (Instituto Superior de Agricultura)
Universidad ISA (Instituto Superior de Agricultura)
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Silvia
21 de abril de 2021
Para nada lo apoyo y consumo a diario y se dé su efectividad.. es maravilloso
Recomendar
Responder
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Avicultura
Lorena Ramos
Lorena Ramos
Cargill
Nutricionista Senior en Cargill Protein, América Latina
Estados Unidos de América
Karo Mikaelian
Karo Mikaelian
Trouw Nutrition
Estados Unidos de América
Phillip Smith
Phillip Smith
Tyson
Tyson
Estados Unidos de América
José Luis Salazar
José Luis Salazar
Grupo Nutec
Poultry Manager - Daybreak Foods
Estados Unidos de América
Ricardo Fossa
Ricardo Fossa
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América