Explorar

Anunciar en Engormix

Origen de las aves, Cuarta Parte: Cómo llegó la gallina al continente americano

Publicado: 24 de noviembre de 2017
Resumen
Algunos investigadores consideran que las razas actuales de gallinas provienen de cuatro especies salvajes, que son: GALLUS GALLUS (Bankiva), especie Asiática salvaje; GALLUS LAFAYETTI ó de STANLEY , originaria de Ceilán; GALLUS SOMERATI , originaria de la India y GALLUS VARIUS de Java. Casi todos los zoólogos están conformes en considerar como arque...
Autores:
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Jose Ramos Fuentealba
22 de julio de 2019
El articulo dice de la domesticacion de la gallina en Peru por los incas antes de la llegada de los españoles, quedando como inicio de la gallina en America. ¿Y donde queda entonces la gallina mapuche? Esta ya estaba en la zona mapuche antes de la conquista española y en territorio no ocupado por los incas. Tampoco esta claro si llego de Rapa Nui y si fuera asi estaria antes que la peruana y española.
Recomendar
Responder
Luis Lindor Cotrina Espinoza
12 de octubre de 2020
Algun criador peruano que aya estudiado e imvestigado sobre nuestros ejemplares netamente autoctonas, nuestros huallpas domesticado por nuestros antepasados incaicos y transportado por todo el continente sudamericano, alguien escucho indago averiguo sobre estudios realizados? Saben quien fue Ricardo E Letchman? La pregunta es si saben el verdadero origen del runto Q'umir que a causa de la biliverdina genera esa pigmentacion si tan solo le dariamos poquito mas de interes a lo nuestro la historia cambiaria, pero como somos consumidores y expertos en darle un valor agregado a lo importado, asumiendo que son de mojores lineas mejor trabajadas" sigo preguntandome ¿alguien trabajo nuestros ejemplares? Se que alguien igual que yo viajo mucho por el Peru por nuestras zonas altoandinas, caserios olvidados sin acceso de carreteras, que aun sirven los caminos incas lugares donde nuestros campesinos aun cultivan nuestras especies autoctonas, gracias a dios que las gallinas covencionales o geneticamente modificados no desplazaron a nuestros ejemplares como en otros paises, que tampoco son 100% puros por la cruza indiscriminada que tienen, yo diria con un centrifugado o un especialista en genetica se puede purificar la raza, Por mi parte recien estoy imvestigando se que llegare muy lejos espero que en el trayecto se sumen personas con el mismo interes.
Recomendar
Responder
Yeral
28 de noviembre de 2022
La Gallina mapuche se tiene conocimiento que entro en COSTA RICA por el caribe sur intercambiaba por medicina,plantas,artesania,colores naturales a los indígenas de talamanca ubicados en sus pueblos autóctonos de Costa Rica esta Gallina sin cola de huevo azul estando ubicada en la zonas de alta talamanca se cruzó con una gallina con cola de piel oscura(susia) de colores en su tonalidad opacos y tubo un resultado de pollos que hoy se le conoce como Culimbos,cumbos,tumbos,julungos y en la lengua indígena bribri como krö Shaka dololó (La gallina de piel sucia) son pollos sin cola y de pluma y piel oscura la gallina mapuche dejo su progenitor en los territorios Indígenas de alta talamanca en costa Rica conocidos como Julumgos,tumbos,culimboscumbos de Costa Rica.
Recomendar
Responder
Alexander Pinto Rodríguez
14 de abril de 2025
Sería muy importante una explicación genética, entre la gallina de Talamanca Costa Rica y la gallina Mapuche de la Araucanía. También, sería valioso el comparar la gallina de los "Polinesios"--Yo entiendo, que todas tienen sus diferencias genéticas. La gallina, que intercambiaron los Polinesios, está presente supuestamente en Perú, Chile, Argentina y la "tica" se supone es diferente y habita sólo en Talamanca. Cuando Cristóbal Colón, en 1502, llegó a lo que hoy es Puerto Limón, CR, dejó claro que vio gallinas, muy grandes y con plumas como algodón y sin cola. La hoy Isla "Uvita", antes "Quiribrí" y bautizada por Colón como la "Huerta", está a 800 metros del territorio continental de Limón y Limón es una provincia de CR,(7) a la vez colinda con Talamanca,(cantón) que es parte de esa provincia y donde viven esas las gallinas. Saludos y gracías. Alexander Pinto Rodríguez, CR.
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Avicultura
Lorena Ramos
Lorena Ramos
Cargill
Nutricionista Senior en Cargill Protein, América Latina
Estados Unidos de América
Daniel José Antoniol Miranda
Daniel José Antoniol Miranda
Trouw Nutrition
Lic. en Ciencias Animales, Doctor en Filosofía - PhD, Ciencia Animal (Ciencia Avícola) / Gestión de micotoxinas en las Américas
Estados Unidos de América
Phillip Smith
Phillip Smith
Tyson
Tyson
Estados Unidos de América
José Luis Salazar
José Luis Salazar
Grupo Nutec
Poultry Manager - Daybreak Foods
Estados Unidos de América
Ricardo Fossa
Ricardo Fossa
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América