Explorar

Anunciar en Engormix

Pasado, Presente y Futuro: 47 años de la Asociación Latinoamericana de Avicultura

Publicado: 4 de mayo de 2017
Por: Jorge García De La Cadena Romero, Presidente de la Asociación Latinoamericana de Avicultura (ALA)
En nuestro pasado están nuestros líderes que crearon y luego y a lo largo del tiempo, han mantenido viva y vigente, a nuestra querida Asociación. En un día 23 del mes de Abril como el que acabamos de concluir pero en 1970, se reunían seis representantes de otras tantas Asociaciones de los países respectivos, para redactar el Acta fundacional de ALA. Si, hace 47 años se reunieron en CAPIA – Argentina, los Delegados por APA SUR (Uruguay), AVIPAR (Paraguay), CAPIA, UNA (México) y los Delegados de las Gremiales vigentes en aquellos años, correspondientes a Brasil y Chile.
¡Felices 47 años ALA….!!! Una oración por los que ya no están y el reconocimiento y gratitud, a todos quienes la han mantenido y mantienen viva y en acción constante.
Dejando el pasado y ubicados en el presente, damos la más cordial bienvenida a la Delegación de ExpoCarnes A.G., de Chile. Se trata de un Gremio que agrupa a los productores de carne avícola y de cerdo. En su primera participación, han tenido una actuación proactiva muy destacada, aportando su experiencia con el brote de Influenza Aviar ocurrido a inicios de este año. Su desempeño es un ejemplo, al compartir su experiencia y ayudando a sus pares en otros países, informando cuales medidas que tomaron les dieron resultados favorables.
Deseamos éxito en la gestión a la Asociación Peruana de Avicultura -APA-,  por ponerse al frente de uno de los órganos Auxiliares de ALA, el Instituto Latinoamericano del Huevo -ILH- y a la Asociación Nacional de Avicultores y Productores de Alimentos de Nicaragua -ANAPA-, por proponerse para liderar el Instituto Latinoamericano del Pollo -ILP- Con el deseo de éxitos a ambas, les llegue por adelantado, nuestras felicitaciones.
Felicitamos a la Asociación Brasilera de Proteína Animal -ABPA- y a cada integrante de la industria de la carne en Brasil, por el trabajo que están haciendo para lograr su recuperación, que equivale a la recuperación de sus mercados. Adelante hermanos brasileros, que de las crisis, surgen oportunidades.
En el futuro inmediato, tenemos el mandato de la última Asamblea General en Lima – Perú, de representar a ALA en la 85ª Asamblea Anual de la OIE. Conocemos la importancia de la interacción de los sectores públicos y privados y allí estaremos, representando al sector privado, para acordar lo que sea mejor para nuestra industria y la salud de nuestras parvadas y de los consumidores.
Les recordamos desde ahora, el ir haciendo sus reservas, para participar en el XXV Congreso Latinoamericano de Avicultura. De Congresos anteriores conocemos el nivel de la demanda y en esta edición, estamos convencidos, que la va a superar.
Autores:
Jorge García de la Cadena Romero
Unión Nacional de Avicultores
Unión Nacional de Avicultores
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Avicultura
Lorena Ramos
Lorena Ramos
Cargill
Nutricionista Senior en Cargill Protein, América Latina
Estados Unidos de América
Daniel José Antoniol Miranda
Daniel José Antoniol Miranda
Trouw Nutrition
Lic. en Ciencias Animales, Doctor en Filosofía - PhD, Ciencia Animal (Ciencia Avícola) / Gestión de micotoxinas en las Américas
Estados Unidos de América
Phillip Smith
Phillip Smith
Tyson
Tyson
Estados Unidos de América
José Luis Salazar
José Luis Salazar
Grupo Nutec
Poultry Manager - Daybreak Foods
Estados Unidos de América
Ricardo Fossa
Ricardo Fossa
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América