Explorar

Anunciar en Engormix

EE.UU. - Pollos "criados en pasturas". Exitosa petición de Perdue Farms

Publicado: 19 de octubre de 2024
Fuente: Perdue Farms / USDA / Engormix.com
Perdue Farms, líder en el cuidado de animales, en prácticas agrícolas regenerativas innovadoras y sin antibióticos, está estableciendo un nuevo estándar de transparencia en la industria avícola con su exitosa petición de una directriz más precisa para la etiqueta de “pollos criado en pastura”. Los modelos de crianza pioneros de Perdue, que se alinean con las nuevas pautas del Departamento de Agricultura de los EE. UU. (USDA) para las aves de corral y la carne “criadas en pastura” destinadas a eliminar la confusión con términos como “de corral”, se exhibieron en la novena Cumbre anual de cuidado animal de la empresa.
EE.UU. - Pollos
Fuente: Granjas Perdue
Perdue Farms solicitó con éxito al Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria (FSIS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) que modificara sus directrices para el etiquetado de pollos “criados en pasturas” , que deberían brindarle al consumidor una aclaración sobre la diferencia entre el sistema de producción y el de “criaderos en libertad”.
“Los consumidores merecen transparencia y claridad en lo que respecta a cómo se crían sus alimentos”, afirmó Ryan Perdue, miembro de cuarta generación de la familia Perdue y vicepresidente sénior de Perdue Premium Meats and Emerging Brands.
“Esta nueva norma, desarrollada en colaboración con casi mil pequeños productores de aves de corral en pasturas, garantiza que el término 'criado en pasturas' significa exactamente lo que significa: criar pollos que pasan la mayor parte de su vida en pasturas”.

La petición


En marzo de 2023, Perdue solicitó al FSIS del USDA que aclarara las diferencias entre las afirmaciones de “criado en libertad” y “criado en pasturas” en las producciones de carne y aves de corral.
En su petición, Perdue afirmó que las afirmaciones publicitarias de ambos términos no son sinónimos. Cita las normas del FSIS que establecen que para calificar para una declaración de “en libertad”, la empresa avícola debe describir las condiciones de la vivienda y “demostrar un acceso continuo y libre al exterior durante todo su ciclo de crecimiento normal”. Sin embargo, no se exige que los pollos “en libertad” pasen tiempo en pasturas reales. El área exterior para “en libertad” puede ser un entorno variado que no sea específicamente un pastizal.
Por el contrario, afirma Perdue, los consumidores entienden que “criado en pastura” significa criado en pastura, y que “pastura” significa que el suelo está cubierto principalmente de hierba y otras plantas.

Definición de cría en pastizales


Las actualizaciones de las directrices de etiquetado incluyen requisitos nuevos y adicionales que definen “criado en pastura” como animales o aves criados en tierras con cubierta vegetal enraizada, pastos o plantas durante la mayor parte de su vida. Las directrices se encuentran actualmente en un período de comentarios de 60 días, que finaliza el 12 de noviembre de 2024.
“Esta decisión crea una oportunidad a nivel nacional para diferenciar a los animales criados en pasturas de todo lo demás. El USDA finalmente reconoce la diferencia que la cría en pasturas ha significado para las granjas pequeñas e independientes durante más de 30 años”, dijo Mike Badger, director ejecutivo de la Asociación Estadounidense de Productores Avícolas de Pasturas.
Los modelos de producción de Perdue Farms, presentados en la novena Cumbre anual de cuidado animal de la empresa, se alinean con las nuevas pautas. Este encuentro reunió a expertos de la industria, funcionarios gubernamentales y socios comunitarios para debatir las innovaciones en materia de bienestar animal y agricultura sostenible que aumentan la calidad de la crianza de los animales antes de llegar a las mesas de los consumidores. Durante la Cumbre, Perdue Farms también dio a conocer nuevas iniciativas de cuidado de los animales relacionadas con prácticas de eclosión que favorecen el bienestar, una mayor activación de las aves, mejores relaciones con los agricultores y más, todo lo cual se detalla en el Informe sobre el cuidado de los animales de 2024 de Perdue.
Fuente
Perdue Farms / USDA / Engormix.com
Recomendar
Comentar
Compartir
Sergio Ruben Vidal Darwin
28 de octubre de 2024
Excelente artículo, digno de seguir e implementar lo que se propone en el mismo.
Felicitaciones.
Recomendar
Responder
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Avicultura
Lorena Ramos
Lorena Ramos
Cargill
Nutricionista Senior en Cargill Protein, América Latina
Estados Unidos de América
Phillip Smith
Phillip Smith
Tyson
Tyson
Estados Unidos de América
Carolina Hall
Carolina Hall
Trouw Nutrition
Estados Unidos de América
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.