Tecnologías enzimáticas para mejorar la producción de pollos un 15%
Publicado:19 de junio de 2024
Fuente:Kemin, Boletin Informativo, Volumen 1 - Junio 2024
En un momento crucial para la industria avícola, en el que la optimización de los costes de producción y la sostenibilidad son cada vez más prioritarias, Kemin Industries ha presentado al mercado una importante innovación: una mezcla de proteasas exógenas, desarrollada para mejorar la digestibilidad de aminoácidos en aves y cerdos. Este avance representa no sólo un hito en la nutrición animal, sino también el potencial para revolucionar la eficiencia alimentaria en la cadena de producción animal.
El estudio realizado por Kemin se centró en evaluar la eficacia de una mezcla innovadora de proteasas ácidas, neutras y alcalinas en comparación con proteasas de una sola cepa, centrándose en los principales indicadores de rendimiento de los pollos. Los resultados mostraron mejoras significativas en la viabilidad, el peso corporal medio, la ingesta de alimento y la conversión alimenticia de los animales alimentados con la mezcla multiproteasa, lo que pone de relieve una vía prometedora para reducir los costes de alimentación mediante la reducción del nivel de proteínas y aminoácidos en la dieta sin comprometer, e incluso mejorando, el rendimiento de los animales.
Gisele Neri, responsable de producto de Kemin, subraya la importancia de esta investigación: "Estamos ante un cambio de paradigma en la nutrición de monogástricos. La inclusión de proteasas exógenas en las dietas representa un avance notable, especialmente en dietas tropicales ricas en complejos proteicos difíciles de digerir. Nuestra investigación no sólo confirmó la eficacia de estas enzimas para mejorar la digestibilidad de los aminoácidos, sino que también demostró su potencial para hacer la producción más económica y sostenible."
José Schneiders, director de servicios técnicos de Kemin, añade: "El uso de multiproteasas termorresistentes, capaces de actuar en diferentes condiciones, abre nuevas perspectivas para optimizar el uso de ingredientes con menor coste. Por no hablar de la importante contribución a la reducción del impacto medioambiental de la producción avícola al reducir los nutrientes excretados por los animales."
Este estudio refuerza el compromiso de Kemin con la innovación y la sostenibilidad en la industria alimentaria. La compañía, conocida por su empeño en ofrecer soluciones que satisfagan las demandas globales de nutrición y salud animal y humana, demuestra una vez más su capacidad para anticiparse a las necesidades del mercado y responder con soluciones eficaces y responsables.
La búsqueda constante de alternativas que reduzcan los costes manteniendo o mejorando el rendimiento zootécnico de las aves de corral es una prioridad que ha llevado a la avicultura a un nuevo nivel de eficiencia y sostenibilidad.
Con la introducción de tecnologías enzimáticas avanzadas, la industria avícola está bien situada para mantener su competitividad global y afrontar los retos futuros, promoviendo una producción más eficiente y menos costosa en armonía con el medio ambiente.