Uso de harina de cáscara de cacao en pollos de engorde
Publicado:12 de julio de 2012
Por:Vicente Fabian
Buenas, he usado este producto en sustitucion del maiz en vacas lecheras con muy buenos resultados, y recientemente he pensado en la produccion de engorde de pollos. Quisiera saber si alguien tiene algun tipo de experiencia acerca de este producto en pollos de engorde y a que niveles de inclusion. En un articulo que lei acerca de bovinos habian sustituido al 100% el uso del maiz ya que sus valores nutricionales aparentemente son muy parecidos.
Vicente con estos datos puedes comparar y evaluar su uso en pollos:
Porcentaje de digestibilidad de la energía en cerdos en crecimiento de la cacota de cacao: 44.1%
Porcentaje de digestibilidad de la energía del Maíz en cerdos en crecimiento: 78.2%, adicional mente niveles de fibra cruda del 29.3%, son muy altos para monogastricos y mas para el pollo de engorde, entonces los niveles de utilización en esta especie son bajos.
Hola Fabián, buenos días...
El tema de la cascarilla de cacao, más allá de tener un contenido alto de fibra, es la presencia de un factor antinutricional presente en ella, que se llama theobromina, de la que hasta donde se, provoca trastornos en el sistema nervioso.
Concuerdo plenamente con lo manifestado por el Ing. Arroyave, lo que en resumidas cuentas da a entender que las digestibilidades son relativamente bajas y por ende su aplicación sobretodo en broilers, es casi nula.
Debo decirte que más bien, la cascarilla de cacao puede tener una muy buena aplicación y aceptación en dietas para rumiantes, con toda seguridad!! Niveles que no podrán ir más allá del 8% como máximo, de acuerdo a la revisión literaria de varios autores. Debo informarte que, en dietas para acuacultura (camarones) se la utiliza mucho, ya que ésta le otorga a este tipo de dietas cierta coloración (obscura), agradable a la vista de quienes se dedican a esta actividad, mas no por que aporta algún nutriente en especial.
Muchos saludos.
Ing. Jesús Antonio Zambrano
Quevedo - Los Ríos - ECUADOR
Buenas tardes Sr. Vicente, mi padre tiene una producción con vacas lecheras y yo trato de ayudarle en lo que me es posible (soy estudiante del 4to semestre de Ing. agronomia, producción animal) . En estos momentos estamos buscando alternativas para alimentar nuestro rebaño, y hemos pensado en harina de cáscara de cacao, no obstante he investigado y he encontrado estudios en los cuales recomiendan máximo un 20% de la harina de cascaras de cacao en la ración de concentrado, porque esta contiene teobromina, un alcaloide perjudicial para la salud de los animales. Me gustaría saber con mayor detalle sobre su experiencia particular, y especificamente cual es la cantidad de harina de cascara de cacao que le da a sus vacas y si ha observado algún sintoma o algún comportamiento extraño en su rebaño... gracias